[HU]El Macartismo y Charles Chaplin

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~Danita., 20 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~Danita.

    ~Danita. Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    9 Mar 2008
    Mensajes:
    28.474
    Me Gusta recibidos:
    2
    Todos conocemos la horrible cacería de brujas que se llevo a cabo en Estados Unidos, durante la Guerra Fría.
    El macartismo nació para impedir la penetración comunista en Estados Unidos fue creado en 1938 el Comité de Actividades Antiamericanas. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, su patrocinador el senador Joseph McCarthy, consiguió reactivarlo cuando estaba a punto de ser disuelto y fue convertido en una Comisión permanente de la Cámara de Representantes. La Guerra Fría dotaría a esta Comisión de un objetivo claro: la represión del comunismo en Estados Unidos, Las tensiones de la Guerra Fría —bloqueo de Berlín, Alianza Atlántica— y sobre todo el estallido de la primera bomba atómica soviética en 1949 llevarían esta prevención anticomunista a un estado de histeria. Toda persona considerada sospechosa era inscrita en una lista, privada de su puesto de trabajo o internada en un centro de detención.Entre las víctimas de la histeria anticomunista hay que recordar a Charles Chaplin (debido a sus ideas progresistas, exhibidas públicamente en todos sus cortometrajes y en muchas de sus películas, como Tiempos modernos o El gran dictador) Su confesión de que nunca había sido comunista ni había pertenecido a ningún partido no impidió que supiera que sería llamado a declarar. Decidió no regresar a Estados Unidos y fijó su residencia en Suiza.aca Parte de su interrogatorio Fuente Consultada: Cromo Historia del Mundo Contemporáneo. Chaplin Mi Autobiografía,1995:

    Vinieron tres hombres y una mujer; la mujer traía una máquina estenográfica. Los otros llevaban unas cajitas cuadradas que contenían, indudablemente, magnetófonos. El principal interrogador era un individuo alto y delgado, de unos cuarenta años, apuesto y astuto. Me di cuenta de que eran cuatro contra uno, y que debí haber hecho que estuviera presente mi abogado, aunque no tenía nada que ocultar. Los conduje a la veranda y la mujer llevó su máquina estenográfica y la colocó sobre una mesita. Los otros se sentaron en un diván, con los magnetófonos delante. El interrogador sacó un dossier de unos treinta centímetros de alto, que depositó cuidadosamente en la mesa que tenía junto a él. Me senté enfrente. Luego empezó a hojear su dossier, hoja por hoja.

    — ¿Es Charles Chaplin su verdadero nombre?
    —Sí.
    _Algunas personas dicen que su nombre es... (Aquí mencionó un nombre de evidente sonido extranjero) y que usted es originario de Galitzia.
    —No. Mi nombre es Charles Chaplin, como mi padre, y nací en Londres, Inglaterra.
    —Dice usted ¿Que no ha sido nunca comunista?
    —Nunca. No he formado parte jamás de una organización política en mi
    —Usted pronunció un discurso en el que dijo «camaradas». ¿Qué quería usted dar a entender con eso?
    —Exactamente eso. Busqué la palabra en el diccionario. Los comunistas no tienen la exclusiva de esa palabra.
    Continuó con preguntas por el estilo; luego, de repente inquirió:
    — ¿Ha cometido usted alguna vez adulterio?
    —Oígame —le contesté—, si está buscando una argucia para echarme del país, dígamelo y arreglaré mis asuntos de acuerdo con ello, porque no deseo permanecer en ninguna parte donde se me considere persona no grata.
    —OH, no! —Me dijo—; es una pregunta que se hace al tramitar todos los permisos para una nueva entrada.
    — ¿Cuál es la definición de «adulterio»? —pregunté. Los dos buscamos en el diccionario.
    -Significa "fornicación con la esposa de otro hombre" - me dijo
    Reflexioné un momento_ No que yo sepa.
    -Si este país fuese invadido,¿Lucharía por defenderlo?
    -Con toda seguridad, quiero a esta Nación, aquí tengo mi hogar y aquí he vivido durante 40 años -contesté
    -Pero Ud. no se ha hecho ciudadano americano.
    -No hay ninguna ley en contra de eso. Sin embargo pago aquí mis impuestos.
    -Pero ¿Por que sigue las consignas del parido?
    ;- Si Ud. me dice lo que son las consignas del partido y de que partido podré contestarle si las sigo o no

    Chaplin, finalmente adquiere una mansión en Suiza, donde residió desde 1953 hasta su muerte, Y solo regreso a Estados Unidos para recibir un premio por su trayectoria.

    veamos que opinan los historiadores del Portal.
     
    #1 ~Danita., 20 Sep 2011
    Última edición: 20 Sep 2011
  2. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, famosa la cacería de brujas.
    Está bueno el artículo pero, al parecer, está incompleto y recortado, tanto en el primer párrafo como en el diálogo siguiente. Además, quién es el que habla con Chaplin? Un periodista? un político?

    Alguna vez escuché de la situación con Chaplin, pero me parece ridículo que lo vieran así, sobre todo luego del último discurso de "El Gran Dictador", en donde exalta los "valores de la democracia" (obviamente norteamericana) hasta límites insospechados. Chaplin fue un progresista? Sí, y un genio que supo plasmar la "cosificación" y absurdo de la sociedad en sus películas, pero al final se queda, políticamente, en eso. Un progresista que seguiría la misma línea del capitalismo a ultranza creyendo que era democracia.
     
  3. ~Danita.

    ~Danita. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Mar 2008
    Mensajes:
    28.474
    Me Gusta recibidos:
    2


    No es un articulo, es parte de una investigación sobre la supremacía del cine Estadounidense, y por lo tanto, si ésta demasiado resumido, pero esperaba que se entendiera bien la idea, pido disculpas y agrego la parte en la que Chaplin, cuenta quien llegó a interrogarlo, y es obvio que es personal del comité ;)
    En futuros temas intentare copiar la investigación completa.
     
  4. pajero01

    pajero01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta recibidos:
    8
    mmmm yo no soy pana historiador pero caceria siempre hay aca mismo cuando cualquiera con cara de comunacho era becado a pisagua, ahora el que tenga cara de facho lo excluyen pero al menos no lo matan.

    Ahora en EEUU esta de moda los musulmanes.... atras quedaron los rusos y nazis el cine su principal herramienta de propaganda.

    Es cosa de ver quienes son los malos de moda un tiempo eran nazis, despues rusos..., los italianos y mafias japonesas despues un tiempo los narcos latinos ahora los musulmanes.

    Los gringos no se que tan democrata y tolerantes sean, la ultima ley en Arizona que por el color de piel te detenian por sospecha.
    ley gringa.jpg
     
    #4 pajero01, 12 Sep 2012
    Última edición: 12 Sep 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas