Conoce las 5 galaxias más cercanas a la Tierra

Tema en 'Astronomía' iniciado por loco_volaito, 3 Sep 2014.

  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    [​IMG]

    A veces cuesta imaginarse lo vasto que es el Universo, sus dimensiones y alcance, ¿hay realmente un principio y un final? Semejante perspectiva pone en jaque nuestros conceptos de “cercano” y “lejano”, dejando a nuestra imaginación anonadada frente al impacto que solo puede generar la idea de infinito.

    Sin embargo, aún en la vastedad del espacio, es posible hablar de cercanías. Miles de años luz separan a nuestra galaxia de su vecina más próxima y todo puede verse desde la tecnología del telescopio Hubble. Gracias a este dispositivo es que hoy podemos escudriñar los límites del cosmos más allá del Sol y descubrir cuáles son las galaxias más cercanas a la Tierra.

    #5 Pequeña Nube de Magallanes

    [​IMG]

    Distancia: 200.000 años luz

    Descripción: La Pequeña Nube de Magallanes es uno de los objetos más lejanos que pueden verse sin ayuda de un telescopio. Se considera que esta galaxia tiene 7 millones de veces la masa del Sol.

    #4 Böotes II

    [​IMG]

    Distancia: 197.000 años luz

    Descripción: Se trata de una galaxia enana del tipo esférica y fue descubierta en el año 2007 por el Sloan Digital Sky Survey, un espectroscopio de alta gama ubicado en Nuevo México.

    #3 Gran Nube de Magallanes

    [​IMG]

    Distancia: 162.000 años luz

    Descripción: Al igual que la anteriores, esta galaxia también se considera satélite de la Vía Láctea. Fue descubierta por el astrónomo persa Abd al-Rahman al-Sufi en el 964 E. C. Su forma es irregular.

    #2 Enana Elíptica de Sagitario

    [​IMG]

    Distancia: 70.000 años luz

    Descripción: Esta galaxia elíptica fue descubierta en 1994 y se considera que tiene unos 10.000 años luz de diámetro. Es el segundo cuerpo más cercano a la Vía Láctea

    #1 Enana del Can Mayor

    [​IMG]

    Distancia: 28.000 años luz

    Descripción: Es una galaxia del tipo irregular que forma parte del cielo en la constelación del Canis Mayor. Fue descubierta en el 2003.
     
  2. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
  3. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    buena.
    mucho espacio. y tan corta nuestra vida que nunca veremos nada de esto.
    se agradece.