Mal augurio presidente de la italiana Enel destaca el potencial de inversiones en Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kumurika, 15 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]


    El presidente ejecutivo de la eléctrica italiana Enel, Francesco Starace, se reunió hoy en Santiago con el ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, y destacó el potencial que presenta el país austral para realizar inversiones en el ámbito energético.


    "No tenemos muchos países como Chile en el mundo así de atractivos para invertir en energía", señaló el ejecutivo tras el encuentro.


    Enel es propietaria de Endesa Chile, la mayor generadora eléctrica del país, y de Enersis, su brazo de inversiones en América Latina.


    La italiana tomó recientemente el control directo de las firmas chilenas que anteriormente operaban a través de Endesa España.


    Starace señaló que Enel presentará el próximo año un nuevo plan de inversiones global que dijo será "bastante fuerte en países como Chile, en particular, en infraestructura de red y generación de energía".


    "La única cosa que tenemos en Chile es la cantidad de oportunidades que está ofreciendo y la posibilidad de hacerlas todas bien", enfatizó.


    Además, Starace se refirió a la interconexión de energía en Chile, donde actualmente operan dos sistemas de transmisión separados que abastecen de energía al norte y al centro-sur del país.


    "En los próximos años en Chile vamos a tener una atención muy importante a la conexión eléctrica entre zonas. Es un país que tiene una geografía muy particular y, por lo tanto, la transmisión de energía va a ser bastante interesante en los próximos años", apuntó.


    No obstante, el número uno de Enel indicó que lo primordial para determinar el futuro de una inversión es el plazo de tramitación de los permisos.


    "Como en todos los países, el plazo de un proyecto no puede ser dimensiones inhumanas. Creo ésta es la cosa más importante. No es un problema de tamaño técnico (del proyecto), es un problema de plazo", sentenció.


    Endesa sufrió un serio revés este año cuando el Gobierno chileno desechó la realización del megaproyecto Hidroaysén, que pretendía construir cinco represas sobre dos ríos de la Patagonia para generar unos 2.750 megavatios.


    La iniciativa era impulsada desde hace varios años por Endesa y el grupo local Colbún, aunque desde sus inicios experimentó un fuerte rechazo de comunidades que se sentían afectadas en la austral región de Aysén y de grupos ambientalistas.

    fuente:http://noticias.lainformacion.com/p...-inversiones-en-chile_ROaFV8lC0xGgtLz55iPYQ3/

    MAS INFO:http://b.portalnet.cl/rw.php?url=ht...no-para-vender-electricidad-a-argentina.shtml

    http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2012/06/porque_es_tan_cara_la_energia.pdf

    http://www.rsumen.cl/index.php?opti...a-mano-de-bachelet&catid=8:nacional&Itemid=52 (recompramos nuestra gas )


    UNA YAPITA :http://www.portalnet.cl/comunidad/c...rsos-hidraulicos-con-proyectos-minihidro.html
     
    #1 kumurika, 15 Nov 2014
    Última edición: 17 Nov 2014
  2. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.463
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    es de esperar......


    Saludos a los que la escogieron!!!
     
  3. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    me gustaría que ocurriera una gran crisis en este país causado por la gorda, así todos aprenden por las malas a no elegir cagas de presidentes.
     
  4. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Y más allá del:

    "chancha genoSIDA" (buscar en google el concepto de genocida), "chancha ctm" y "saludos a los que la escogieron".

    Alguno puede explicarnos el problema de lo que el tema plantea?

    Sería bakan que desaparecieran todos los centros que generan electricidad en nuestro país no? así nos alumbramos con puras velitas y uds. se dedican a comentar en un foro con un notebook funcionando a carbón.-
     
  5. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Asi es, prefiero mil veces la energia hidroelectrica que la termoelectrica, pero todos los hipies y los capitanes planeta aun creen que para un pais subdesarrollado como Chile son rentables energias como la solar o la heolica.
     
  6. jopo31

    jopo31 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    33
    Estos wueones están igual que los comunistas que viven y gozan del capitalismo

    La Población, crece
    El consumo energético, Crece

    y no es que se quiera hacer, se hace necesario para el desarrollo del País.
     
  7. Tilako

    Tilako Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    37
    Al igual que mis contertulios les digo que mientras alegan por la generación de energía ellos encienden el televisor, el PC, prenden todas las luces y se suben al Metro.
    Ni hablar que de los tablets, Smartphones y otras chucherías tecnológicas las cuales alegremente enchufan para cargar su baterías de litio.
    Es re fácil ser verde cuando de verde solo conocen el sabor del té verde que traen a Chile barcos que funcionan a diesel y están envueltos en sobrecitos plásticos.
    Capitanes planetas al peo.
     
  8. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
  9. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    muy de acuerdo con usted amigo pero no hay que enojarse. Los que opinan asi en estos temas mas que hippies son en general puros ignorantes que con cueva entienden que es un watt, pero solo de consumo. De generacion electrica no tienen ni pico idea asi que no les queda mas que adherir a esloganes que otros crean.
     
  10. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    colega aqui el tema la poma que nos venden con la famosa crisis energetica (Independiente del la materia prima que se utiliza)
     
  11. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    37
    Compadre yo creo que aquí la critica debe ser más grande que una dada por la visión ambienta lista, según mi visión el problema aquí radica en que todas estas nuevas centrales son creadas para abastecer a la minería la cual a tenido que aumentar su productividad para continuar siendo competitiva en el mercado, ahora me pregunto, toda esta inversión realizada en pos de la mineria es favorable para chile? Mi respuesta es no, se debería invertir en nuevas materias de exportación, potenciar otras áreas y dejar de ser mono productores de una vez por todas. Por esto apoyo que no se hagan mas centrales en chile, para que destruir el medio ambiente si esa energía ni siquiera llegara a nosotros, esas centrales no están pensadas para las necesidades de las personas comunes y corrientes
     
  12. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Uy pero si estamos full ingenieros energéticos en el foro, por favor, ilumínennos con su sabiduría energética y cuéntennos cual es el secreto para producir energía sustentable no contaminante masiva....guatones ctm buenos pa dar jugo wn....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas