La Luna podría haber nacido de una explosión del núcleo de la Tierra

Tema en 'Astronomía' iniciado por Floyd09, 8 Jul 2013.

  1. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    La Luna podría haber nacido de una gigantesca explosión en el núcleo de la Tierra, equivalente a 40.000 millones de bombas atómicas, afirma una nueva teoría científica.
    [​IMG]

    El estudio fue llevado a cabo por un grupo de investigadores liderado por el científico planetario holandés Wim van Westrenen, de la Universidad Libre de Ámsterdam.

    Según él, la Luna era una parte de la Tierra que se desprendió de ella a causa de una enorme explosión que tuvo lugar en el núcleo de nuestro planeta.
    De acuerdo con los resultados de la investigación, publicados en la revista 'New Scientist', la explosión se produjo hace 4.500 millones de años.

    El científico cree que para que se formara la Luna se requirió una gigantesca expulsión de energía de una fuerza similar a la que producirían 40.000 millones de bombas atómicas de la potencia de la de Hiroshima.

    "Una explosión nuclear es lo único que podría emitir la energía necesaria con la suficiente rapidez" para dar origen a la Luna, afirmó van Westrenen.
    Según los investigadores, esta teoría de un reactor nuclear natural podría explicar por qué la Tierra produce más energía de la que recibe del Sol.


    La Luna, formada en una explosión nuclear natural.

    Una nueva teoría sobre el misterioso origen de nuestro satélite descarta que se produjera en un choque gigantesco y apunta a un georeactor en el ecuador[​IMG]
    Recreación del choque que formó la Luna
    La teoría más aceptada respecto a la formación de la Luna sugiere que esta apareció hace unos 4.500 millones de años, a principios de la historia del Sistema Solar, cuando un enorme cuerpo planetario del tamaño de Marte, conocido como Theia, chocó brutalmente contra la Tierra. Los residuos que salieron disparados en el encuentro conformaron nuestro satélite natural, que quedó en órbita. Los científicos no se ponen de acuerdo respecto a muchos detalles de este evento, pero hay incluso quien propone una drástica alternativa. Investigadores de la Universidad Western Cape y de la de Amsterdam han publicado en Arxiv una novedosa idea. Creen que es posible que no se produjera ningún choque, sino que la Luna se formara después de la explosión de un georeactor nuclear fuera de control en el manto de la Tierra.

    La hipótesis del impacto gigante supone, según simulaciones hechas al respecto, que el 80% del satélite debería haber venido del objeto impactador y el resto, de la Tierra. Sin embargo, esto no concuerda con la composición de las rocas lunares, que es casi idéntica a las terrestres en términos de contenido isotópico.

    Varias teorías intentan explicar esta diferencia sin necesidad de eludir el gran impacto, pero ahora, Rob de Meijer, de la Western Cape y Wim van Westrenen, de la VU en Amsterdam proponen una respuesta bien distinta: fuerzas centrífugas concentraron los elementos más pesados, como el uranio y el torio, cerca de la superficie de la Tierra en el plano ecuatorial. Las altas concentraciones de estos elementos radiactivos pueden dar lugar a reacciones nucleares en cadena. Los

    investigadores calculan que es muy posible que la concentración fuera lo suficientemente alta como para casuaruna reacción nuclear fuera de control. Esto expulsó el material que, con el tiempo, formó la Luna, explican en el MIT Technology Review.

    Una evidencia reveladora de que se produjo esa explosión podría ser la abundancia lunar de helio-3 y xenón-136, los cuales se podrían haber producido en grandes cantidades en un georeactor natural. Mediciones futuras de la superficie de la Luna podrían proporcionar las pruebas necesarias para confirmar su teoría, pero el análisis no será fácil.

    El más famoso de los georeactores conocidos se encuentra en Oklo en Gabón, no muy lejos de la línea ecuatorial, donde un reactor de fisión nuclear natural estaba en funcionamiento hasta hace unos 1,5 millones de años, dejando signos de los depósitos de uranio que ahora son explotados en una mina.

    FUENTE: WWW:ABC.ES

     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buena info men , se agradece
     
  3. Hellkommander

    Hellkommander Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    49.196
    Me Gusta recibidos:
    23
    como la luna va a nacer de una explosion nuclear desde la tierra, si es mas antigua que el planeta?
     
  4. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    El sabios de los 6 caminos la creó