Montar en bicicleta Produce Impotencia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por draco1885, 26 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. draco1885

    draco1885 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    El ciclismo eleva el riesgo de sufrir impotencia debido a la presión continuada que sufre el periné de los ciclistas en el sillín de la bicicleta, según un nuevo estudio realizado por investigadores estadounidenses. El trabajo, presentado recientemente en una reunión de la Asociación Americana de Urología, además de confirmar que este problema es real, aporta más datos sobre su incidencia e, incluso, sugiere que las mujeres también pueden sufrir problemas sexuales por montar en bicicleta.
    La investigación, realizada por urólogos de la Universidad de Boston, analizó la existencia de disfunciones sexuales y urinarias en un total de 738 ciclistas y 277 corredores. Los resultados del estudio mostraron con claridad una incidencia más elevada de impotencia sexual (4,2% frente a 1,1%) en el grupo de los ciclistas.
    Asimismo, algunos trabajos parecen indicar que también las mujeres aumentan el riesgo de sufrir disfunciones del tracto urinario y problemas sexuales cuando practican muchas horas semanales de ciclismo.
    Los investigadores justifican estos resultados afirmando que las mujeres también sufren presión sobre las estructuras perineales y que éstas, internamente, no son tan diferentes de las de los hombres, especialmente en la orientación y el recorrido de los nervios y vasos pudendos.
    Ya en 1997, el doctor Irwin Goldstein, un conocido investigador en impotencia y patologías asociadas, había llevado a cabo unas polémicas declaraciones al sugerir que el ciclismo era responsable de que más de 100.000 hombres sufrieran impotencia sexual permanente. Goldstein afirma que las lesiones aparecen cuando el sillín de la bicicleta (especialmente en los casos en que es muy estrecho) recibe el peso del cuerpo con toda la presión sobre el nervio y arteria pudendos, la arteria cavernosa y los órganos sexuales.
    «El sillín de las bicicletas es arcaico y no es anatómico —afirma el urólogo de Boston— porque hay que tener en cuenta que el periné (región anatómica existente entre el ano y los órganos sexuales) es un complicado entramado neurovascular». Un exceso de presión puede producir daños en el nervio e incluso a una insuficiencia de la arteria cavernosa, según este especialista.
    El doctor Padma-Nathan, director de una clínica de urología de Santa Mónica, en California (EEUU), afirma que la mayoría de las disfunciones eréctiles que ha tratado en pacientes que practican el ciclismo tienen como antecedente algún accidente en el que el ciclista se golpeó con la barra horizontal de la bicicleta.

    PREVENCION. Las mejoras en el material pueden prevenir la aparición de impotencia. Además, cambiar de bicicleta periódicamente es muy aconsejable para disminuir la afectación de la zona perineal. Los expertos recomiendan que se utilicen bicicletas diseñadas con un sillín más ancho, lo que permite repartir el peso del tronco en una superficie más extensa, disminuyendo así la presión. Además, recomiendan levantarse del sillín y cambiar de postura cada diez minutos para aliviar la presión del periné. El doctor Robert Kessler, catedrático de urología en la Universidad de Stanford, ha evaluado la eficacia de un sillín ergonómico en 25 ciclistas con disfunción eréctil o molestias perineales.
    Tras utilizar el nuevo sillín un mes, 14 de los participantes presentaron una desaparición completa de los síntomas, y diez de ellos experimentaron mejoría. Sólo uno indicó que sus molestias seguían siendo de la misma intensidad. Kessler cree que se necesitan estudios adicionales, con más participantes, para confirmar la eficacia de los sillines anchos como tratamiento para los ciclistas que sufren de impotencia.
    Lo cierto es que los urólogos estadounidenses han realizado ya diversos llamamientos a los fabricantes de bicicletas para que se tomen en serio este problema y adopten medidas en el sentido de ampliar la superficie del sillín. Otro de los cambios que reclaman los especialistas es que sean retiradas todas las bicicletas para niños que poseen barra horizontal.
     
  2. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    xuuuuu me pelaron mi cleta :santo:
     
  3. felipe vega

    felipe vega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    3
    la mayori del tiempo ando parado xd
     
  4. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    esta noticia ya la sabia ademas me pelaron la cleta ladrones culiaos gracias a ellos no sere impotente .........
     
  5. Alito

    Alito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    10.895
    Me Gusta recibidos:
    5
    xaaaa no sabia bueno ke no ando muxo en cleta ..XD
     
  6. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    suerte que nunca me gusto la bicicleta
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas