Curiosidades: Culturas y Costumbres.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 11 Ago 2010.

  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Busque el tema y estaba en el cementerio, asi que me pareció interesante volver a subirlo para quienes no estaban al tanto de estas curiosidades muy curiosas! :)

    Algunas curiosidades:


    • Existía una mayor diversidad de idiomas en América, cuando llegaron los españoles, que en todas las naciones del Viejo Mundo. Los cálculos más conservadores estiman que el número de lenguas, mutuamente no inteligibles, en América del Norte fluctuaba entre quinientas y mil, y en América del Sur, por lo menos el doble.
    [​IMG]


    • Más del 50% de la población en el planeta nunca ha hecho ni recibido una llamada telefónica
    [​IMG]

    • El 35% de las personas que recurren a los anuncios personales para encontrar parejas, ya están casadas.
    [​IMG]


    • Los búlgaros dicen "sí" moviendo la cabeza de lado a lado, y dicen "no" moviéndola de arriba a abajo.

    • En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas (Les parecerá asi aún?? xD)
    [​IMG]


    • En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales
    [​IMG]


    • Hubo un tiempo en que se trataba de matar a un supuesto enemigo ofreciéndole una bebida envenenada, por eso, para probarle a un invitado que su bebida era inocua, se hizo costumbre que el anfitrión permitiera que su invitado vertiera un poco de su bebida en la copa, luego ambos bebían simultáneamente. Cuando el invitado deseaba mostrarle su confianza al anfitrión, no vertía el liquido sino que solo tocaba su copa con la del otro. El chocar las copas antes de un brindis es lo que ha quedado de ese ritual.
    [​IMG]


    • En tiempo de los caballeros de armadura, se saludaban levantando la visera de su casco para mostrar su cara. Cuando los yelmos dejaron de usarse, los hombres para saludarse alzaban sus sombreros. Con el tiempo los militares abreviaron esta costumbre a un simple toque en el ala del sombrero, lo que los llevo hasta el saludo que emplean actualmente.
    [​IMG]


    • Cuando los botones en la ropa aparecieron por primera vez eran sumamente caros, y por esa razón eran usados principalmente por la gente de la clase alta. Las mujeres de dicha clase, generalmente eran vestidas por sus doncellas, por eso las modistas pusieron los botones a la derecha de la doncella para facilitarles la tarea. Por eso los botones de las mujeres están al contrario que el de los hombres.
    [​IMG]


    • En Italia es ilegal construir ataúdes de cualquier otra cosa que no sea madera o cáscara de nuez.
    [​IMG]


    • En los viejos tiempos, generalmente se sentaban más personas juntas en las mesas para comer, y muchas veces los codos se interponían entre los platos de los otros comensales, por eso una regla de etiqueta era no poner los codos sobre la mesa.
    [​IMG]

    • El nombre más común en el mundo es Mohammed.
    [​IMG]


    • Los esquimales tienen cientos de palabras para la nieve y el hielo.
    [​IMG]


    • Un punto rojo en la frente de una mujer hindú significa que se trata de una mujer casada. El marido lo dibujaba en la antigüedad con su propia sangre. Hoy en día, las adolescentes suelen llevarlo pero de diversos colores. El rojo es un color reservado para las casadas.
    [​IMG]


    • En la Esparta de la Grecia Clásica (Siglos VIII-III a.C) no tener descendencia era un hecho inadmisible y una falta grave al deber social más importante que tenía un espartano: surtir al Estado de jóvenes fuertes y sanos que se convirtieran en soldados.
    [​IMG]


    • En el antiguo Egipto, los sacerdotes se arrancaban todos los pelos de su cuerpo, incluyendo las cejas y las pestañas.
    [​IMG]


    • En la Antigua Roma los plebeyos comían con las manos empleando para ello todos los dedos. Para distinguir a las personas de mayor estatus social sólo bastaba fijarse en la cantidad de dedos que utilizaba para comer: si comía con tres era de buena familia, ya que significaba que no se quería manchar nunca el anular ni meñique.
    [​IMG]


    Ojalá les guste el aporte... y agradecer no cuesta nada!
     
  2. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    jojo no tenia ni idea de algunas muy buena info saludos
     
  3. Frelainer

    Frelainer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy buena info no sabia esas cosas

    se agradece...
     
  4. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Interseante, la mayuoría no las sabia
    :D
     
  5. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    tan wenas no kaxaba niuna .. siempre me avia preguntado eso del saludo militar y aora lo se juajauja .. vale sl2
     
  6. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    exelentee los datoos..no los conocia

    con este vay al chanchoo sii jaja saludoos!

    En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas (Les parecerá asi aún?? xD)
     
  7. gaaabx

    gaaabx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    OOh esta muy intereante el tema , tmbn muy gracioso!
    En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas (Les parecerá asi aún?? xD)

    que rico :-)
     
  8. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    verdad que sí, que asquito iukkk
    Estan buenas las curiosidades, me gustó la de los caballeros :comander:
     
  9. icarus.onfire

    icarus.onfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    2
    la del punto rojo en als minas fue la que mas me gustó, se agradece
     
  10. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37

    Los europeos son tan cochinos que en una de esas les parece así aún! jajaja
     
  11. fames

    fames Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy buen aporte!!

    Agradecido!!
     
  12. Nimia33

    Nimia33 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    2.263
    Me Gusta recibidos:
    2
    En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas (Les parecerá asi aún?? xD)

    GUACALA!!!!!!!!! ::muerto::