Regla de los tercios

Tema en 'Fotografía y Dibujo' iniciado por oskurito, 8 Mar 2013.

  1. oskurito

    oskurito Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    En un tema que cree con algunas fotografías mías me aconsejaron usar la cuadricula, me puse a googlear y encontré esto que les puede servir a varios que estén empezando en la fotografía digital.


    "La manera en que encuadras tu foto es influenciada por el contenido de la imagen y también por la inclusión de los elementos visuales tales como las diferentes áreas de tonos, colores y detalles. El observador de tu foto busca en forma natural relación armoniosa entre esos elementos dentro del encuadre de la foto. En este artículo voy a discutir una de las técnicas más usadas – La regla de los tercios

    [​IMG]

    La Regla De Los Tercios
    Una de las técnicas que se utiliza para alcanzar el balance de elementos en una foto es la regla de los tercios. Aquí te incluyo como Wikipedia define lo que es la regla de los tercios:


    En las artes visuales como la pintura, fotografía y diseño, la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena. La regla de los tercios se usa con frecuencia en todo tipo de escenas como retratos, paisajes u otros.


    La técnica consiste en alinear o ubicar el sujeto principal o el punto de interés a lo largo de las líneas o puntos de intersección creados por las 4 líneas imaginarias. Estudios han demostrado que cuando un ser humano observa una imagen usualmente su vista va a uno de estos puntos de intercepción de forma natural y luego se mueve al resto de la imagen guidado por los elementos de composición de la imagen.


    En el aprendizaje de cómo usar la regla de los tercios deberás hacerte dos preguntas importantes. Luego de algún tiempo utilizando la técnica ya las preguntas no serán necesarias pues lo harás de forma inconsciente y natural. Las preguntas son:


    ¿Cuál o cuáles son los puntos de interés en la foto?
    ¿Dónde intencionalmente los voy a colocar?
    Veamos cómo funciona la regla de los tercios


    Aquí te muestro el visor de la cámara con las línea imaginarias para que tengas una idea de cómo es que debes imaginarlas. Como vez las 4 líneas forman una cuadricula que a su vez forman 4 puntos de intercepción en el centro del visor. Allí sobre esos puntos es que debes colocar tu elemento principal de composición.

    [​IMG]




    Existen algunos modelos de cámara que colocan estas líneas en tu visor por ti para hacerte la vida más fácil.


    [​IMG]




    O puedes usar tu imaginación en caso que la cámara no lo haga por ti. Los puntos verdes en la intercepción de las líneas representan la ubicación que debe colocar el sujeto de interés en la foto.




    Primero te mostraré una foto ejemplo de lo que es una fotografía común donde el sujeto principal en este caso el caracol esta centralizado en la foto y no llena el marco de la misma. Si sigues mis artículos sabrás que esto no es una buena foto aunque así lo parezca.


    [​IMG]


    Como te he explicado esta foto carece de dinamismo y drama, colocar el sujeto principal en el centro del enmarcado de una foto casi nunca es lo correcto, solo en ocasiones muy especiales funciona.


    Ahora veamos la misma escena pero tomada aplicando la regla de los tercios y llenando el cuadro (otra técnica de composición ).


    [​IMG]


    Otra toma similar pero el sujeto ubicado en otro punto de intercepción. Fíjate como siendo la misma foto esta crea una impresión diferente en ti, de eso se trata la composición fotográfica, de equilibrio.


    [​IMG]


    Ahora veamos la composición final y definitiva, aplicando la regla de los tercios y llenando el cuadro con los elementos importantes de la imagen.


    [​IMG]


    Como vez su composición es mucho mejor, más equilibrada, dinámica y más dramática."


    Espero les sea útil.

    SL2s
     
  2. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    13
    la cuadricula, en la proporcion de la foto tradicional, esta en proporción aurea, por eso resulta tan agradable cuando se usa correctamente
     
  3. ßeliąl

    ßeliąl Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    9.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, nunca esta demás volver a recordarlo
     
  4. nanreH

    nanreH Invitado
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    18.987
    Me Gusta recibidos:
    7
    gracias... comenzará a practicar para mejorar...
     
  5. gnuniko

    gnuniko Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    10.581
    Me Gusta recibidos:
    11
    gracias, increíble como algo tan simple hace un cambio tan grande
     
  6. #ItaaMiau

    #ItaaMiau Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    88.479
    Me Gusta recibidos:
    23
    Gracias por el tema :D
     
  7. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Esa wea me hizo tener rayada la tele con la regla de los tres tercios toda una semana para aprender a componer :lol:

    Hoy hay varias cámaras con esta función en el visor, en lo personal la prefiero a ojito nomás...
     
  8. akiron2

    akiron2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno tu post,se agradece
     
  9. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    13
    Cuando la gente hace cosas al ojo, por lo general compone cercano a esa regla; es inconciente, en algunos se manifiesta mejor tras entrenar el ojo, y en otros, simplemente nace por casualidad. Pero mientras mas control se tenga sobre ello, mas agradable le resulta al espectador
     
  10. Mådrøws

    Mådrøws Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    44.362
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen aporte, es necesario aplicarlo siempre! saludos
     
  11. nachopenacho

    nachopenacho Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2013
    Mensajes:
    5.707
    Me Gusta recibidos:
    2
    tontos tercios , me caen mal como 10 minutos pa poder entenderlo con un power adelane
     
  12. Helzebet

    Helzebet Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    41.021
    Me Gusta recibidos:
    9
    buena, gracias *_*