Hola amigos teng el agrado de retomar mi uso de la infomatica como terapia de relajacion. El tema apunta a lo siguiente: 1- aportar en este tema los conocimientos sobre VPS ( no coloco su significado para que me aporten lo que significa ¨V¨ ¨P´ ´S´) 2- cuales son las diferencias entre vpn vnc y vps 3- cual es la son sus ventajas y desventajas 4- bajo que S.O. es mas recomendable Bueno espero sus aportes y asi construir un tutorial comunitario.:neo:
gracias por su apoyo " informaticos" de dongles y jacker de facebook... VPS: SERVIDOR VIRTUAL PRIVADO Un servidor virtual privado es un servidor de alojamiento web que permite alojar a varios sitios en un único equipo físico pero manteniendo una independencia entre los recursos que utiliza y tiene disponible cada sitio. La diferencia básica del VPS con un servidor compartido reside en que en el servidor compartido todos comparten los mismos recursos (memoria, ancho de banda, sistema operativo, etc.), mientras que en el VPS el servidor está particionado de manera que cada sitio cuenta con sus propios recursos e incluso su propia copia del sistema operativo.
Pucha compadre, tiene un enredo grande. VPS son equipos virtuales simplemente, en este caso por ejemplo, los que se crean en un vmware esxi (O.S), y VPN es otra cosa. En estos casos se ocupan para TOKENS, enlaces temporales de seguridad. ETC. Ahora, los VPS se distribuyen en la red segun servicio (si es que quieres) , por ejemplo yo tengo en un celeron con 8 GB un Centos con ZIMBRA y a ese le asigno un puerto, un servidor SHOUTCAST y ese con otro puerto. Entonces!, si los quieres ver desde afuera o ocupar como servicios, simplemente tienes q utilizar los puertos designados a cada servicio EJ: 190.0.0.0:5669 (servicio 1) 190.0.0.0:3804(Servicio 2). Siempre manteniendo la ip. bueno eso no todos lo saben, a ver si te sirve
4- bajo que S.O. es mas recomendable. A mi parecer Linux es mas recomendable. En mi experiencia (no mucha por sierto) he virtualizado bajo Linux (Debian + KVM) y Windows + Virtualbox. Tanto KVM como VirtualBox son emulación completa osea simulan ser máquinas físicas completas lo cual tiene sus ventajas y desventajas como por ejemplo una ventaja seria poder virtualizar mayor variedad de SO y una desventaja seria un mayor consumo de recursos. ¿Entonces por que seria mas recomendable Linux en este caso frente a windows? Software libre: Tanto Linux como KVM son software libre, si en algun momento necesitamos poder modificar el funconamiento del módulo del kernel KVM descargamos las fuentes modificamos, compilamos e instalamos. Menor consumo de recursos: Windows con sus interfaces gráficas consume algo mas de ram y procesador. En Linux podemos administrar nuestras máquinas virtuales por entorno web o desde la terminal o SSH. Implementar VPS en Linux es mas barato.
muchas gracias por las aclaraciones y como bien dices tu vps no tiene nada que ver con una vpn o tal vez si y la idea es crear un debate en cunato al tema independiente del gusto de cada cual pero si llegan usuarios nuevos orientarlos a que busquen su camino ya sea linux o windows y por que no unix