Importancia de la flexibilidad en las AAMM

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Raizo, 17 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG][​IMG]


    ¿Qué es la flexibilidad?

    Flexibilidad: capacidad de movimiento de las articulaciones. Está condicionada por muchos factores, entre ellos la elasticidad.

    Elasticidad: cualidad que le permite a los músculos, tendones, ligamentos etcétera, adaptarse al movimiento de las articulaciones.

    Podemos distinguir dos tipos de flexibilidad: activa y pasiva. La flexibilidad activa es la que se puede lograr en alguna articulación sin ninguna influencia exterior. La flexibilidad pasiva, en cambio, es aquella que se logra con la ayuda de alguna fuerza exterior.


    La importancia de la flexibilidad en las artes marciales.


    Del grado de flexibilidad del deportista depende la altura de sus patadas y la profundidad de las mismas, sobre todo de las que van dirigidas a la zona media. Esta cualidad, entonces, determinará en gran medida el campo de acción del competidor, así como su eficacia técnica.


    La articulación fundamental para las patadas es la coxofemoral, o sea, la de la cadera. Entre mayor movilidad tenga, más fácil será la adaptación a la distancia larga, media y corta de combate, garantizando, por ende, la eficacia. En cambio, la tensión en las articulaciones limitará el trabajo a las distancias media y corta, cuestión evidentemente desfavorable para el combate.


    El trabajar la flexibilidad ofrece, por otra parte, la ventaja de prevenir lesiones tanto articulares como musculares, evitando desgarres y tirones. Asimismo, un cuerpo flexible requiere de menor tiempo de entrenamiento para el aprendizaje y perfeccionamiento de cualquier técnica. Por si fuera poco, esta cualidad física reduce el gasto energético durante la práctica de cualquier deporte puesto que disminuye la necesidad de empleo de la fuerza muscular.


    Factores que limitan la flexibilidad


    • La estructura ósea: el choque de dos caras articulares o de dos relieves óseos.
    • Las masas musculares: el volumen de un músculo limita el estiramiento de su antagonista.
    • La edad: los más jóvenes, por regla general, son más flexibles.
    • El sexo: habitualmente las mujeres tienen mayor flexibilidad que los hombres. Sucede que las mujeres cuentan con mayor viscosidad del tejido muscular, lo que les permite una mejor adaptación al entrenamiento de la flexibilidad.
    • La genética: hay sujetos que por naturaleza son flexibles y otros que por naturaleza son rígidos. Por lo tanto, aun llevando el mismo entrenamiento, se obtendrán diferentes resultados.
    • La temperatura ambiente: el calor favorece la vasodilatación y el frío produce vasoconstricción. Por ello es recomendable poner más atención al calentamiento cuando la temperatura ambiente es baja.

    Métodos para entrenar la flexibilidad





    Quizas tambien te interese...
    - [Descarga] Guia de Flexibilidad para AAMM
     
  2. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    muy buen aporte, me llamo la atencion la ultima
     
  3. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    si gran tema puedo decir que la elongación completa tanto frontal como la lateral la conseguí con el método Método FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva)...

     
  4. pancho3.0

    pancho3.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena la info pero falto las fotos o videos para saber si lo estoy haciendo bien
     
  5. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11

    le iba a poner videos pero no encontré todos los metodos
     
  6. pancho3.0

    pancho3.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    5
    y un libro ke recomiendes
     
  7. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
  8. pancho3.0

    pancho3.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    5
    o gracias muchas gracias ke buen a porte te agredeci en los dos temas
     
  9. conans

    conans Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen tema!!!

    Muy bueno, yo tambien lo consegui como tu mediante FNP!!!:bailando:

    Yo puedo dar bastante informacion mediante fotos y videos sobre este tema, pero no lo pongo aqui para no hacer ningun tipo de Spam.
    Quien quiera conocer mas......se lo mandare encantado por privado!!!
     
  10. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Agradeceria esa info, yo quiero tener elongacion 180 antes de fin de año.
     
  11. Pilcho

    Pilcho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1

    x2, tambien agradeceria la informacion


    buen tema raizo
     
  12. gabo_tkd

    gabo_tkd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena la info raizo

    a mi me gustaria que me mandaras informacion hacerca de esto, si puedes te lo agradeceria caleta que pal proximo año ya quiero poder tener una super elongacion xd
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas