¿Y si la Luna se va?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rochavsa, 6 Feb 2011.

  1. rochavsa

    rochavsa Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.237
    Me Gusta recibidos:
    12
    No importa qué está pasando en la Tierra, cuando miramos al cielo nocturno, hay algo que siempre está ahí: la Luna, eterna y permanente. Sin embargo, cada año se aleja un poquito más, como le recuerda a la BBC la científica espacial Maggie Aderin-Pocock.

    [​IMG]

    Es fácil subestimar la Luna, aún en noches despejadas cuando ilumina el cielo nocturno. Tenemos la sensación de que siempre ha estado ahí, como ahora, a través de la historia. Pero eso no es exactamente cierto.

    Se cree que la Luna se formó cuando un protoplaneta del tamaño de Marte chocó contra la Tierra primitiva hace unos 4.500 millones de años. Los restos que quedaron de este impacto se consolidaron para formar la Luna. Simulacros computarizados de este evento avalan esta teoría.

    Los simulacros también insinúan que en el momento de su formación, la Luna estaba situada mucho más cerca de la Tierra, a escasos 22.530,8 kilómetros de distancia, comparados con los 402.336 kilómetros de hoy en día.



    Fuerza gravitacional

    [​IMG]

    La Luna continúa en una órbita que la aleja de la Tierra a un ritmo de 3,78 centímetros por año, más o menos la misma velocidad a la que crecen las uñas de las manos.

    Sin la Luna, la Tierra se desaceleraría lo suficiente para volverse inestable, pero esto tomará miles de millones de años y tal vez nunca sucederá.

    El alejamiento de la Luna se debe principalmente a la actividad de las mareas de la Tierra.

    Nuestro satélite se mantiene en órbita gracias a la fuerza de gravedad de la Tierra, pero la Luna también ejerce una fuerza similar sobre nuestro planeta y así produce el movimiento de las aguas de los mares, formando la protuberancia de la marea.

    Sin embargo, esta protuberancia es empujada a su vez por la rotación de la Tierra, de manera que se le adelanta a la Luna.

    Esta gran masa de agua ejerce su propia atracción gravitacional sobre la Luna, lo que hace que se acelere.

    Días de cinco horas

    El aumento de velocidad de la Luna provoca su alejamiento de la Tierra, ampliando su órbita cada vez más. Este fenómeno es similar al que uno siente cuando se monta en un carrusel giratorio.

    Entre más rápido gire el carrusel, más fuerte es la sensación de ser despedido hacia afuera.


    Aunque 3,78 centímetros parece poco, esta pequeña diferencia incrementada durante un período suficientemente largo podría afectar la vida en la Tierra.

    A medida que la Luna se acelera debido a la protuberancia de la marea y la rotación de la Tierra, a la Tierra le está sucediendo lo opuesto: está volviéndose más lenta.


    [​IMG]

    En la época de la Tierra primitiva, cuando la Luna se acababa de formar, los días eran de cinco horas, pero con el freno lunar en operación durante los últimos 4.500 millones de años, los días se han vuelto más largos -las 24 horas con las que estamos familiarizados- y continuarán alargándose en el futuro.

    La evidencia de la desaceleración a través de las épocas se puede ver en los fósiles de algunos seres.

    Al examinar las bandas de crecimiento diario de corales se puede calcular el número de días que transcurrieron por año en períodos pasados. Con esto se puede calcular que los días se están extendiendo a razón de 19 horas cada 4.500 millones de años.


    Animales sin aire acondicionado

    La longitud de un día, en otras palabras, la velocidad de rotación del planeta, juega un papel muy importante en su estabilidad.

    La manera de mantener un plato equilibrado sobre una vara es haciéndolo rotar rápidamente. Si la velocidad disminuye, el plato se cae al piso. De la misma manera, si la velocidad de rotación de la Tierra se hiciera muy lenta, todo nuestro planeta empezaría a tambalear lentamente y esto tendría un efecto devastador sobre las estaciones.


    Las estaciones que conocemos se deben al ángulo de inclinación de la Tierra de 23º sobre su eje.


    [​IMG]

    Durante el verano, el Hemisferio Norte está inclinado hacia el Sol de manera que los días son más largos y la temperatura es cálida. Pero durante el invierno, está inclinado en dirección contraria, lejos del Sol, acortando los días y enfriando la temperatura.

    Si esto fuera a cambiar y la Tierra se desestabiliza, algunas regiones del mundo sufrirían cambios súbitos y más drásticos de temperatura a los que estamos acostumbrados, con fríos árticos extremos en el invierno seguidos de sofocantes calores en el verano.

    Como humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a nuestro entorno para satisfacer nuestras necesidades. Si todavía existimos como especie cuando ocurran estos cambios, muy probablemente sobreviviríamos los extremos con aire acondicionado en el verano y calefacción en el invierno.

    Desafortunadamente, la mayoría de los animales no se pueden adaptar tan fácilmente y si los cambios ocurren súbitamente por la inestabilidad de la Tierra, muchos no podrían evolucionar lo suficientemente rápido como para invernar o migrar en busca de refugio.

    La raza humana no tiene mucho que temer en la actualidad. Para cuando ocurran los cambios, los humanos probablemente habrán generado la tecnología para acelerar la rotación de la Tierra o transportarnos a otros planetas de nuestra galaxia con mejores condiciones para vivir.


    [​IMG]
     
  2. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    se agradece la informacion...
     
  3. Marqoooz

    Marqoooz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    4.389
    Me Gusta recibidos:
    1
    literalmente quedaría la cagá :O buena info
     
  4. paul182

    paul182 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy interesante este tema y a la vez da mucho para pensar, por lo meno para mi, como este plante, tiene todas las condiciones perfecta para la vida, es como si alguien lo hubiese hecho, lo hubiese planificado, hubiese tomado una maqueta y dicho ya aqui pondremos un planeta, a esta distancia del sol, cosa que no sea tan lejos, porke se calcinarian, ni tan lejos porque se congelarian, y dijera, ya, ahora los inclinaremos y los haremos rotar, pa que no peque siempre el sol en el mismo lado, y le pondremo una luna, que hara falta para las mareas, y todo eso .. es todo tan perfecto, osea es increible, y no me digan que puede haber otros planetas con vida pero no igual a la ke conocemo, aunque eso lo se, y siempre lo he creido, pero no me convenzo tanto pos sino ia hubiesemo encontrao vida en mercurio o marte, ke sean capace de vivir a ese extremo de calor o vida en neptuno o urano, o pluton , capaces de sobrevivir al extremo frio, o vida rara en el gigante gaseoso, pero no es asi, aun no se descubre 100% que hay vida en otros planetas, solo la de nosotros, y con vida, no me refiero a una bacteria o un sistema muy pequeño, la tierra es tan perfecta =$, que con el minimo cambio se desestabiliza, saludos!
     
  5. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Vale x la info...
     
  6. Devilz

    Devilz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    "Sin la Luna, la Tierra se desaceleraría lo suficiente para volverse inestable, pero esto tomará miles de millones de años y tal vez nunca sucederá."

    bueno quizas nunca suceda , vale por la info
    Saludos !
     
  7. higeton

    higeton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    5
    gracias por la info
    siempre me ha interesado la luna xd

    PD:miren que hermosa y perfecta esta la luna
    aca en villa alemana desde mi pieza en el 3piso
    se ve perfect
     
  8. C4mi10

    C4mi10 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    ohh! excelente aporteeee !
     
  9. kamehb

    kamehb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    8.749
    Me Gusta recibidos:
    6
    wena la info se agradece !
     
  10. q original mi nick

    q original mi nick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    1
    ooo que buena infoo
    gracias ;)
     
  11. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    buena infooo se agradece