Edad recomendada para ser mamá

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BOMBÓN, 27 Dic 2011.

  1. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    281
    LO ENCONTRE INTERESANTE, CHEQUEN

    Toda mujer se hace esta pregunta algún momento de su juventud, ¿cuándo ser madre? Motivadas por la sociedad, por la familia, por la religión, etc., algunas prefieren esperar hasta contar con una estabilidad económica suficientemente buena como para mantener a una persona más, otras prefieren aprovechar los años de juventud y así poder tener fuerzas para los primeros años de crianza de un hijo aunque esto conlleve el posponer su carrera o su trabajo por algunos años y muchas otras simplemente les toca la responsabilidad de ser madre a destiempo y sin quererla por embarazos no programados.
    En este artículo hablaremos sobre los aspectos biológicos que idealizan el momento de la concepción en una mujer, pero debemos recalcar que el momento de ser madre no lo dictamina la fisiología femenina sino una esfera amplia de aspectos como ser: biológicos – fisiológicos, económicos, psicosociales, familiares y de pareja. Es decir, una mujer debe poseer un bienestar pleno en todos esos aspectos para poder concebir la idea de la maternidad debido a que una nueva persona estará en este mundo y por tanto se merece todas las comodidades posibles, un cuidado responsable, educación, respeto y por sobre todo mucho amor.
    La edad ideal para ser madre ha tenido muchas variaciones a lo largo de los años según los avances científicos. En siglos pasados una doncella entre 15 y 18 años tenía la edad perfecta para ser madre debido a su juventud, energía y flexibilidad articular que permitía al momento del parto la expulsión del feto en la mayoría de los casos sin complicaciones, obviamente aún no se conocía la fisiología ovárica y menstrual y simplemente se concebía por regla que si una mujer no se embarazaba pues estaba marchita o seca y generalmente era repudiada por el esposo. Entrado el siglo XX el conocimiento de la fisiología femenina fue aumentado gradualmente y se descubre toda la mecánica del ciclo menstrual recomendando a los esposos que si querían concebir debían tener relaciones sexuales entre los días 14 y 16 del ciclo menstrual pues el óvulo se encuentra en las trompas de Falopio y está recién expulsado pero manteniendo una idea errada de que según pasaba los días el óvulo envejecía y daba a más posibilidades de producir “monstruos” (niños con malformaciones genéticas). Para mediados del siglo XX el descubrimiento otros aspectos relacionados esta vez con la mecánica hormonal de la mujer se determina que la edad ideal para ser madre se encontraba entre los 18 y los 25 años, contando con resultados que demostraban que los órganos sexuales femeninos y la constitución pélvica de la mujer estaba en su máxima plenitud para la concepción. Pero entre los años 60’s y 80’s del siglo pasado, por medio de la revolución de liberación femenina, la mujer comienza a pensar en sí misma como ente individual, en la mayoría de los países la entrada a la universidad es libre y en cada institución laboral había por lo menos una mujer, así que aquellas que no querían seguir una vida familiar “normal” como ama de casa tenían la opción del aborto y viendo estos aspectos psicosociales se determina que la edad perfecta para la concepción se encontraba entre los 25 y los 30 años de edad.

    A finales del siglo XX, la mujer cumple un papel importante en la sociedad, estudios del intelecto demuestran que la mujer es más inteligente que el hombre y empieza un bum laboral para la mujer, aparecen leyes que obligan a las instituciones que un 30% - 45% de su personal sean mujeres y con esta independencia económica y personal la mujer se ve libre de escoger con quien y cuando tener hijos. Pero la globalización nos afecta a todos por igual y especialmente cuando existe una equidad de géneros tan fuerte como la de nuestros días, así que la mujer moderna debe tomar una decisión, su trabajo o un hogar ya que si deja su puesto laboral siempre habrá alguien igual o más preparad@ para tomar su lugar. Así que empieza una nueva manera de concebir la maternidad en los últimos 5 años del siglo XX, trabajar hasta los 30 a 35 años para adquirir experiencia y luego dedicarse a la maternidad mientras se crea una empresa propia que le permita el tiempo suficiente para dedicarlo a su familia o en otros casos simplemente se remontan a decenios pasados y viven como soporte emocional del esposo y ama de casa.

    Mientras tanto la Medicina apoya esta idea de decisión demostrando que la mujer cuenta con un potencial fisiológico pleno para poder embarazarse hasta los 35 años de edad sin peligro de malformaciones y mucho menos de incapacidad fértil.

    Pero estudios recientes dedicados al conteo de óvulos en las mujeres de diversas edades han comprobado que a los 30 años la mujer pierde aproximadamente el 90% de los óvulos que poseía desde la pubertad, reduciendo en gran medida la capacidad de embarazo. Así que el destino actual de la mujer es volver a la etapa de programar la concepción entre los 25 y los 30 años.

    Sin embargo, la mujer del siglo XXI ya no es vista ni se ve a sí misma como la mamá, y mucho menos como una máquina de reproducción. La mujer del siglo XXI es una empresaria, una arquitecta, una doctora, una ingeniera, una maestra o una catedrática y depende solamente de ella cuándo tener su primer hijo sin importar la edad. No es necesario renunciar a una vida de éxito laboral y/o profesional porque la ciencia dice que lo mejor es concebir antes de los 30 años de edad. Es lo ideal, pero lo ideal para una familia es que cuente con un bienestar económico y social pleno, y esto solo se logra cuando ambos miembros de la pareja pueden solventar las finanzas del hogar. Cuando decide empezar una familia debe hablar con su pareja y poner sobre la mesa las metas a futuro como hogar, cómo se ven a largo plazo, qué cometidos quieren lograr juntos y los hijos no pueden ser un impedimento a esas metas, porque entonces se convierten en una carga, y para eso es mejor no tener hijos. Los hijos deben ser el tercer, cuarto o quinto miembro que aporte a la felicidad y a la compañía en esas metas, no hay nada mejor para un hijo que ver que sus padres son ambos personas exitosas en la vida y es el mejor ejemplo que se le puede dar. Entonces, cuándo tener hijos, pues cuando usted y su pareja se sientan seguros que una vez llegado el nuevo miembro podrán entregarle todo lo mejor y tiempo suficiente para demostrarle su amor y esto sólo se logra mediante un juego de parejas. Ambos padres deberán sentarse y conversar acerca de las finanzas, si tienen la idea de tener un hijo deberán pensar quien de los dos dejará medio tiempo de su trabajo o si los sueldos de ambos son sustanciosos si ambos dejaran medio tiempo en sus respectivos trabajos. El miembro de la familia que decida abandonar su trabajo puede dedicarse a otras actividades para mantenerse activo en la sociedad ya sea como catedrático o abriendo un proyecto que también aporte dinero al hogar.

    Como puede observar, la decisión no es difícil y la maternidad puede ocurrir a cualquier edad entre los 25 y los 35 años o mucho más o mucho menos (mínima edad biológica 8 - 11 años y máxima edad biológica 45 – 55 años) aunque no es recomendable y mucho menos responsable. Pero piense siempre que la decisión en si no se toma por la edad sino por la posibilidad de poder entregar a su hijo todo lo necesario para un desarrollo y un crecimiento pleno y feliz, sin que esto signifique un impedimento a la vida que tanto le ha costado construir.
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Yo al menos creo que la mejor edad es entre los 25 años y los 30, por la madurez mental y física.
     
  3. capricornio_16

    capricornio_16 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2011
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como lo dice un programa de tv, mamà a los 15 :D
     
  4. Mayhem.

    Mayhem. Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la info, entre los 25 a 30 años esta la cosa
     
  5. golmaikel

    golmaikel Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    1
    Antes de los 30 buena edad :)
     
  6. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    mish
    vale x la info
     
  7. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buen tema !


    Los sudacas con padres a los 15, en Europa son padres a los 40, encima la mayoria de los Europeos son ateos y agnosticos.




    saludos
     
  8. Sanhue

    Sanhue Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cuando Tengan una pega para si quiera alimentar al bebe y a la madre, lo promedio en relacion a esto seria a los 25-30 años