[Noticia] 1er banco genético de aves en riesgo de extinción

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JavierKillaZ, 23 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    197/244

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    El banco está localizado en las instalaciones del santuario de las aves de El Nido, en el municipio de Ixtapaluca del central Estado de México, que da cobijo a más de 3.000 pájaros de unas 600 especies, muchas de ellas en peligro de extinción.

    [​IMG]

    "Nuestra intención es aplicar técnicas que permitan obtener, recolectar y guardar células de aves y utilizarlas para la reproducción artificial", dijo a Efe Mary Palma, responsable del proyecto.


    El banco está localizado en las instalaciones del santuario de las aves de El Nido, en el municipio de Ixtapaluca del central Estado de México, que da cobijo a más de 3.000 pájaros de unas 600 especies, muchas de ellas en peligro de extinción.


    Este refugio, que pertenece a una agrupación civil fundada hace 47 años por el fallecido veterinario Jesús Estudillo, resguarda cada una de las especies por parejas y en pequeñas comunidades, lo que lo convierte "en un hábitat permisible para la proliferación".


    "Tenemos que empezar a prepararnos para el futuro y garantizar que, mediante la reproducción artificial, prevalezcan especies como las rapaces", entre ellas la "Atila", un águila imperial que, pese a ser el ave más emblemática de México, está en peligro de desaparecer, afirmó Palma.


    Según la investigadora, este proyecto, el primero en América Latina, y "quizá en el mundo", debe desarrollarse "de inmediato", debido al peligro "latente de desaparición de importantes especies que están empezando a resentir los cambios climáticos y otros factores como la tala de bosques y la depredación de faunas".


    Explicó que desde hace varios años México, al igual que otros países, cuenta con bancos de germoplasma para conservar el semen de mamíferos, principalmente del ganado.


    No obstante, dijo que los sistemas utilizados para la preservación criogénica (técnicas de congelación) de semen de aves no es igual al de los mamíferos "pues se trata de células más frágiles".


    "Normalmente, en los mamíferos lo que se preserva es semen, embriones y óvulos, pero en el caso de las aves, los óvulos definitivamente no los podemos preservar porque vienen en el huevo con el saco vitelino", detalló la especialista.

    fuente: ecoticias
     
  2. .-[D]ogo[D]esign

    .-[D]ogo[D]esign Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    44
    a lo que hay que llegar para preservar las especies :nonono:
    se agradece
     
  3. KablaM

    KablaM Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    26.281
    Me Gusta recibidos:
    2
    q fome q se haga esto, pero es un esfuerzo grande para preservar.
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    muy buena iniciativa, es necesario

    se agradece la info
     
  5. gastam

    gastam Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.771
    Me Gusta recibidos:
    3
    es la única forma de mantener algunas especies lamentablemente.
     
  6. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    la naturaleza sabra ke hacer
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas