La casona de gatico, monumento al olvido

Discussion in 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' started by ceifac, Sep 8, 2013.

  1. ceifac

    ceifac Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Jan 14, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    1
    Investigación Paranormal
    La casona de Gatico, monumento al olvido...



    Investigación: Equipo CEIFAC Antofagasta
    Jeannette Juárez, Guenny Veras, José Mujica y Eliseo Ibaca
    Colaboración: Javier Lamas
    Redacción: Eliseo Ibac
    Material audiovisual: Guenny Veras
    Fotografías: Archivos CEIFAC
    Investigación:Enero de 2013
    Publicación: Agosto de 2013


    Al regresar a la misteriosa casona del pueblo de Gatico, comentamos las experiencias y sensaciones vividas cuando nos adentramos en el cementerio de aquel "pueblo maldito". Lo curioso de esto, fue la sensación de cansancio físico que nos surgió luego de salir del cementerio. ¿Qué se albergaba en el cementerio que de alguna forma absorvió nuestra vitalidad? La verdad es que ignorábamos la causa de esto y retomamos nuestra conversación junto a unas buenas dosis de café, sandwich y galletas que repusieron nuestras energías para continuar nuestra investigación paranormal.

    Nuestro segundo objetivo de la visita a Gatico, era realizar pesquisas en terreno dentro y fuera de la casona de administración, famosa construcción de estilo inglés que aún se conserva en pie y es visible por todo vehículo que se dirige a tocopilla pasando por la carretera.
    Nuestra investigación, pretendía realizar registros fotográficos y fílmicos del lugar, como tambíen, hacer algunas pruebas de psicofonías, es decir, grabaciones en cintas magnéticas y medios digitales de voces y sonidos producidos sin que intervenga la obra consiente del ser humano o ruidos físicos. Pensabamos, que un sitio así, que alguna vez alcanzó un gran desarrollo económico gracias al auge del cobre, resonaría sus vivencias e historias en las paredas y rincones de tal misteriosa construcción. Era la casona de administración, un verdadero laboratorio de experimentación para nuestros estudios de los fenómenos paranormales.

    Patrimonio regional

    La información sobre esta misteriosa construcción es escasa. Según el texto La minería metálica en Chile en el siglo XX(1) del autorAugusto Millán, una compañía minera inglesa llamada Anthony Gibbs & Sons , habrían comprado la veta minera El toldo o Santo Domingo (1), creando en 1905 la Compañía Minera Gatico, que posiblemente habría construido esta edificación en su momento de mayor auge.

    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="align: right"]
    [/TD]
    [TD="align: right"]
    [/TD]
    [TD="align: right"]"En el año 1900 un minero de apellido Artola inició la explotación de la veta Toldo. El mineral se escogía y se fundía en un horno de manga de Artola había construido en la costa y cuya capacidad de cuatro a cinco toneladas diarias no fue suficiente para hacer rentable esta faena, la que paralizó allá por el año 1903.
    "Una importante firma comercial y minera inglesa , la casa Anthony Gibbs & Sons, abrió en 1842 una sucursal en Valparaíso cuyo negocio principal era comprar lingotes de cobre y exportarlos a Calcuta. El año 1905 la Casa Gibbs decidió explotar la conocida veta Toldo y para ello creó la Compañía Minera Gatico con un capital de seis millones de pesos"(Millán,2006:40)
    .

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    Por otra parte, el profesor e historiador Damir Galaz-Mandakovic Fernández (3), atribuye el trabajo de la casona de Gatico a unos hermanos de apellido español Artola, en los años 1914-1915, cuanto esta empresa de fundición de cobre se encontraba en su mayor apogeo.

    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="align: right"][/TD]
    [TD="align: right"][/TD]
    [TD="align: right"]"De todos modos cabe decir que el mayor apogeo de Gatico estuvo en los inicios del siglo XX, cuando los ciudadanos españoles de apellido Artola, quienes en 1915, construyeron la gran casa de administración con estilo inglés que aún podemos contemplar.

    Según los antiguos gatiqueños, la avenida más larga de Chile sería la avenida Artola, la misma inaugurada por los hermanos mineros y la misma que se inicia en Gatico"(Mandakovic, 2011: 166,167).
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Edificación imponente


    La estructura de esta Casona, contempla tres niveles principales mas una torre superior. El nivel más bajo de la Casona, en ciertas zonas topa con el nivel del suelo, dejándolo sin entradas de luz, lo que le da la semejanza de subterráneo. Esta especia de subterrano posiblemente era utilizado como bodegas de almacenamiento.

    Los materiales empleados para esta construcción, fueron el hormigón y la piedra. En el techo y dinteles, es posible encontrar vigas de pino oregón, material muy resistente a la humedad y de gran valor en el territorio nortino.
    Todas estas características hacen de esta construcción una supremacía hacia otras construcciones hoy ya destruidas, exaltando el poder social y económico de quienes en el pasado fueron sus gobernantes. Por esta razón, en la actualidad se considera esta construcción como patrimonio regional, bajo la supervisión de la comuna de Tocopilla (4)



    [​IMG]
    Imagen 1 La Casona de administración.
    Fuente: Archivos CEIFAC


    Monumento al olvido

    La Casona de Gatico es un sitio lúgubre y bastante peligroso, no por ser fuente inspiradora de hechos paranormales, sino por la gran cantidad de subniveles profundos desprovistos de suelo y escalinatas que rodeaban nuestro centro de operaciones. Cualquier mal movimiento o la insuficiencia de linternas que iluminen el espacio, nos podrían haber causado graves accidentes físicos dentro del lugar, sin embargo, pese al peligro existente, la Casona de administración se llenaba de magia y una cálida sensación de misterio cuando escuchábamos el sonido de las olas golpear con los roquerios de Gatico. Al otro extremo, autos y camiones rugían sus motones al pasar al costado de la carretera, siendo tan solo estos dos sonidos, los únicos compañeros de tal abandonado pueblo.

    Una cuota de melancolía brotó en el grupo, lo que nos hizo sentir comprensión y empatía hacia los antiguos habitantes de Gatico. ¿Cuántas historias surgieron en aquel tiempo? ¿Cuánto esfuerzo humano pasó por aquellas ruinas? ¿Cuánto sufrimiento, dolor y tristeza sintieron aquellos habitantes afectados por pestes y catástrofes naturales, que ni siquiera hoy gozan de un merecido entierro en su cementerio?


    [HR][/HR]
    ¿Energías Inconscientes o espíritus errantes?

    Nuevas pruebas de psicofonías fueron realizadas al interior de la Casona. Una de ellas se realizó al interior del subterráneo que se orienta hacia el Este, al costado de la carretera, donde meses antes, nuestro compañero Guenny Veras captó un sonido cuando realizaba un recorrido diurno del sector (5). El interior de este lugar, es uno de los más tétricos dentro de la construcción, pero pese a nuestros esfuerzos y a la valentía de realizar pruebas de psicofonía al interior, los audios del subterráneo no arrogaron pruebas concretas. Sin embargo, no sospechábamos que pronto obtendríamos una prueba de que no estábamos del todo solos en aquella construcción...

    [​IMG]
    Imagen 2 Guenny Veras y José Mujica, observando el subterraneo.
    Fuente: Archivos CEIFAC


    [​IMG]
    Imagen 3 El subterraneo, el lugar más tétrico de la Casona.
    Fuente: Archivos CEIFAC



    Mientras nuestros compañeros permanecían al centro de la casona, decidimos realizar un recorrido por las piezas. Guenny se adelantó y realizó una serie de preguntas al costado sur de la construcción, luego yo lo seguiría con una cámara filmadora. La siguiente grabación o psicofonía, fue campada por la grabadora de Guenny Veras y detectada semanas después de la visita a Gatico. En el audio se puede escuchar que mientras Guenny realizaba una serie de preguntas, una voz al parecer dice la frase : “HOLA PAPITO”. Al los minutos despúes, otro sonido inusual fue captado mientras dialogábamos en el sector, como una especie de "interrupción o susurro"


    Video 1: EVP 1 "hola papito"


    Video 2: EVP 1 "interrupción"

    Estos sonidos no fueron detectados sino semanas después cuando revisamos los audios una y otra vez, descartando posibles sonidos ambientales o interrupciones del mismo grupo. Estos fenómenos de voz electrónica (EVP), se conocen como psicofonías "intrusas", que de alguna forma se "cuela" en los dialogos y son captados por aparatos de video y no son percibidas en el momento por el oido humano, ya que no posee la sensibilidad auditiva que si poseen los aparatos tecnológicos como tambien ciertos animales (ver esquema 1).

    [​IMG]
    Esquema 1: campo auditivo del ser humano
    Fuente: Internet



    Más entrada la madrugada, un nuevo recorrido decidimos realizar pero esta vez alrededor de la casona. En esta oportunidad junto aJosé Mujica y Guenny Veras abandonamos por unos minutos el interior de la casona, dejando a nuestra compañera de equipoJeannette Juarez sola al interior de la casona, quien nos informaría por medio de radio, cualquier actividad paranormal que se presentase al interior. Nuestra valiente compañera no detectó nada paranormal ese rato y acompañada de las velas, solo sintió lo abandonado y sereno del lugar.

    La verdad que al exterior la situación era más lúgubre. Desde afuera podíamos contemplar la fachada de la casona, oscura y tétrica.

    [​IMG]
    Imagen 4 La Casona de administración vista desde afuera
    Fuente: Archivos CEIFAC


    [HR][/HR]Curioso incidente en la carretera.

    Ya de vuelta a la casona y con mucho cansancio en el cuerpo, decidimos descansar para retomar a Antofagasta por la mañana. Ya pasados un par de horas, una imprevista llamada telefónica a nuestro compañero Guenny Veras le informaba que no muy lejos del cementerio de Gatico, donde horas antes habíamos estado, accidentalmente su madre y parte de su familia pinchó uno de los neumáticos en la carretera cuando se encontraban ruta a Tocopilla. Fue cuando Guenny acompañado por José Mujica encargado de la movilización, tuvieron que levantarse e ir a prestar ayuda ya que los accidentados carecían de linternas.

    Ya estando en el lugar, solamente lográbamos comunicarnos por radio ya que curiosamente toda señal de celular parecía no funcionar, lo curioso fue que horas antes era posible comunicarse a todo lugar vía celular.

    Este extraño incidente que afortunadamente se logró solucionar, nos alertó y nos hizo reflexionar en torno a una posible maldición en ruta, que hace que los vehículos accidentalmente pinchen sus neumáticos en el sector cercano al Cementerio, como el relato que comentamos en el primer informe de esta investigación. ¿Pura coincidencia? posiblemente...


    [​IMG]
    Imagen 5 Al interior preparando los equipos.
    Fuente: Archivos CEIFAC


    Conclusiones

    La experiencia en la casona de Gatico, arrogo algunas pruebas de la realidad de ciertas energías o "personalidades" capaces de ser captados en aparatos electrónicos como grabadoras. Desconocemos absolutamente la naturaleza de estas,tan solo podemos barajar algunas hipótesis, sin embargo, el hecho es real y a medida que más descubrimos la realidad de estos fenómenos, más preguntas nos hacemos. Los misterios de la casona de Gatico, permanecerán en el misterio pero la experiencia en este lugar nos dejó abierta la invitación para futuras investigaciones y experimentaciones.
    Fue así como al otro día empacamos nuestras carpas y nos despedimos de aquel pueblo abandonado, pueblo minero que en algún tiempo vio florecer la riqueza de la explotación del Cobre a manos de extrangeros en un momento de gloria, mas ahora permanece en el recuerdo y para algunos en el olvido...
    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="align: right"][/TD]
    [TD="align: right"][/TD]
    [TD="align: right"]"La catástrofe económica y financiera global, iniciada en los E.E.U.U. a fines del 1929, la peor recesión que conoce la Historia, hizo descender el precio del cobre a 5,5 c/lb y en 1927 Gatico paralizó parcialmente sus operaciones, las que cesaron definitivamente en 1930"(Millán,2006:42).
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



    [​IMG]
    Imagen 6 Equipo CEIFAC acampando al interior de la Casona.
    Fuente: Archivos CEIFAC


    [​IMG]
    Imagen 7 Frente a la casona de Gatico.
    Fuente: Archivos CEIFAC



    Referencias

    (1) Millán U.Augusto,(2006) La minera metálica en Chile en el siglo XX. Editorial Universitaria S.A.
    (2) Arce R. Isaac, (1930) Narraciones históricas de Antofagasta. Páginas 58
    (3) Mandakovic F. Damir (2011) Reivindicación del Patrimonio Tangible de Tocopilla. Ediciones Retruecanosinversos.
    (4) Ver nota de diario el Nortero día 28 de Diciembre, 2008 http://www.elnortero.cl/admin/render/noticia/18128
    (5) Ver primera visita diurna de Guenny Veras en Gatico en http://www.youtube.com/watch?v=IjgE-uXVJtM

    Anexo
    Material audiovisual "Investigacion CEIFAC Gatico 2012 2013"

     
    #1 ceifac, Sep 8, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. ceifac

    ceifac Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jan 14, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    1
    Una vez más presentamos nuestro trabajo de manera concreta, por medio de un informe escrito. En esta oportunidad, la investigación realizada en Gatico, un pueblo abandonado cercano a Tocopilla, donde se enaltece imponente una casona de estilo inglés en medio del mar y la soledad del desierto nortino.

    Salu2. Eliseo.
     
  3. Akai_sensei

    Akai_sensei Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 30, 2010
    Messages:
    140
    Likes Received:
    0
    Weeeeena, asi da gusto leer las investigaciones, en todo caso es sabido que los "espiritus" generalmente no son de manifestarse mucho cuando hay extraños. Lo otro, si llegan a tener recursos suficientes seria la raja que se compren un buen termometro digital ambiental y un microfono que este la raja y los dejan en el lugar mas activo y sincronizados con un pc.

    .:Salu2:.
    .:By_Akai_sensei:.
     
  4. ceifac

    ceifac Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jan 14, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    1
    Estamos planificando un segundo viaje a Gatico con más equipos.
    Gracias por leer el artículo
    Saludos
     
  5. queenofshadow

    queenofshadow Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 15, 2013
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Esta foto es del 2009, la tomé en esa casa, cuando empecé a ver las imágenes en la cámara noté eso, la verdad que desde el primer minuto lo vi como una persona asomándose, se ve la cara redondita y todo, pero no sé , digan uds


    [​IMG]
     
  6. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,969
    Likes Received:
    6
    Muy bien trabajo. Los felicito.
     
  7. ceifac

    ceifac Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jan 14, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    1
    amigo, la foto está muy comprimida, nos podrias enviar la original al correo [email protected] , saludos
     
  8. ceifac

    ceifac Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jan 14, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    1
    #8 ceifac, Nov 25, 2013
    Last edited: Nov 25, 2013
  9. queenofshadow

    queenofshadow Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 15, 2013
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Ohh toda la razón! Dale y gracias por sacarme las dudas, Saludos.
     
  10. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,452
    Likes Received:
    3,793
    wena GRACIAS....
     
  11. Zaturnox

    Zaturnox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 18, 2011
    Messages:
    2,129
    Likes Received:
    5
    ???Jo joo Buena investigacion parace que a ti y a tu equipo les gusta el miedo xDD
     
  12. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    6,143
    Likes Received:
    14
    Sin ir mas lejos, en Santiago y alrededores tienen lugares mucho más tenebrosos y donde lo paranormal se da con toda su magnitud.