Destacado "Bota todas las hueás, están pinchados": el dateo a narco que tiene imputadas a abogada y jueza.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Chayam Anderson, 29 Abr 2025 a las 14:50.

  1. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    "Bota todas las hueás, están pinchados": el dateo a narco que tiene imputadas a abogada y jueza.

    [​IMG]

    Radio Bío Bío tuvo acceso a los antecedentes que llevaron a la fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla Donoso, a solicitar el inédito allanamiento del despacho de un juez. En este caso, el de la magistrada del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, Cherie Palomera Astroza.

    La información está relacionada con la causa en la que la abogada Susana Cortés Karmy, esposa del defensor jefe de la Defensoría Local de Los Ángeles, Patricio Gutiérrez Marinado, tiene la calidad de imputada por el delito de tráfico ilícito de drogas.

    Se trata de la investigación substanciada ante el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, abierta en 2020, y que involucraba al grupo criminal Los Corbata. El fiscal de la causa era Juan Acevedo Cifuentes, quien el 4 de noviembre de ese año solicitó la interceptación telefónica de los miembros de la banda liderada por Luis Corvalán Novoa.

    Mientras tanto, la defensa del líder y otros cabecillas de la red delictual estaba a cargo de la oficina jurídica que la abogada Cortés Karmy mantiene con su colega Andrea Romero Jara, cónyuge a su vez del fiscal adjunto de Los Ángeles, Rodrigo Durán.

    Droga fantasma
    En el marco de la investigación y con antecedentes obtenidos de las escuchas telefónicas, personal del OS-7 de Carabineros conoció que el 6 de abril de 2021, los miembros de Los Corbata, Juan Francisco Ortiz y Jenoveva Lagos, realizarían una transacción de drogas. Sin embargo, al momento de su detención, con la autorización del tribunal, grande fue la sorpresa de los policías al no encontrar ningún tipo de sustancia ilícita.

    A la audiencia del 7 de abril de 2021, en la que el Ministerio Público formalizaría a los detenidos, compareció la abogada Romero. Previo al inicio del control de la detención y formulación de cargos, la defensora particular tuvo acceso a la carpeta investigativa, conociendo así de las medidas intrusivas vigentes y los teléfonos respecto de los cuales el fiscal Acevedo había solicitado las interceptaciones.

    No obstante ser declarada legal la aprehensión de Ortiz y Lagos, al no existir droga incautada durante el operativo, el persecutor se desistió de la formalización.

    “Están pinchados”
    Lo ocurrido dejó perplejos no solo a la Fiscalía sino también al OS-7, pero decidieron seguir la indagatoria de manera desformalizada. Así fue que el 8 de abril de 2021, un día después de la frustrada audiencia, Carabineros envió al Ministerio Público el preinforme número 54, el que contenía antecedentes sobre el llamado recibido por Luis Corvalán a las 10:51 horas del 7 de abril, proveniente del número de la abogada Cortés.

    Algunas de las frases transcritas en el documento policial dan cuenta de advertencias realizadas por la defensora al líder de Los Corbata: “Toda la banda está interceptada… Bota todas las hueás porque están pinchados… (Detuvieron a Ortiz) así que ojo con esa hueá, bota los teléfonos completos porque están pinchados y siguen pinchados… Ya, ahora borra todo lo que te he mandado”.

    Las diligencias ordenadas por el fiscal Acevedo —a partir de ese hallazgo— establecieron que la abogada Romero, tras acceder a la carpeta investigativa el 7 de abril de 2021, tomó fotografías de la página que contenía los teléfonos interceptados y las envió a su socia Susana Cortés, quien entonces se comunicó con Luis Corvalán para advertirle de la situación que enfrentaba él y su grupo.

    El análisis del persecutor es que la conducta de la abogada la hacía partícipe del tráfico de droga investigado y, por lo tanto, decidió otorgarle el carácter de imputada. Por eso, con fecha 13 de mayo de 2021, solicitó la interceptación de su teléfono celular.

    Esa diligencia permitió confirmar, según el Ministerio Público, la participación de la imputada no solo en el delito de tráfico de drogas sino también por tenencia ilegal de armas de fuego; este último ilícito al haber fabricado junto a su socia Andrea Romero una falsa cooperación eficaz.

    De acuerdo a antecedentes obtenidos por Radio Bío Bío, la Fiscalía no solo intervino el móvil de Cortés sino que después lo incautó, al igual que el equipo de la abogada Romero. Allí encontraron también conversaciones con un miembro de Los Corbata y el sicario venezolano Moisés Bastardo Bastardo, en las que se coordinaban las declaraciones ante los persecutores para configurar una falsa colaboración de acuerdo a la Ley de Control de Armas.

    El sobreseimiento de la jueza Palomera
    Esta arista es solo una de la investigación que dirige la fiscal regional de Ñuble. Otra apunta al fiscal Durán, esposo de la abogada Romero, y que se inició hace un año, tras el allanamiento de la Fiscalía de Los Ángeles. En esta arista se investigan los delitos de cohecho y violación de secreto, y en ella tiene la calidad de imputado Rodrigo Durán, separado del cargo en el marco de una investigación administrativa. Otra consecuencia de esta indagatoria la sufrió quien fuera fiscal jefe de Los Ángeles, María Gemita Rojas, trasladada como persecutora adjunta a Yumbel.

    En la arista por narcotráfico y tenencia ilegal de armas que involucra a las abogadas socias, ninguna de las cuales tiene la calidad de formalizada, Susana Cortés solicitó a través de su defensor, Vinko Fodich, el sobreseimiento. La audiencia se celebró el 12 de febrero pasado, argumentando el abogado Fodich ante el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, que las conversaciones de su representada y su cliente estaban protegidas por la relación abogado-defendido y que, por lo tanto, los delitos imputados no existían.

    En su resolución, la jueza May-Lin Wong rechazó de plano la petición. Ante ese revés, el caso llegó a la Corte de Apelaciones de Concepción, que acogió el recurso de amparo presentado por Susana Cortés y su abogado, pero solo en cuanto a que se repitiera la audiencia y el juzgado de garantía revisara nuevamente la solicitud de sobreseimiento.

    Y así fue como el caso llegó el 17 de marzo pasado a la jueza de Garantía, Cherie Palomera. En una audiencia que se prolongó durante apenas nueve minutos, la magistrada liberó de cualquier responsabilidad en la investigación penal a la abogada Cortés, señalando que “no se advierte cómo (las comunicaciones con su cliente) pueden ser constitutivas o dar pie a un hecho ilícito constitutivo de tráfico”.

    Ese fallo fue de inmediato impugnado por la fiscal Mansilla, por lo que la Corte de Apelaciones de Concepción, con fecha 21 de abril, revocó el sobreseimiento. En el fallo se cuestionó el dictamen de la jueza de garantía, al calificar como inexplicable, por ejemplo, que Cherie Palomera se hiciera cargo en su sentencia de antecedentes que nadie le entregó en la audiencia y que están en la carpeta investigativa de la Fiscalía.

    La resolución del tribunal de alzada, además de sospechas sobre la forma en que se fijó la audiencia justamente en la sala de Palomera, llevó a la persecutora a pedir la orden de allanamiento a la oficina de la jueza y del encargado de sala, Nelson Sáez.

    La luz verde para la inédita diligencia la dio la jueza del mismo tribunal de garantía de Los Ángeles, Alicia Bravo, al considerar el peso de los antecedentes del Ministerio Público y la contundencia del fallo de la Segunda Sala del tribunal de alzada penquista, redactado por la ministra Valentina Salvo.

    Jueza, fiscal, abogadas y funcionarios imputados
    Ninguna de las tres aristas de la investigación criminal ha sido formalizada por la fiscal Mansilla, esto a pesar de la calidad de imputados que ya tienen el fiscal Rodrigo Durán, la magistrada Palomera, las abogadas Cortés y Romero, así como otros funcionarios del Ministerio Público y el Poder Judicial.

    En lo administrativo existen sumarios en desarrollo a cargo de la Fiscalía Regional del Bío Bío, en relación al personal vinculado a supuestos hechos de corrupción, y también la investigación interna ordenada recientemente por la Corte Suprema respecto de los funcionarios del juzgado angelino.


    https://www.biobiochile.cl/especial...o-que-tiene-imputadas-a-abogada-y-jueza.shtml
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.046
    los semi dioses estaban corruptos????? :lol:
     
    A 50mil y alvacort les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.291
    #PITEATEUNJUEZ
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  4. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.282
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Esto no hubiese pasado si hubiéramos aprobado el 1er mamarracho constitucional. Si o no @Maria Gräfin von Maltzan te invoco a ladrar.
    Justicia qla, esto es prueba férrea que el narco está metido en todo el aparataje chilensis, políticos narcos ejemplo el flamante ex alcalde del PS, para que seguir……
     
    A alvarojam y ale_pro87 les gusta esto.
  6. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Estamos hasta las weas