El primer registro que se tiene de la caída de un objeto no identificado en Chile se remonta al 15 de febrero de 1914, en la localidad rural de "Chanco". La información disponible de este incidente proviene de varias fuentes distintas. La primera de ella es la transmisión oral de los lugareños que contemplaron la caída de un cuerpo extraño y lo contaron a sus descendientes. La segunda son los testigos que vivieron en la zona y aún están vivos, como es el caso de Juana Andaur, que declara recordar todo lo que sucedió aquella tarde. Caminaba con su madre cuando les sobresaltó un enorme estruendo. Como muchas otras personas, al mirar al cielo vieron cómo caía lentamente un cilindro envuelto en llamas y humo sobre un área montañosa, provocando un gran incendio. Como todos los otros testimonios del incidente su relato también cuenta con el aval de lo que publicó la prensa en aquellos días. Esta información también tiene especial interés. El 16 de febrero de 1914 el diario La Mañana de la ciudad de Talca puntualizaba: "Fenómeno Celeste. Ayer a las 5:55 P.M. se vio atravesar un bólido, por las alturas celestes, en dirección de poniente a oriente. El luminoso cuerpo no dejó de impresionar a las numerosas personas que lo pudieron contemplar". Más adelante señala: "La humareda blanca que dejó en pos de sí tardó más o menos 15 minutos en disiparse, tiempo en que se mantuvo suspendida sobre el azul del cielo, destacándose perfectamente". A continuación, el periódico especula con la posibilidad de que se tratara de un cohete de fuegos artificiales o de un aeroplano incendiándose. También desde Argentina se observó dicho fenómeno. El telegrafista que emitió el comunicado desde este país vecino, según La Mañana del 18 de febrero, indicó que el cuerpo dejó "una larga estela blanca de gases que se mantuvo visible hasta entrada la noche". En el párrafo final señala: "Presúmese que este gran aerolito ha caído en territorio chileno, o en el Océano Pacífico". Los testigos en Chile acotan que el objeto emitía un ruido como de motor, tenía forma cilíndrica o de cigarro y caía lentamente. Por lo que, se podría descartar la posibilidad de que se tratara de un aerolito, ya que el objeto tendría que tener una caída libre. No fueron éstos los únicos antecedentes históricos. Pero sirven para cuestionar seriamente la interpretación simplista que señala que en Chile el fenómeno OVNI es importado en la posguerra como moda cultural de EE UU. Mucho antes ya existían varios antecedentes, que, además, tienen el valor de brindar testimonios imparciales que no podían estar contaminados por ninguna moda.
xd se agradece ... donde chucha keda chanco ?? perdonn por mi ignorancia pero yo pense ke era un queso xd wusajsjjsajsajas
yo antes vivia cerkita de chanco, esta cerca de Talca la wea es un pueblito como de 30 metros la wea xd tmb ta cerca de Cauquenes, aplica google map X)