Vegetarianismo y zoofilia (y porque no, veganismo)

Tema en 'Debates' iniciado por alarion, 10 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hace poco leia un numero de una revista española, una entrada sobre etica animal (http://www.nodulo.org/ec/2013/n132p01.htm), particularmente sobre el proyecto Gran Simio, un esfuerzo de empatar la etica vegetariana y en ultima instancia, la vegana, con politicas hacia los animales mas generales, como su tratamiento en los zoologicos, etc. Lo que me llamo la atencion no fue la prosa barroca de la escuela de Gustavo Bueno, no, no. Cuando estaba a la mitad de la entrada se me vino a la mente lo que habia olvidado: hay muchas formas de argumentar en contra de alguien. La ortodoxa es hablar del mismo tema y ofrecer evidencia a favor y en contra. Pero hay otra via mas neutra (en estos temas donde se discute mas con el corazon que con la cabeza) y es esta: mostrar los sin sentidos a los que se arriba siguiendo las premisas del otro. Una vez se le muestra el bizarro camino "que se sigue" de lo que reivindica, no hay otra mejor momento para confrontarlo con el "bueno, y ahora en verdad crees que no estas equivocado". Esto es lo que pasa con las posiciones a las que forzosamente tienen que llegar los vegetarianos y veganos en su "filosofia para con el animal" si es quieren ser coherentes. Y creo yo no hay mejor forma que probar su despistaje que confrontandolas con ella. Que pena que no se le preste mucha atencion al tema. Bueno se trata de lo siguiente.


    La razon por la que no debemos comer carne animal es que se trata de un abuso y de una denigracion para nuestra condicion de humanos. Basado en nuestra capacidad intelectiva superior, que nos abre las puertas para ser superiores frente a los otros animales, deberiamos mostrar nuestra superioridad no-comiendolos y no haciendo algo tan bajo como cazarlos, procesarlos, y condimentarlos sistematicamente. La dieta calorica esta fuera de lugar, se puede obtener un correcto balance alimenticio con igual cantidad de proteinas mediante otros productos. Y etc, se siguen los argumentos economicos, eticos y demas. PERO sobretodo, El argumento central que se encuentra cada que se habla con un vegetariano, sobre cualquier tema, es el que debemos tratar a los animales como iguales. Si, y eso se encuentra tras de toda su etica proyectiva, sus consideraciones, sus escrupulos, y demas.

    La cuestion es la siguiente: cuando a Peter Singer, academico pro-animal, le preguntaron por su posicion frente a la zoofilia, Singer respondio en un ensayo ("dearest pet, on bestiality") que las actividades de satisfaccion mutua no deberian estar prohibidas, porque "no constituiría una transgresión de nuestro estatus como seres humanos, porque los seres humanos son animales, más específicamente, grandes simios" . En una entrevista Singer dice no apoyar tener sexo con animales porque tener sexo con otras personas es más divertido, pero por lo mismo, no se le debe descartar o tildar de ilegal. ¿Donde queda la proposicion de igualdad en todo esto? Pues en el corazon de esto mismo: supondria negarle la otra cara de la moneda de la igualdad, a los animales, el no acceder o a repudiar (o igual, a considerar ilegal) tener relaciones sexuales con ellos. Sí, ellos no tienen que ser comidos, pero ademas de eso, la etica proyectiva vegetariana llevada a los limites hipoteticos de ser implementada masivamente (eso es el proyecto Gran Simio) y consecuentemente no solo llevaria al cierre de los zoologicos, a transformar la institucion de las "mascotas" sino tambien a comenzar a hablar y establecer una posicion frente a la zoofilia. Y como Singer, si es que no se quiere "marginar" de alguna forma a los animales, o desestimar la reivindicacion de igualdad de una u otra forma, entregarles solo la mitad de la torta, lo correcto a hacer es decir que esta bien, ¿por que no darnos placer mutuamente?


    No hay forma en que alguien pueda estar de acuerdo con esto, es una ridiculez, y una exageracion de un presupuesto que es en principio igual de torpe y despistado. Constituye, su reconocimiento, uno de los clasicos tipos de "esto se sigue" lecturas que tan ilustradoras son para hacer ver en que delicado piso se apoyan las posiciones vegetarianas o veganas. Si es que un vegetariano no toca madera y vota por la ventana su afectado modo de vida despues de esto, pues dice mucho de él.


    ps. hay muchas criticas dentro del veganismo y de los academicos pro-animal hacia Singer y esta posicion. Estas son irrelevantes pero. Lo que importa es que el contexto a hecho que ideas como estas maduren y se declaren, eso es lo que importa. Por lo demas, como dije, la posicion de Singer me parece "consecuente" con toda la etica que destilan los vegetarianos-veganos, por lo que me parecen criticas infundadas.
     
  2. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    ese Singer son nada mas que enfermos del chape.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Este tipo de lógica, se da en muchísimas facetas del pensamiento humano. La supuesta consecuencia con los propios postulados o el " esto se sigue" es pan de cada día, y lleva a absurdos como el que acabas de exponer aquí.

    Es atribuible a esa especial forma de pensar que tienen aquellos que defienden sus posturas con más bolas que cerebro, o que bien, usando el cerebro, pintan su lógica de tal forma que calce en su fanatismo u obcecación. Es un problema procedimental-sentimental. Ante una falla en su propia teoría o creencia, prefieren hundirse con el barco a negar una parte de ella, so pena de "traicionarse" a sí mismos y a su gremio ideológico. Esto en moral y política sobretodo llega a ser pedante; el del lado A se traga todo el pack de lo que "implica" ser un A y apoya cualquier imbecilidad con tal que esa imbecilidad esté de su lado ideológico y sea de aquellas cosas "que se supone un A debe hacer y pensar" Consecuencialmente, el desprecio por los B y la refutación de sus postulados es necesario e imperativo, aunque en el fuero interno se sepa o al menos sospeche que ciertas partes o teorías de los B son bastante mejores que las propias. Aquí se inserta el elemento emocional, como agente distorsionador de la objetividad, de la convergencia entre disimiles, etc.

    Tal vez todos caigamos en este tipo de vicios, pero algunos lo tienen como estilo de vida.
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que Singer esta siendo coherente, bien por él.
     
  5. lphant

    lphant Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    es cierto que somos tan animales como cualquier otro, ese intento de creerse no animal es mas viejo que el espiritualismo, no por eso vamos a tratar a los demas animales como iguales, si menos ocurre eso con nosotros

    los unicos que se que tratan actualmente, como sociedad, a animales mejor que a los animales de su misma especie, son los indios de la india (de donde mas)

    ademas de que nos hemos alimentado quiza desde cuando (de antes de que fueramos cavernarios) de carne de otros animales, incluso hasta de nosotros mismos

    la carne de animales no humanos se ha hecho necesaria porque fue fuente de alimento desde mucho antes que llegara la agricultura

    somos una especie omnivora, no seria sano cortar la carne, seria mas sano cortar algunos vegetales indigestos que han sido introducidos en nuestra dieta hace muy poco en comparacion con la carne, y de hecho fue porque la carne estaba escaseando al aumentar nuestras destrezas en la caza y favorecer el diezmo de especies fuentes de alimento, asi como por el esfuerzo que requeria el hecho de cazar

    entonces se comenzo con la cosecha, para tener alimento siempre disponible, independiente de la exhuberancia de animales destinados a ser ingeridos

    aparte de todo eso, se sabe que la epoca en que el humano se debilito fisicamente, fue en el neolitico, cuando se empezo con lo de alimentarse con verduras
     
  6. cotesaurius

    cotesaurius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    44.586
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los seres humanos por "naturaleza" somos omnívoros, pero cada vez nos estamos volviendo más carnívoros. La gente cada vez aumenta más el consumo de carne y eso tampoco es sano, ya que ser omnívoro es tener un equilibrio entre las carnes y los vegetales.

    Siendo vegetariana al principio sentía que estaba aportando mi granito de arena para disminuir la matanza animal, ya que si disminuye la demanda, disminuye la oferta, y así disminuye la matanza animal, pero luego me di cuenta que eso es algo utópico ya que el consumo de carne es demasiado alto y una persona no hace la gran diferencia. Pero yo me siento bien conmigo misma porque no estoy formando parte de algo con lo que no estoy de acuerdo y es como una forma de protesta.

    Siempre me dicen "si tuvieras un león al frente, ¿crees que él dudaría en comerte?". La respuesta a eso es obvia, pero es porque los animales no tienen razón, ellos no pueden decidir y actúan por instinto, lo que es muy distinto en los seres humanos que sí podemos tomar decisiones, y podemos tener distintas opiniones y posturas frente a un tema, y por lo mismo podemos decidir parar con el sufrimiento.

    Y bueno esa es mi opinión :3 y también creo que es decisión de cada uno comer o no carne, y no hay que juzgar a nadie, porque todos tenemos distintas formas de pensar~
     
    #6 cotesaurius, 14 Mar 2013
    Última edición: 14 Mar 2013
  7. lphant

    lphant Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    claro, nadie te puede obligar a consumir proteina animal tampoco, pero tengo una duda, si acaso puedo preguntar: eres vegana o igual comes/tomas derivados de animales?
     
  8. cotesaurius

    cotesaurius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    44.586
    Me Gusta recibidos:
    1
    No soy vegana, soy vegetariana, porque creo que también hay que pensar en uno mismo, y pienso que ser vegano puede ser algo muy extremo :/
     
  9. lphant

    lphant Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    :) ok
     
  10. Camille L

    Camille L Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    La única forma de ser vegano o vegetariano, es irte a un cerro y ser un ermitaño que fabrica hasta su propia ropa, porque hasta los lapices bic, su tinta esta hecha de sangre de vaca porque es espesa y no me acuerdo que mas, eso lo mostraron una vez en el national geografic.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas