Es Chile un pais Militarista?.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Levtraru, 24 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Es Chile un estado militarista?.

    Traducido del portugues, de un seminaRio brasileño (y tomado de otro foro )

    La pregunta que ronda a los analistas de defensa y a los organismos especializados de la región es; ¿Chile es un estado militarista?.

    Los que hemos tenido la oportunidad de asistir al desfile militar celebrando al ejército en sus fiestas pátrias nos hemos quedado con la boca abierta, pareciera que nos remontamos al pasado y nos encontramos en un desfile de la Wehrmacht, las mismas marchas alemanas, los mismos uniformes , la misma gallardía y marcialidad.

    El pueblo acompaña a las tropas contándose por decenas de miles en las calles sin ningún atisbo de rechazo, mi pregunta interna era en ese momento ¿este es el mismo pueblo que alaba a sus fuerzas armadas después de una dictadura feroz como la que tuvo?. Qué diferencia inmensa con lo que ha pasado con otros pueblos de latinoamérica donde las han dejado en el más absoluto ostracismo y falta de visión estratégica de sus dirigentes.

    El estado Chileno, a lo largo de su historia, se ha visto enfrentado a la guerra con España durante el proceso de independencia, la guerra contra los feroces indígenas y dos guerras contra sus vecinos Perú y Bolivia.

    En la última de estas terminó con una victoria arrasadora para las fuerzas chilenas, ocupando Lima por cerca de tres años y anexandose extensos territorios antes pertenecientes a los países perdedores.

    Siguendo con la historia, tenemos que en décadas no muy remotas por muy poco no llegaron a un conflicto, de nuevo con el Perú y con Argentina por la posesión del Beagle.

    Durante la guerra Argentina-Inglaterra por la posesión de las Islas Malvinas los chilenos aplicaron a la perfección las enseñanzas de Tzun Zu y sin disparar un solo tiro se anotaron una victoria brillante que es tema de estudio de algunas academias de guerra pero muy poco conocida o tomada en cuenta por un observador poco dado a los detalles.

    Ayudaron profusamente e hicieron que los Ingleses ( sus ancestrales aliados en la región), se llevaran el gasto humano y material de una guerra obteniendo al finalizar, profusas cantidades de material y lo principal de todo, la derrota militar de su principal amenaza en ese momento y enemigo potencial que era Argentina, que digamoslo de paso, estaba gobernado por una dictadura .

    La paz llegó al sur del mundo por la fuerza de las armas y Argentina nunca más fue un rival atemorizante para Chile. La pregunta es ¿quién usó a quién?.

    Una vez le consulté a un almirante de la marina real inglesa el porqué de la amistad con Chile y la respuesta fué más o menos esta " cuando chile ganó la guerra del Pacífico la mayoría de las salitreras estaban en manos de ciudadanos ingleses, como país vencedor , pudo perfectamente haber desconocido esos títulos de propiedad y porque además las salitreras estaban en territorios que eran peruanos, pero los chilenos , fieles a su manera de ser, respetaron los títulos de propiedad y no confiscaron las salitreras, eso causó un profundo impacto en la sociedad inglesa que los pasó a respetar por sus actos. Recientemente, por el conflicto de las Falklands, sin la ayuda chilena nos habría costado mucho más derrotar militarmente a Argentina, por esas cosas y otras más sentimos un sincero aprecio por el pueblo Chileno".

    Como dato anecdótico les cuento que la marina chilena,la ACH, es de doctrina esencialmente inglesa, sus uniformes, tradiciónes y entrenamiento corresponden a los de la armada real británica.

    Un claro ejemplo de la amistad Chileno-Inglesa es el traspaso hace poco tiempo de las fragatas usadas type-23 pero de una tecnología sin par en sudamérica y a un valor de 250 millones de dólares, cuando cualquier empresa evaluadora internacional concluye que el valor real en ningún caso podría bajar de los 400 millones de dólares.

    Todas las compras de armas de alta tecnología hechas por Chile en los últimos años a USA y a los países que necesitan la aprovación de USA para venderlas han contado con el lobby entusiasta y permanente de los ingleses.

    En los años actuales, el estado Chileno se abocó a un gigantesco plan de modernización e incremento tecnológico de sus fuerzas militares, apegados a su estilo reservado, introspectivo y de trabajadores hormiga, han ido cumpliendo paso a paso las metas comprometidas, sin embargo esas metas sufrieroningentes transformaciones por un hecho muy simple, los ingresos chilenos aumentaron en más de un 500% de un momento a otro convirtiéndolo junto a Venezuela en los nuevos ricos de la región y por lo tanto sus fuerzas armadas disponen de grandes cantidades de recursos por el aumento del presupuesto corriente y por la ley reservada del cobre, justamente uno de los metales que más ha aumentado de valor en el mundo.

    Como me decía un coronel peruano cuando visité ese país el mes pasado " el problema de los chilenos no es él que comprar, el problema es qué hacer con tanto dinero".

    Todo el mundo se pregunta qué pretende chile con esta revolución armamentista, ni Perú, ni Argentina y menos Bolivia son rivales militares de peso para Chile hoy en día. En mi visita a ese país ( Chile) en septiembre pasado le consulté a un alto dirigente de izquerda gobiernista el porqué de gastar 5.000 millones de dólares en armas cuando todos nuestros países sufren carencias, su respuesta fue arrasadoramente pragmática " en la guerra contra Perú y Bolivia, Bolivia quiso aplicar un impuesto ilegal y fuera de los tratados convenidos que a valor de hoy habrían correspondido a unos mil millones de dólares, el Perú visualizó una buena oportunidad de hacernos la guerra y conseguir nuevos territorios , al final ganó Chile y desde esos mismos territorios que antes eran extranjeros, solo por extracción y venta de cobre el estado chileno ha ganado unos 500 mil millones de dólares. Gastar 5 o 10 mil millones para ahorrarnos una guerra que puede costar 100 mil o más millones de dólares es una muy buena inversión".

    Veamos sin más preámbulos lo que ha gastado Chile en estos años:


    -10 F-16 block-50................................1.050 millones.
    -18 f-16 MLU 180 millones.
    -modernización de los MLU 120 millones.
    -misiles y bombas para f-16 30 millones.
    -2 submarinos scorpene 450 millones.
    -torpedos y misiles exocet para los subs. 15 millones.
    -Fragatas holandesas 450 millones.
    -Fragatas inglesas 250 millones.
    -Modernizaciónes de las fragatas , misiles de diferrentes tipos ( exepto los harpoon) y munición diversa 130 millones.
    -8 Aviones EADS-CASA de diferentes configuraciónes recientememte anunciados ( incluye torpedos) 320 millones.
    -
    Equipamiento para la infantería de marina de diversa índole y procedencia más morización nueva de sus misileras 70 millones.
    -2 nuevas patrulleras de alta mar 50 millones.
    -2 Airbus tanqueros 108 millones.
    -136 Leopard-2 124 millones.
    -entre 500 carros de transporte usados 50 millones.
    -1.000 misiles sipke y 40 lanzadores 120 millones.
    - munición para los leopard-2 25 millones.
    - Helos Bell 45 millones.
    -Helos para la ACH 20 millones.

    *****aquí sigue una larguisimalista de compras de menor cuantía e importancia que suman en total 4 320 millones de dólares.

    Como es bien sabido a niveles castrenses no todas las adquisiones son informadas ni trascienden a los civiles, no obstante eso, Chile ha gastado hasta hoy y en esta década 5.000 millones de dólares sin mucho márgen de error.

    En el futuro chile debrá reemplazar sus F-5, entrenadores avanzados, los a-37, las misileras, actualizar o comprar dos submarinos, existen rumores de una importante cantidad de helos medianos, etc.

    No es de otro mundo pensar que al final de todo el proceso Chile gastará entre 8 mil y 10 mil millones de dólares que para un país pequeño es una cantidad inmensa, es como si Brasil gastara entre 80 y 100 mil millones de dólares en esa misma cantidad de años, algo impensable en la sociedad actual.

    Solo Venezuela podría equiparar o sobrepasar semejante gasto, con una salvedad, Venezuela ni limita con Chile, Brasil sí.

    Hablamos de proceso, palabra tan poco usada en nuestra américa y que los chilenos usan como una herramienta más de su desarrollo evidente, su proceso durará hasta el año 2014 ( algo inimaginable en nuestras sociedades corto...placistas), para alcanzar el standard NATO.

    En su última visita al Brasil la presidenta Bachelet consultada por los lineamientos principales de la sociedad chilena que le han permitido progresar como lo han hecho, contestó sin tapujos y sin titubear " en chile hay dos temas que aglutinan a la sociedad como un todo y sin hacer distingos políticos, estos son la defensa y la lucha contra la pobreza".

    Simple y clara respuesta y no por el hecho de ser socialista se enrojece por algo que en otros países causaría espanto entre sus correligionarios y la izquerda en general.

    Brasil, a pesar de su siempre amistad con Chile debe mirar con más atención a ese pequeño y ordenado país que exporta 3.500 dólares per cápita y nosotros 1.000, una diferencia enorme. Brasil tiene que aprender de la planificación de los chilenos, de su rigidez y de la amistad con el país qué sin duda será el primer país desarrollado desde México hacia abajo. Cuando los dirigentes argentinos abran los ojos y miren al lado se apresurarán a firmar una alianza estratégica con CHile y Brasil quedará al margen.

    Para terminar termino con la pregunta inicial. ¿Es CHile un estado militarista?.
     
  2. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Chile no es un estado militarista, un estado militarista se arma para hacer valer por la fuerza sus deseos y/o obtener "espacio vital" a costa de sus vecinos.

    Chile no es un país matonero y menos conquistador, por ende no es un país militarista.

    Solo nos armamos porque no tenemos buenos vecinos y la historia nos ha enseñado que frente a ellos hay que estar preparados. Si desarmados nosotros y ellos armados hasta los dientes no fueron capaces de invadirnos en dos oportunidades (1974 y 1978) menos lo seran si somos nosotros los que estamos armados hasta los dientes. El HV3 nos obliga tener en cantidad mínimo lo mismo que nuestros 3 vecinos juntos, y si a eso le sumamos la calidad y tecnología, estaremos al otro lado.

    Así quien ose agredirnos pagara cara su afrenta.

    hoy por hoy ninguno de nuestros vecinos (ni los 3 juntos) son militarmente rivales para nosotros, pero nadie nos dice que en un futuro eso no pueda cambiar, cuando eso llegue a suceder (que sucederá en algún momento) por lo menos estaremos preparados y cualquier intento de agredirnos les costara caro.
     
  3. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pienso algo similar, no considero a Chile un país militarista y veo las últimas compras como un acto de renovación y que busca que Chile esté en la vanguardia en esta parte del mundo. Además me parece sabio haber dicho que el invertir ayuda a prevenir una Guerra y si esta llega en su debido momento hay que estar preparado.

    En mí opinión personal siento mucho orgullo por la historia militar de nuestra patria y creo que muchos Chilenos sin importar las ideologías también están conscientes de eso.
     
  4. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    NO ... chile lo que esta haciendo es disuadir .. nada mas...
    el aramento chileno es bueno .. pero lleno de propaganda.. para que??? para disuadir...
    tubimos buenas oportunidades y buenas gestiones para cambiar viejo armamento que casi nulo poder disuasivo tenia....
    es solo eso ....

    cuando fue la ultima guerra en que chile estubo????



    bueno y ahora ... chile es un pais militarista???




    sin defensa no hay economia ... sin economia no hay defensa
     
  5. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    Personalmente...pero en forma muy personal creo que el artículo es un poco simplista en llegar a una conclusión, esto lo dig porque toma un puñado de factores, como si fueran chorizo y los anuda para dirigir una opinión, lo voy a desarmar de esta manera:

    a) la necesidad acotada en defensa y disuación:
    Chile ha concebido una "doctrina defensiva" que se ha desarrollado de acuerdo al tiempo y factores externos, esta nunca ha sido más clara cuando se tuvo un cuasi conflicto con Argentina y Perú, sumando a la ya histórica problemática de Bolivia, la famosa HV3. Esta se llevó a cabo en función de la situación de inferioridad bélica respecto de Perú y Argentina, que poseian mucho más material y más moderno, Chile estaba en desventaja, sin logistica y con material obsoleto gracias a la Enmienda Kennedy, que vetó toda venta de armas a nuestro país, de hecho antes de la crisis del Beagle, fueron 3 paises que vendieron armamento a precio de oro, Brasil, China, e Israel, existieron tambíen triagulaciones de armanento y repuestos, la fortaleza radicaba principalmente en la Infantería, la marina, y los F-5 que habían llegado un par de años antes. Entonces se armó una sistemática de hacer mucho con poco, se comenzó una incipiente industria nacional que paliara la dependencia del exterior, esta tiene frutos hasta hoy en varia industria del área defensa que son importantes proveedores de material y tecnología a nuestras FFAA, inclusive han permitido desarrollar e incorporar toda la cadena logística para mantenimiento en forma local como Famae, Asmar, Sisdef, Enaer, DTS y otras que mediante convenios com empresas más grandes, hoy dan soporte incluso fuerzas del extranjero.

    B) El doctrinario social:
    Para todo chileno es normal el adiestramiento desde la infancia, de hecho los desfiles de colegios ya vienen con una ideología de tipo militar, es decir practicamente se inyecta un doctrinario a la vena y ADN, y esto queda patente en el hecho que el chileno promedio reconoce a las fuerzas armadas como un ente impersonalizado, como parte del estado, y con una función específica.
    Aún cuando se vivieron los años de dictadura, la memoria colectiva asume que fué un hecho específico en la historia de Chile, ligado a un grupo de personas ligadas a la Junta Militar, es decir un acto de caudillismo con las consecuencias conocidas por todos, para bien y mal. Ese mismo caudillismo se dá en toda Latinoamérica en distintas facciones políticas, he ahí el problema, ya que las milicias de otros países siguen teniendo un rol fuerte en el área política, en cambio en Chile esta se ha ido conformando de tal modo que ahora es posible reconocer al día de hoy a una Fuerzas Armadas completamente a disposición del poder civil, actúa y colabora fuertemente en el apoyo social y ayuda a la comunidad, esto creo un nuevo lazo de confianza de la ciudadanía y la milicia, de hecho las últimas encuestas la FFAA han sido muy valoradas, en especial despúes del terremoto del 27f, pero cabe destacar la importante labor de la concertación y la oposición en trabajar unidas para crear un aparato eficiente en defensa.
    Lo más importante es la enseñanza de la historia con fuerte acento en las victorias de Chile.

    C) La concepción unitaria de Pais frente a problemas:
    La gran fuerza de Chile y como imagen país, es que frente a amenazas externas o desastres naturales, existe una unidad total en forma de apoyo irrestricto por parte de la ciudadanía y políticos.

    En resumen no considero a Chile militarista por:
    -Hubiese comprado material bélico realmente desequilibrante
    -No hubiese eliminado el servicio militar obligatorio
    -Chile es el país con menos guerras tanto internas como externas de Sudamérica, 130 años de Paz la avalan
    -No prioriza el gasto en defensa por sobre otras carteras
    -Ha firmado mecanismos de transparencia de gastos militares, libro blanco de la defensa

    Yo encuentro a la sociedad Chilena "influenciada por el doctrinario militar", por historia, convivencia y relación de cercanía.
     
  6. Kaorito

    Kaorito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.079
    Me Gusta recibidos:
    14

    Vaya, me robaste las palabras de los dedos xD

    Como ya han dicho de una u otra manera, sabemos que no podemos confiarnos de nuestros vecinos, por eso no las hemos dejado en el olvido porque en cualquier momento necesitaremos de ella
     
  7. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    19.161
    Me Gusta recibidos:
    12
    encuentro mas este tema como para debate, movido .
     
  8. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    3.965
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pff .. pasado a espiritu nacionalista, si tu no hubieses avisado que era de un foro brasileño podria facilmente pensar que es un articulo escrito por algun fanatico chileno que delira con esto.

    Otra cosa, me gustaria saber de donde sacaste esa informacion ya que tu dices que la sacaste "de otro foro" seria interesante saber de que foro lo sacaste, aunque en realidad seria bueno saber de donde saco el otro foro esta informacion ya que no hay nada que me haga pensar que lo que se dice aca es veridico, seria bueno que postearas la fuente original ya que permiteme dudar de que en las academias de guerra se analice la participacion chilena en el conclicto de las islas falkland, permiteme dudar y bastante de que algo asi ocurra..

    No lo veo probable para nada por muchos factores , primero porque seria inmiscuirse en politicas internas de otros paises, un tema prohibitivo para cualquier mando militar , el enseñar esto en academias de guerra podria llegar a generar conflictos diplomaticos que podrian haber sido perfectamente evitables. DUDO MUCHO que un militar se exponga a enseñar sobre esto exponiendose a duras sanciones. Dudo y bastante.

    Lo otro es ¿que exactamente se enseñaria? Ya que como bien se dice en un parrafo Chile no ejecuto ningun tiro, el resto fue mas que nada un movimiento politico el que llevo a prestarles ayuda a los ingleses. Por lo demas dudo que fuerzas militares que no sean chilenas tengan conocimientos detallados sobre lo que ocurrio para el conflicto Argentino -Ingles por lo que la enseñanza se hace todavia mas improbable. Este es uno de los tantos puntos que me hace dudar de este texto. Ademas me gustaria saber quien es la persona que posee tantos contactos, hablando con un almirante ingles "off the record" y con un coronel peruano, osea no estamos hablando de cualquier militar..

    Otra cosa , me parece bastante falso afirmar que los ingleses han hecho constantes lobbys a favor de los chilenos. Otra improbabilidad ya que teniendo una industria militar como la que tienen dudo que esten haciendo barra para que los chilenos se armen con otro proveedor que no sean ellos mismos.

    Lo otro que tambien me llamo poderosamente la atencion fue cuando afirma que hablo con un alto dirigente de la izquierda ( puedo inferir que estamos hablando de alguien con un cargo de consul para arriba o de agregado militar con un alto rango lo cual solo acrecienta aun mas mis dudas) y este le da una respuesta claramente marcada con tintes nacionalistas , se me hace dificultoso pensar en un alto dirigente de izquierda que hable off the record con un animo tan belicoso siendo que la izquierda en sus relaciones internacionales se ha caracterizado por ser conservadora en sus planteamientos,recien con la entrada al gobierno de la derecha hemos visto a un gobierno mas "desatado" y dispuesto a criticar publicamente incluso a otros presidentes. Otro punto mas en contra.

    Otro punto que me llamo mucho la atencion fue la lista de adquisiciones asi como los costos de estos:
    -10 f-16 block 50 en ¿¿¿1050 millones??? de donde saco esas cifras?? el costo de esas 10 aeronaves fue de 660 millones de dolares.

    Respecto a los leopard hay hasta ahora una pequeña controversia si en realidad fueron 118 o la cifra que se presenta ahi, demosle el beneficio de la duda.

    Hellos bell costo total 45 millones?? repito de donde sacan estas cifras ?? saben realmente el costo de un helo mediano como el cougar? helos ACH 20 millones?' pfff dejemoslo hasta mejor ya que hay tantas imprecisiones que seria una lata enumerarlas todas siendo que quien tiene que arreglar los datos no soy yo.

    Otro punto que no quiero dejar pasar es este :

    "No es de otro mundo pensar que al final de todo el proceso Chile gastará entre 8 mil y 10 mil millones de dólares que para un país pequeño es una cantidad inmensa, es como si Brasil gastara entre 80 y 100 mil millones de dólares en esa misma cantidad de años, algo impensable en la sociedad actual.

    Solo Venezuela podría equiparar o sobrepasar semejante gasto, con una salvedad, Venezuela ni limita con Chile, Brasil sí."

    Sabias tu que Brasil actualmente esta llevando a cabo el proceso de modernizacion mas grande jamas llevado a cabo en Brasil y ,dicho sea de paso, es la modernizacion mas grande llevada a cabo por un pais sudamericano , creo que no lo sabias. Otra cosa cuando el proceso brasileño termine no habra formar de comparar fuerzas,seria casi absurdo.

    Vuelvo a insistir, con cada frase que leo mas me convenzo de que fue un chileno ultranacionalista quien escribio esto ya que no creo que un brasileño que habla tanto de defensa tenga tan pocos conocimientos de lo que esta pasando en su propio pais.


    Ahora enfocandome en tu pregunta ¿a que especificamente te refieres cuando preguntas si somos o no un estado militarista? Si con eso te refieres a un pueblo orgulloso de sus fuerzas armadas, seguro que lo somos y la alta aceptacion popular frente a las fuerzas armadas asi lo demuestran.

    Ahora si te refieres a si somos militaristas por el hecho de comprar armas es algo que no tiene mucho sentido ya que la Ley del Cobre que otorga un 10% de sus excedentes a las fuerzas armadas dice tambien que los dineros recaudados por las fuerzas armadas deben ser usados exclusivamente en la compra de material de guerra, esto claro tomando en cuenta que hay un costo operacional que tambien debe ser costeado. Es decir, se compra porque esta el dinero para hacerlo.

    La verdad es que muchos piensan que esta modernizacion comenzo en los tiempos de Lagos cuando la realidad nos indica que el gran impulsor de la modernizacion de las fuerzas armadas fue Augusto Pinochet con su plan Alcazar llevado a cabo a principios de los noventa. El problema fue que en este proceso no estuvo contemplado la modernizacion institucional que en la ultima decada efectivamente se viene llevando a cabo siendo ademas el gran impulsor de estos planes la gran bonanza economica y el alza del precio del cobre + el gran desarrollo economico en China lo que ha permitido que haya mas demanda de este metal , por ende ha existido un alza lo que ha llevado a tener grandes demandas de este a un precio muy elevado lo que derivo en la materializacion de muchos proyectos que antaño no pudieron llevarse a cabo.

    Ahora bien ¿realmente es una carrera armamentistica? Definitivamente no ¿y porque no ? porque si analizamos lo que se renovo veremos que el recambio era absolutamente necesario, en el caso de la marina veiamos buques con un sistema de defensa obsoleto , con vida util sobrepasada , con costos operacionales altisimos, con escasez de repuestos,etc. Con la fuerza aerea veiamos lo mismo con aviones operacionalmente mas caros de mantener y modernizar que un avion moderno , en el ejercito veiamos la mayor debacle tanto institucional como operacional teniendo carros mr-41 y amx-30 absolutamente desfasados . Antes de la renovacion veiamos a un pais con un poder de disuasion practicamente inexistente y con unas fuerzas armadas totalmente desfasadas en el tiempo. Y a medida que el pais fue creciendo se fue haciendo necesario mantener una equivalencia en el desarrollo sostenido que Chile venia manteniendo desde la decada de los noventa. Es aca donde podemos ver los tintes politicos que tambien acarrea una decision como la que llevo a la renovacion de las fuerzas armadas ya que no era acorde a un pais en vias de desarrollo el tener unas fuerzas armadas obsoletas. Para aclarar mas esto podemos tomar al mismo Brasil como ejemplo ¿con que pais tiene hipotesis de conflicto , con ninguno ,entonces¿ porque se esta armando tanto? por una decision politica que los llevo a plantear su estrategia geopolitica que es exactamente lo que esta haciendo Chile teniendo a sus fuerzas armadas como un futuro medio disuasor teniendolo como actor pasivo en las relaciones politicas con sus vecinos.

    Otra cosa que me gustaria acotar es lo referido a que el poder militar chileno practicamente no tiene parangon en la region y que ninguno de los 3 vecinos es rival de paso para Chile.. ¡¿what?? La superioridad chilena no es abrumadora, ciertamente en el supuesto de la guerra convencional contamos con una cierta ventaja nuestra ventaja no es abrumadora ni tampoco poseemos los recursos operacionales ni tecnicos para llevar a cabo una guerra relampago como la que llevo a cabo Israel en la guerra de los 6 dias.
    De hecho al tener cierta ventaja convencional estariamos en presencia de un escenario asimetrico lo cual derivaria en un escenario mas cruento aun ya que se hace el ambiente ideal para otro tipo de estrategias. Es solo ver lo que sucede en Afganistan para darse cuenta de lo que unos tipos con ak-47 y explisivos pueden hacer y todos los problemas por los que ha tenido que pasar la gran potencia mundial.

    Asi que paremos de soñar y cortemosla con las insinuaciones y pensamientos nacionalistas creyendonos lo mejor del universo cuando en realidad somos uno mas del monton. De hecho me causa demasiada risa cuando leo comentarios acerca de la superioridad tecnologica chilena¿¿ que superioridad tecnologica? si todo lo que poseemos es tecnologia prestada, nada es desarrollado por nosotros excepto las municiones, el resto en su mayoria es tecnologia isreali, americana, inglesa, brasileña.El dia que se nos acabe el dinero volveremos a nuestra realidad , es decir hasta que no se invierta en desarollo e investigacion seguiremos con la dependencia tecnologica y continuaremos estancados tal cual estamos ahora. Si hablamos de avances tecnologicos los unicos capaces de vanagloriarse de eso serian Argentina(a pesar de todos sus problemas ) y Brasil.

    En conclusion creo que la renovacion por ahorro de costos operacionales y recambio del innumerable material obsoleto de la epoca justifica plenamente todo lo que ha venido ocurriendo, sin nombrar las implicancias politicas que esto conlleva. Por otra parte el sentir orgullo de nuestras fuerzas armadas no tiene nada que ver con ser un pais militarizado, no nos confundamos.. En todo caso para responderte con claridad necesito saber el contexto de tu pregunta y especificamente a que te referias cuando la hiciste. Aunque para todo esto se me hace imprecindible saber el origen de este texto.
     
  9. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    SI, chile claramente es un país militarista, a través de los estudios de los milicos la población menos pudiente puede terminar de estudiar y tomar una carrera. los oficiales tienen una buena carrera, económicamente hablando, los gastos militares son cuanteosos (como señala el articulos)
    PERO! esta militarización tiene su razón de ser, como dice el propio articulo
    "en la guerra contra Perú y Bolivia, Bolivia quiso aplicar un impuesto ilegal y fuera de los tratados convenidos que a valor de hoy habrían correspondido a unos mil millones de dólares, el Perú visualizó una buena oportunidad de hacernos la guerra y conseguir nuevos territorios , al final ganó Chile y desde esos mismos territorios que antes eran extranjeros, solo por extracción y venta de cobre el estado chileno ha ganado unos 500 mil millones de dólares. Gastar 5 o 10 mil millones para ahorrarnos una guerra que puede costar 100 mil o más millones de dólares es una muy buena inversión".

    por ende, la conclusión es que si somos un país armamentista, pero con una buena razón

    pero pienso que te equivocas. una cosa es el no uso de las fuerzas armadas de forma irresponsable y otra cosa es armarse hasta los dientes. por eso en mi post anterior señalé que somos un país militarista, pero por una buena razón.
     
    #9 caoz, 27 Feb 2011
    Última edición por un moderador: 28 Feb 2011
  10. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Algo más que agregar?
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Que mentirosa la wea.Dice que Chile va a comprar EADS-CASA ¿Eurofighters? y 2 submarinos mas.Le faltó decir que estábamos evaluando seriamente la cmpra de 1000 tomahawks.Se nota claramente el sesgo pro-chileno en este supuesto "seminario",si es que en verdad hubo tal.

    Chile,si tiene algún tipo de ventaja en la región,es básicamente por ser un perro fiel a los amos ingleses y gringos desde la guerra del Pacifico,que peleó por ellos.Es natural que el amo defienda a sus simpáticos perritos falderos(no nos alcanza pa pitbull).

    De ninguna manera Chile le ganaría a 3 paises juntos sin la ayuda de nadie;eso sólo pasa en los sueños afiebrados de los fanáticos militares,que en sus piezas tienen pegados posters de misiles exocet y corvos.El mundo real es otra cosas señores que gustan de corear los viejos estandartes.
     
  12. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    nuestra posicion y nuestras relaciones con nuestros paises vecinos (en especial peru y bolivia) hacen que debamos adquirir armamento moderno de forma constante..nunca sabremos si quieren denuevo tratar de hacernos una jugada chueca como ha pasado en las otras 2 guerras que hemos tenido con ellos...si fueramos pais militarista ya habriamos conquistado peru y bolivia hace rato y habriamos recuperado esa tierra que le dimos a argentina
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas