un par de videitos con explicacion fisica, facil y divertidos. Plasma con un microondas(uva) muy sencillo y sólo necesitas una uva! Cortá la uva por la mitad pero dejá que las dos mitades queden unidas por la piel. Después coloca las dos mitades unidas dentro del horno microondas y préndelo sólo 5 segundos a 100%. Aquí hay un video del experimento1: [ame="http://www.youtube.com/watch?v=1SFT4cbfqlo"]www.youtube.com/watch?v=1SFT4cbfqlo[/ame] ¿Porqué ocurre esto? Las uvas están llenas de electrolito, un líquido rico en iones (también conocido como zumo de uva) que conduce la electricidad. Cada mitad de la uva actúa como una despensa de electrolito, conectadas por un fino y débil sendero conductor (la piel). Las microondas provoncan que los iones perdidos en la uva viajen hacia adelante y atrás rápidamente entre las dos mitades. A medida que hacen esto, la corriente vierte su exceso de energía hacia el puente de piel, el cual se calienta a altas temperaturas y finalmente estalla en una llamarada. En este momento, el arco de electrones que viajan a través de la llama y sobre el vacío entre las mitades, ioniza el aire y lo convierte en plasma (que por si mismo puede conducir electricidad) creando los brillantes relámpagos que se pueden observar. ---------------------------------------------- Centro de Masa y Oscilaciones(vela) "La oscilación de una vela, encendida de sus extremos es un experimento muy sencillo de realizar y muy bello. Primero se toma una vela, común y corriente. En la parte media de la vela se atraviesa una aguja larga, la que servirá de soporte del centro de masa. Entonces, la vela estará en equilibrio cuando se suspende de la aguja. video experimento2: [ame]http://www.youtube.com/watch?v=nKxp5Wyg3Tw[/ame] Ahora, se prende uno de los extremos, se perderá un poco de masa, lo que ocasionara que la vela pierda su centro de equilibrio y caiga; por ello, rápidamente hay que prender el otro extremo. Se perderá más masa de los extremos de vela, pero el centro de masa cambiara de posición, entre un lado y otro del punto de suspensión, por lo que la vela presentara oscilaciones muy grandes." ------------------------------------------------------- ¿Que mier tiene la tinta? Los biólogos, médicos y químicos necesitan con frecuencia separar los componentes de una mezcla como paso previo a su identificación. La cromatografía es una técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través de un medio poroso arrastradas por un disolvente en movimiento. Vamos a utilizar esta técnica para separar los pigmentos utilizados en una tinta comercial. Material necesario # Una tira de papel poroso. Se puede utilizar el papel de filtro de una cafetera o incluso recortar el extremo (sin tinta) de una hoja de periódico. # Rotuladores o bolígrafos de distintos colores. # Un vaso # Un poco de alcohol Prodecimiento # Recorta una tira del papel poroso que tenga unos 4 cm de ancho y que sea un poco mas larga que la altura del vaso. # Enrrolla un extremo en un bolígrafo(puedes ayudarte de cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso. (ver dibujo) # Dibuja una mancha con un rotulador negro en el extremo libre de la tira, a unos 2 cm del borde. Procura que sea intensa y que no ocupe mucho. (ver dibujo) # Echa en el fondo del vaso alcohol, hasta una altura de 1 cm aproximadamente. # Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede sumergido en el alcohol pero la mancha que has hecho sobre ella quede fuera de él. # Puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore. # Observa lo que ocurre : a medida que el alcohol va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversas pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores. # Repite la experiencia utilizando diferentes tintas.
la de la velita me dejo loco, kero puro impresionar a una mina ajjajaj depue lleno de vino las 2 copitas y lo otro pa la imaginacion
No soy de la q le gustan estas kosa ni se sorprende mxo pero el de lapiz lo kero hacer, el de la uva nosé, te kreo (lo vi, obvio) pero el mikroondas no giraba, iwal lo kero hacer pero si mi mamá me pilla me saka la xuxa xD y con la vela keé loka xD