A mas de 2 Meses del Cambio de Mando: las graves equivocaciones Del Gobierno.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ivnfox, 17 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    A más de dos meses de asumir las nuevas autoridades senadora Isabel Allende y diputada Adriana Múñoz acusan que "las graves equivocaciones ya son parte del estilo de gobernar". Lea la larga lista "desprolijidades" como las describió el senador Longueira

    [​IMG]


    Una compleja instalación ha tenido el gobierno de Piñera cuando ya suma más de 60 días en el mandato. El terremoto y maremoto más los errores que se han cometido por la inexperiencia de gobernar o la desprolijidad en las designaciones han mostrado una faceta menos de dulce y mucho más de agraz en la nueva administración.

    Partió con el nombramiento del gobernador del Bío-Bío con pasado en Colonia Dignidad, las listas de muertos repetidas tras el terremoto, nombramiento de altos funcionarios con problemas con DICOM; el nombramiento en la dirección del diario del gobierno de Piñera del periodista y actual director del diario digital El Mostrador Mirko Macari, que no alcanzó a asumir; la designación de Iván Andrusco como director de Gendarmería, que luego tuvo que renunciar por acusaciones de derechos humanos..
    El nombramiento más freak fue el del nuevo director del Sernac: lo presentó el ministro de Economía, se sacó fotos con el mismo secretario de Estado, su subsecretario y otros funcionarios. Se envió un comunicado a los medios. Y sólo duró tres horas en el cargo: no tenía requisitos para asumir

    Vea el ranking preparado por Cambio21 y saque sus propias conclusiones:

    Gobernadores y autoridades cuestionados y apartados de sus cargos
    Este ítem fue inaugurado en la Provincia del Bío-Bío por José Miguel Steigmeier, quien estuvo involucrado en lavado de dinero proveniente de la tristemente célebre Colonia Dignidad.

    La noticia cayó como una bomba en La Moneda, motivo por el cual el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dijo que el gobierno “está preocupado” por la situación, por lo que citó de manera urgente a la nueva autoridad a su oficina. Y luego de una corta reprimenda fue echado. Steigmeir fue defendido sólo por quien pidió que lo nombraran: el senador UDI, Víctor Pérez.

    Lo grave es que la autoridad regional tenía gran cercanía con el líder del enclave alemán, Paul Schafer, dado que su padre estuvo internado en el hospital de Villa Baviera por una larga enfermedad. Stegmeier había asumido el puesto pero su decreto no había sido cursado, según el gobierno.

    A los gobernadores con problemas se sumaron también el de Los Andes, Punta Arenas, Tierra del Fuego, Cautín y Chiloé todos cuestionados por diversos motivos, incluyendo falencias comerciales, no pago de deudas previsionales a sus trabajadores, juicios pendientes contra el Estado, y acusaciones de fraude y (o) estafa en su contra.

    Gobernador con 147 protestos

    Respecto al caso del gobernador de Los Andes, Angelo Barbieri, admitió tener 147 protestos por más de 60 millones de pesos, además de multas y deudas previsionales por no cumplimiento de la legislación laboral. El gobierno no lo apartó de su puesto y le encargó aclarar su situación financiera en diez días. No lo hizo y fue despedido.

    En tanto, la autoridad regional de Tierra del Fuego, Catalina Besnier, apareció involucrada en un caso judicial por un millonario fraude que enfrenta a la autoridad regional junto a otras personas contra Banco Estado.

    En el caso del gobernador de Chiloé, Cesar Zambrano, también fue cuestionado por una millonaria deuda. Un complejo pasado judicial enfrentó los primeros días de haber asumido el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, quien fue cuestionado por 23 querellas por giro doloso de cheques, lo que incluso lo llevó a permanecer prófugo de la justicia en Argentina por varios años.

    Súmese la situación del director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, Francisco Painepan, a quien se acusó de morosidad y con deudas previsionales. La morosidad data del 25 de marzo de 2008, con un vencimiento al 27 de febrero de este año, por un monto de $162 mil.


    Directores de la ZOFRI sólo duran dos días y renuncian...

    El caso más reciente es protagonizado en la Zona Franca de Iquique (Zofri) y el nombramiento de su directorio.

    A principios de mayo, fue la elección de los siete integrantes: Giorgio Macchiavello Yuras, Waldo Mora Longa, Cristián Letelier Aguilar, Ignacio Briones Rojas, Ángel Cabrera, Miguel Bejide Catrileo y Felipe Pérez Walker.

    Sin embargo, 48 horas después dos de sus integrantes presentaron sus renuncias. Cristian Letelier –abogado, ex derrotado candidato por la UDI en la región de Atacama y actual director del Diario Oficial- y el economista de derecha e integrante de los grupos Tantauco Ángel Cabrera desistieron de sus cargos, según lo que explicó la intendenta Luz Ebensperger.

    No obstante, la historia tuvo un vuelco cuando la diputada UDI Marta Isasi señaló que la instrucción la dio el propio Presidente Piñera, en respuesta al malestar existente en la comunidad iquiqueña porque casi todos eran "afuerinos"..

    Más designaciones cuestionadas

    El gobierno anuló la designación del abogado Karlfranz Koehler como nuevo director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), al notar tardíamente que no cumplía con la experiencia profesional de cinco años exigida en la ley para el cargo. Duró menos de tres horas.

    Otra polémica provocó el nombramiento de Iván Andrusco como director de Gendarmería, que había sido acusado de participar en violaciones a los derechos humanos. Tuvo que renunciar a días de su nombramiento.

    Entre los últimos casos está el fallido nombramiento del actual director del diario digital El Mostrador, Mirko Macari, de quien en la Concertación lo dan como un fervoroso adherente de Marco Enríquez-Ominami. Le ofrecieron asumir la dirección del oficialista diario La Nación y no alcanzó a asumir ante el rechazo de la UDI por participar en distintas notas periodísticas donde involucró al senador Jovino Novoa en el caso Spiniak.

    Finalmente, los traspiés también llegaron a la arena internacional. Funcionario de carrera, Octavio Errázuriz que trabajó por Piñera, fue postulado como representante del país en Brasil. No hubo agreement (consentimiento) porque se supo que fue el articulador de la red Hamlet, montada por funcionarios de derecha de la Cancillería para perjudicar a los gobiernos de la Concertación.

    Errázuriz fue traspasado rápidamente a Naciones Unidas, donde no se necesita el visto bueno de nadie, y a Brasil viajó un funcionario de carrera.

    Los $8 mil millones adjudicados a grandes empresas sin licitación

    Un hecho que ocurrió los primeros días de Piñera en el cargo, pero no menos escandaloso, fue cuando el gobierno informó, a través de una circular del ministerio del Interior, que Homecenter Sodimac, Easy y Construmart serán las empresas encargadas de proveer el programa "Manos a la obra" para otorgar insumos a los municipios del país en la labor de reconstrucción, iniciativa que cuenta con un presupuesto de ocho mil millones de pesos.

    Lo grave de la adjudicación de proveedores fue que no pasaron por el proceso de licitación regular que se hacen en estos casos, habitualmente a través del portal ChileCompra.

    El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, intentó salvar la situación señalando que se incluirían las ferreterias de las zonas afectadas en la compra de insumos para la reconstrucción.

    Recorte de presupuesto para regiones

    En más de 700 millones de dólares fue calculada la reducción presupuestaria que aplicará el nuevo gobierno para financiar el plan de reconstrucción tras los daños provocados por el terremoto y tsunami.

    La reducción causó el inmediato rechazo de parlamentarios quienes afirmaron que el terremoto no puede ser pagado por el resto de las regiones que no fueron afectadas por el dantesco sismo.

    Lo paradójico es que el recorte se aplicó también a las regiones devastadas. "Se desvistió a un santo para vestir otro", dijo el presidente del Senado Jorge Pizarro que alegó por este millonario recorte.

    Ena von Baer y el desconocimiento oficial de los fallecidos

    Una vocería de Ena von Baer, evidenció la descoordinación del gobierno. La portavoz de La Moneda, no estaba al tanto de la última nómina de fallecidos tras el terremoto, entregada por el ministerio del Interior.

    Al ser consultada señaló que las explicaciones debían exigirse directamente al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, pero luego debió interrumpir el diálogo para conseguir la información solicitada.

    Los US$50 millones en cuestión

    Mientras el presidente Piñera era cuestionado por no vender sus acciones de LAN luego de haber asumido el poder, La Moneda intentaba justificar lo que a esa altura era injustificable.

    Al mismo tiempo, corría con fuerza el rumor que el motivo para no deshacerse de ellas era que se buscaba la mejor fórmula para eludir el pago de impuestos que llegaban a los US$50 millones.

    Otro funcionario apartado de su cargo

    Siguiendo con las destituciones, Cristián Barra nombrado como Jefe de División del Gobierno Interior se anotó en la lista. Esto luego que parlamentarios de la Concertación lo acusaran de giro doloso de cheques, hurto y hasta el año pasado le pesaba una prohibición de salir del país.

    La denuncia la realizó Cambio21 y el funcionario fue sacado del cargo, pero quedó como asesor del ministro Hinzpeter. El actual concejal UDI de San Joaquín, Mario Contreras, asumió el cargo.

    Suma y sigue

    Otros tips negativos incluyen las declaraciones del nuevo Cónsul de Chile en Bolivia, el funcionario de carrera, Jorge Canelas.

    “El mejor estado de nuestras relaciones con Bolivia es no tener relaciones”, fue hecha por el nuevo jefe de las relaciones exteriores con Bolivia.

    El problema es que estas declaraciones -realizadas años atrás- de este funcionario llega en el momento en que las relaciones entre nuestro país y los vecinos del norte no pueden estar en mejor pie, al extremo que el mandatario altiplánico, Evo Morales, ofreció la mitad de su sueldo, además de toneladas de agua y leche condensada, entre otros alimentos, a las víctimas chilenas del sismo y tsunami.

    Despidos al por mayor

    Los masivos despidos que se han producido en el sector público, se transformó en la gran preocupación. Cerca de 200 funcionarios que estaban en la Alta Dirección Pública, o sea que se ganaron sus cargos por concurso público han sido despedidos. Otros mil han sido desvinculados desde el 11 de marzo pasado por distintas razones, especialmente políticas, pues los acusan de ser "operadores políticos".

    En esta situación no hay entidad pública que se salva, ministerios, intendencias, municipales y subsecretarias han sido escenarios de la mayoría de las desvinculaciones. Peor aún muchos aseguran que no han sido indemnizados.

    El que "la lleva" en estos despidos es el colorín ministro de Mideplan, Felipe Kast. Tiene un record. Le exigió al director del Fosis que "echara" a los 15 directores regionales. Pablo Coloma, el director del Fosis no quiso y lo "echó" a él. Hoy ya se está cumpliendo la orden de Kast en el país.

    Adriana Muñoz: la desprolijidad ya es un estilo

    La diputada Adriana Muñoz, presidenta de PPD, asegura que los constantes tropiezos ya se han convertido en un estilo del gobierno de Piñera.

    “Se ha transformado en un estilo y no en un traspié de los primeros días. Aquí hay una desprolijidad. Esta semana vimos como un ministro atentó contra la dignidad de un diputado”. Por ello aseguró que “nosotros estamos alerta a todos estos hechos e informándolos constantemente a la opinión pública".

    A parte de la desprolijidad debemos de sumar los masivos despidos en el sector público. En este sentido sostuvo que “se entiende que la gente de confianza debe dejar su cargo, pero las personas que son funcionarias y llevan años trabajando en el servicio público no es válido. Que Magdalena Piñera haya encabezado un acto días antes de la segunda vuelta donde se les dijo que no iban ser despedidos, fue sólo oportunismo de campaña”, agregó la diputada.

    Senadora Isabel Allende: “Otra cosa es con guitarra”

    Para referirse a este tema, la senadora PS, Isabel Allende rememoró el ya mítico refrán inaugurado en la arena política por la ex Jefa de Estado Michelle Bachelet: “Otra cosa es con guitarra”, al ser consultada por este tema.

    La parlamentaria sostuvo que “en este gobierno hemos visto bastante desprolijidad y traspiés, donde sólo se dedicaban a disparar, pero hoy no asumen lo que dijeron”.

    “A nosotros nos trataron de flojos y de operadores políticos y hoy ellos están en ese escenario. Que aún muchas entidades funciones con directores subrogantes demuestra que no estaban preparados para gobernar”, insistió la senadora quien además se refirió a los despidos, especialmente los que se relacionan con la Alta Dirección Pública.

    “Esa instancia hay que cuidarla y fortalecerla y dar oportunidad y mérito a las personas y no sacarlos de su puestos”.

    [​IMG]


    ::portalnet::
    Bueno esas son Algunas y solo Administrativas.
    algunos apresurados dicen que en 2 meses se ha hecho mejor que en 20 años de los concertados.
     
  2. SCHILENO

    SCHILENO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    18.766
    Me Gusta recibidos:
    13
    Esta claro que se asumen muchos errores al encontrar una casa total y absolutamente desordenada....

    Yo encuentro mucho mejor, que se emita un comunicado informando que una nueva persona asume un cargo y luego sea destituido en horas a tener el tipico arreglin politico que tubo al pais durante 20 años perdiendo dinero, ya que los mismos que juraron lealtad a Don Salvador Allende y luego arrancaron y volvieron a retomar el poder, se preocuparon de robar a destajo.....

    Los errores se asumen de inmediato, pero por favor que quieren, si lleva el gobierno 60 dias, recibio el pais en medio de una tremenda catastrofe (me refiero al terremoto, no al gobierno de la chancha, que esa catastrofe duro 20años), tampoco me refiero al Transantiago ni a los casos de sobresueldos ni coimas del gobierno.......

    Fuerza PIÑERA, el tiempo te dara la razon....
     
  3. Raseran

    Raseran Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    curiosa la argumentación de los derechistas, “la concertación lo hacía”, que descaro,si ellos iban a ser la nueva forma de gobernar, el gobiernos de los más mejores está resultando un fiasco, nombramiento de cuasi delincuentes, amigotes, familiares, etc, ese es el gobierno de excelencia, y el cuoteo político.

    lo raro e inaceptable es que la alianza cuando fue oposición siempre repudio estos actos, quedo claro que lo hicieron solo para ganar favores políticos y hoy día ellos están haciendo exactamente lo mismo.

    para que mintieron,para que chamullaron que esas cosas no pasarían en un gobierno de la alianza?.eso les quita el piso, carecen de credibilidad y les pasaran la cuenta por mentirosos.. sobre todos para los dick in eye que creyeron en la nueva forma de gobernar.
     
  4. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3

    yo crei por eso votÉ por piÑera y cuando termine su gobierno sacare cuentas y verÉ si´cumpliÓ mis espectativas, eso me darÁ la suficiente confianza para volver a votar, por el o por otro.
     
    #4 S@ndrit@, 17 May 2010
    Última edición: 17 May 2010
  5. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    se han cometido muchos errores, es cierto. Pero también es cierto que al menos, cuando se ve que un weon tiene antecedentes negativos, se le solicita inmediatamente su renuncia. A diferencia de la concertación, que buscaba a los tipos menos honestos y los mantenía en el poder por años. de ahí que ya podemos decir, en estricto rigor, que existe una nueva frma de gobernar.

    en cuanto a la cantidad de fallecidos, no es culpa del actual gobierno que en un primer momento no tuvieran cifras verídicas con respecto al número. recordemos que los primeros problemas, gente que se repetía en la lista, muertos no muertos, y vivos no vivos, fueron del gobierno pasado, que no catastró correctamente el número de víctimas. Es así que esa lista se traspasa al nuevo gobierno, con errores, los cuales fueron solucionados. además, y también es excusa para el gobierno anterior, que la situación de información, de desaparecidos, las morgues improvisadas,etc, acarrea un gran problema para la cuantificación exacta.

    Con respecto a la redistribución de recursos en regiones, ¿conocen el plan?. Esas platas se redistribuyen (en conssideración que ahora existen regiones QUE TIENEN MÁS ENCESIDADES QUE OTRAS) y las platas son entregadas a cada intendencia para que sean utilizadas.

    Se habla de despidos al por mayor. Se han despedido 44 personas en cargos de alta dirección pública, y todos sabemos la razón. Manejos dudosos, ternas de postulación truchas, curriculum no compatible con el cargo, etc. De cerca de 1000 tipos, se han despedido 44. Pfffff

    En fin. Ningún gobierno está ajeno a errores, pero la gracia está en saber rectificarlos, cosa que los gobiernos anteriores no hacían. Obviamente que no es bueno que sucedan y es necesario que no sigan ocurriendo estupideces. es de esperar que los ripios mostrados en un principio, luego de que la derecha accediera al poder democráticamente después de 50 años (pinochet en el gobierno hacía lo que quería, por lo tanto no es contable como proceso de conocimietno del funcionamiento del estado) es hasta normal que errores DE MENOR ENVERGADURA OCURRAN.
     
  6. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    en 60 días, el gobierno de Piñera ha cumplido con grandes hitos:
    - 40 días para retornar a clases a 1.250.000 niños.
    - No hubo desmanes ni para el día del joven delincuente (todo un ícono del desmán, desorden y saqueo de los gobiernos de la concertación) ni para el día del trabajador.
    - tiene a la onemi comunicada completamente como corresponde
    - en tiempo récord se tramita el famoso "bono marzo", promesa electoral, pero adquirió un nuevo sentido tras el terremoto.
    - Ley de financiamiento, ley de donaciones, urgencia a la ley de neutralidad, y acelera la implementación de la tv digital, cosa que la concertación demoró 10 años en hacer...
    - los damnificados tras el terremoto ya tienen 7 modelos a disposición para elegir en la construcción de 80.000 viviendas definitivas....cosa que la concertación nunca supo hacer, sino pregúntenle a los damnificados de tocopilla que aún viven en sus viviendas de emergencia, ....y ni hablar de la gente de chaitén.

    pero claro no falta el que aún se deja influenciar por los guaripolas de la flojera, que publican lo que leen en el mostrador o the clinic y están mas preocupados que una declaración desafortunada de hace 10 años atrás, y en otro contexto histórico, o un error al nombrar un cargo que fué rápidamente solucionado,.


    saludos
     
  7. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3

    excelente
     
  8. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3

    excelente usted lo dijo, metas que se pudieron cumplir en un corto plazo, metas que de seguro si ahora estuvieramos con otro gobierno de la concertaciÓn no estarÍa solucionados
     
  9. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que terrible el mundo se va a caer a pedazos

    Saludos
     
  10. skanito

    skanito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    3
    YA TA CLARA LA WEA
    COMO EL GOBIERNO ANTERIOR FUE MALO ESTE TAMBIEN LO SERA. ESO ES LO KE AN DIXO TOO EL RATO ESTOS MOMIOS CULIAOS
    NO KE LA WEA ERA CAMBIAR AL PAIS Y TANTA OTRA MIERDA
    el anterior gobierno logico ke tubo errores pero eso no le da derecho al nuevo gobierno a cometer ERRORES NO TIENE NADA KE VER
    POR LO DEMAS AKI SE ESTA HABLANDO DE LAS FALTAS DEL GOBIERNO DE PIÑERA LAS KE NO TIENEN JUSTIFICACION ALGUNA
     
  11. skanito

    skanito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    3
    saca el gif de kurt cubain pobre el rebolcandoze en la tumba por ke un momio culiao como tu lo tiene en su firma
    si te viera le dariay verguenza wn
     
  12. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6
    la unica wuea coherente ke dijiste es ke el gobierno anterior tb cometio errores XD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas