Piden legislar sobre la venta y el uso de los decodificadores "piratas"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por keiserps, 22 Sep 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. keiserps

    keiserps Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    0
    SANTIAGO.- En el ultimo tiempo se ha producido un incremento significativo en Chile, del uso de decodificadores "piratas", ya que permiten acceder a la mayoría de los canales que ofrece la televisión satelital, incluyendo los premium, cancelando sólo el costos de instalación por una sola vez y evitándose el cancelar un monto mensual a una compañía de televisión de pago. Sin embargo mucho se ha discutido sobre la legalidad de este servicio y si su utilización podría significar estar incurriendo en algún tipo de delito.

    Al parecer la legislación vigente no es tan clara en relación a la legitimidad de estos aparatos y existe un vacío legal en el tema, por tal motivo se ha solicitado al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que impulse un proyecto de ley que establezca restricciones tanto para el uso como para la comercialización de estos decodificadores.
    Así lo afirmó a Terra.cl, el presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta, senador Francisco Chahuán (RN), quien considera que estos aparatos son "ilegales", ya que se está infringiendo la ley de Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial y además se está violando la ley de Telecomunicaciones.

    Por tal motivo aseguró que "hemos pedido al ejecutivo que impulse un proyecto de ley para los efectos de establecer las restricciones para el uso de estos decodificadores, que a nuestro juicio son ilegales porque infringen dos tipos de norma, por una parte la ley de propiedad industrial e intelectual, debido a que piratean un software y por otra parte vulneran la ley de telecomunicación y en ese sentido creemos que hay que legislar sobre la materia".

    El parlamentario agregó que si el gobierno no se pronuncia al respecto, él es su calidad de miembro de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones enviara una iniciativa legal con estas características.
    Chahuán detalló que hace algunos días pidió al ministro del área, Pedro Pablo Errázuriz, que se envíe un proyecto de ley de esta naturaleza y que debe "señalar puntualmente si estos decodificadores son o no legales, él (ministro) me afirmó que eran ilegales y le pedí que era necesario legislar sobre la materia".

    El senador detalló que "ha sido particularmente explosivo el aumento de la venta de decodificadores en Chile, a diferencia del resto de los países de América Latina".
    Aunque precisó que "me ha dicho el ministro que fiscalizar cada una de las viviendas que tienen estos decodificadores es difícil y por eso han concertado sus esfuerzos particularmente en los distribuidores de este tipo de aparatos".

    Por tal motivo, a su juicio, el texto legal, debe castigar "fundamentalmente a las personas que comercializan este tipo de productos y claramente sancionar el uso de los mismos, pero reconociendo que la labor de fiscalización en estos casos es difícil".
    "Las personas que distribuyen estos tipos de decodificadores hacen incurrir en un delito a los usuarios", agregó.

    Cabe recordar que con anterioridad, la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) afirmo a este portal, que "la utilización del decodificador implicaría un daño a la propiedad intelectual cuando éste es modificado con un software que permite capturar señales satelitales de televisión protegidas por derecho de autor, lo cual está prohibido por la Ley de Propiedad Intelectual".
    "Subtel, ratifica que no está permitida la utilización de estos equipos para acceder a señales encriptadas de televisión de pago que requieren autorización de sus emisores conforme a la Ley de Propiedad Intelectual y sólo se permite su uso para captar señales satelitales de libre recepción", agregó la entidad.

    Podría ocurrir un "black out"

    Otro punto que el senador destacó es que es muy probable que se produzca un "black out" de estos aparatos, es decir que dejen de captar las señales de televisión satelital, debido a que las compañías de televisión de pago realizaran actualizaciones de sus software que son interceptados, lo que significaría que las personas que invirtieron en este tipo de servicios perderán su dinero.
    "Es muy probable que haya un black out de este tipo de transmisiones debido a que este tipo de software sufren automáticamente actualizaciones por parte de las empresas y por tanto es posible que personas que están adquiriendo este tipo de decodificadores pierdan el costo básicamente porque podría haber un apagón rápidamente", señaló el senador.
    El software que traen estos aparatos y que permite decodificar la señal que viene encriptada y de esa forma captar los canales por satélite, son producidos por la empresa suiza Nagravision, y la copia de este programa es lo que traen las cajas piratas que son vendidas en el comercio no establecido.
    La señal se capta mediante la compra de un decodificador "pirata" y la instalación una antena parabólica que son las mismas que utilizan los proveedores de TV de pago).

    fuente
    http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201209201100_TRR_81582155#comment
     
  2. Rodrigo "Rengo" Diaz

    Rodrigo "Rengo" Diaz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    6.046
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ilusos que creen que los decodificadores van a morir :lol:, al otro día ya tendrán todos los canales denuevo incluso los canales actuales que están en NAGRA3 los decodificadores ya los tienen....
     
  3. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    estos wnes, mejor bajen los precios de los planes !!
     
  4. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178
    Senador como muchos ignorantes que se ganan la plata gracias a todos los giles q creen en ellos. Nagra 3 está completamente violado, por tanto, pasar a negro no, debido a que, si ustedes tienen un deco que soporta N3 están salvados. Lo otro si los prohíben, bueno simplemente aún mayor será el ingreso por pasos no autorizados jaja. Mejor que las compañías bajen sus precios, dejen de cobrar por canales que son gratis, eliminen los Premium, etc. Ahí recién creo que nuevamente volverán a tener clientes, de lo contrario aténganse a las consecuencias jeje.
     
  5. TenDer.

    TenDer. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    8.790
    Me Gusta recibidos:
    1
    estos ql en vez de preocuparse por los problemas de la gente se preocupan por cuidar el bolsilla de los operadores de cable,mafiosos qls
     
  6. xxxpipexxx

    xxxpipexxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    3.979
    Me Gusta recibidos:
    2
    la wea es simple, bajar el precio del cable nada mas
     
  7. dickinson1985

    dickinson1985 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    deco+antena^2+dongle=Nagra3 Violated!!!
     
  8. dickinson1985

    dickinson1985 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    hispasat+amazonas=canales full hd
     
  9. aloxx_18

    aloxx_18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta recibidos:
    12
    por q mejor no legislan para que bajen los precios los abusadores qlo, ademas lo de black out lo dicen para asustar, lo de frenar la comercializacion puede que lo hagan pero igual se van a vender y los q ya tienen no pueden hacer nada
     
  10. TAKAKO UEHARA

    TAKAKO UEHARA Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    247.370
    Me Gusta recibidos:
    18
    en tiempos de eleciones
    un politico a favor de legislar a favor de las grandes empresas
    tendria que ser muy weon
    y de ser asi ,hay que taparles sus correos con mensajes como cuando querian cerrar foros en chile
     
  11. >X<

    >X< Invitado

    Farso farso! xD habrán ahorrado mucho no pagando mensualidad.

    Yo creo que se debería bajar el precio del cable, nada más y cobrar solo por los canales de pago, además los canales básicos están cada vez más fomes, para sacar otros canales, como el Discovery que tiene hasta Discovery Pene :lol:
    Hablando en serio, nunca van a morir los decos "ilegales".
     
  12. kejacri

    kejacri Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2008
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    7
    como siempre legislando para proteger los intereses de las grandes compañías nada extraño.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas