A finales del siglo XV el patronato del Marquesado de los Vélez junto a los franciscanos propiciaron un florecimiento del enclave, con el mantenimiento de las edificaciones existentes hasta la actualidad y las reparaciones necesarias para permitir el alojamiento de los ocho religiosos de la comunicad, así como la acogida de romeros y peregrinos que acudían a venerar el santo. Hacia finales del siglo XVIII, el ministro Provincial de los franciscanos de Murcia, Diego de Arce, emprendió la reforma que dotó al convento de la identidad arquitectónica que presenta en la actualidad (a pesar de los derruidos muros). La renovación se compuso de un templo, oratorios situados en el huerto y dedicadas a los misterios del Rosario y nueve ermitas. El templo debió estar acabado hacia finales de 1611 o comienzos de 1612. En la década de 1670-1679 el claustro adquirió su forma definitiva y es la que ha llegado a nuestros días. La construcción del claustro fue paulatina y se efectuó sobre el patio del monasterio. En esta época se producen las modificaciones definitivas en el templo, como la construcción de falsas bóvedas así como la ubicación de la Virgen del Milagro en uno de los altares laterales. Las nuevas dependencias conventuales, (refectorio y celdas) datan de las décadas finales del siglo XVII. Permitieron a la comunidad religiosa abandonar la vieja torre y ya únicamente es usada como refugio en momentos de peligro. La capilla de San Antonio se construyó aproximadamente en la última década del siglo XVII y adosada a ella se construyó después un baptisterio (año 1730 aproximadamente) que se encuentra en la misma línea de edificación que la torre del campanario. El monasterio sufrió varias reformas en los siglos IX y XX y su actual estado ruinoso se debe a la mala calidad de los materiales y de las técnicas de construcción empleadas tanto en el origen de su construcción como en estas reformas. FENÓMENOS PARANORMALES Realmente el El Monasterio de San Ginés de la Jara es un lugar aterrador. Hoy en día se encuentra totalmente abandonado y cerrado a cal y canto. Numerosos son los testimonios e investigaciones que demuestran que en este enclave suceden diversos fenómenos paranormales. Mayoritariamente los fenómenos se acentúan en la cripta y en la Iglesia, donde se siente una sensación constante de estar rodeado de gente. Entrada a la cripta Investigaciones Psicofonías Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Si algún día viajan a España, un dato como para que vayan a visitar. Saludos