Enlaces de hidrogeno VISTOS por primera vez

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ovalerio, 2 Oct 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Buenas portalianos, les traigo esta noticia interesante para aquellos adeptos a la ciencia:

    La primera imagen de un enlace de hidrogeno


    26/09/2013.- Cientificos chinos, utilizando una tecnica avanzada de microsopia (microscopia de fuerza atomica, AFM por sus siglas en ingles) han logrado visualizar por primera vez la estructura molecular de un enlace de hidrogeno.

    Los enlaces de hidrogeno son un tipo de enlace entre moleculas (a diferencia de enlaces covalentes o ionicos que son enlaces entre atomos) que estan presentes en muchas formas diversas en la naturaleza. Son los responsables de que el agua sea liquida a temperatura ambiente, y de mantener la estructura de doble helice del ADN, por citar dos ejemplos conocidos. El enlace de hidrogeno se forma entre un atomo de hidrogeno (altamente positivo) y otro atomo muy negativo como el oxigeno. La analogia mas simple para explicarlo es ver el atomo de hidrogeno como un pequeño iman positivo atraido por un gran iman negativo representando el oxigeno u otro atomo electronegativo.

    [​IMG]
    Moleculas de Agua (H2O) unidas por enlaces o puentes de hidrogeno lo cual le confiere su caracter liquido a temperatura ambiente

    [​IMG]
    Estructura de doble helice del ADN estabilizada por enlaces de hidrogeno (hydrogen bonds, punteados).

    Las imagenes que tomaron los cientificos chinos del National Center for Nanoscience and Technology, y de la University of China fueron publicadas en el ultimo numero de la prestigiosa revista Science y muestran un grupo de moleculas de hidroquinona (un compuesto organico capaz de formar puentes de hidrogeno entre sus moleculas) interactuando entre si y con atomos de cobre a traves de enlaces de hidrogeno.

    [​IMG]
    Un grupo de moleculas de hidroquinona (4) interactuando a traves de enlaces de hidrogeno fotografiado por AFM. Las lineas grises suaves entre los anillos corresponden a los enlaces de hidrogeno (izquierda). Modelo molecular clasico, mostrando los puntos de union por enlaces de hidrogeno (punteados) entre las moleculas. Carbono = gris, Hidrogeno = blanco, Oxigeno = rojo, Nitrogeno = Azul.
    [​IMG]

    Izquierda: Un grupo de moleculas de hidroquinona (3) unidas a un nucleo de atomos de cobre interactuando mediante enlaces de hidrogeno fotografiada por AFM. Las lineas suaves muestran los enlaces entre hidroquinona y cobre (3 centrales) y enlaces hidrogeno entre moleculas de hidroquinona (3 circundantes). Derecha: Modelo molecular clasico mostrando enlaces hidrogeno (punteados) entre moleculas de hidroquinona. Carbono = gris, Hidrogeno = blanco, Oxigeno = rojo, Nitrogeno = Azul, Cobre = Cu.

    Fuente: http://io9.com/the-very-first-image-of-a-hydrogen-bond-1426759827

    Una vez mas la tecnologia nos permite hacer visible algo que hasta ahora era pura teoria, confirmando de paso un monton de evidencias acerca de la existencia de estos enlaces que habian sido teorizados, estudiados, utilizados con fines practicos, etc. pero jamas vistos. La posibilidad de ver estos enlaces y comprender su naturaleza y comportamiento abre infinitas posibilidades en el campo de la biologia molecular, quimica y fisica. Mis respetos a los autores :aplauso:
     
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    vale por la info
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Oh, eyaculé.
     
  4. Arthur W. Desk

    Arthur W. Desk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    2
    Quizás pronto sea el momento de por fin poder ver los átomos realmente o:
     
  5. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    no creo...no existen cámaras de tantos megapixeles como para fotografiar algo tan pequeño.
    .
    .
    .
    ¿fue demasiado weón lo que escribi?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas