Su primera comida

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Nєĸιтα, 25 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nєĸιтα

    Nєĸιтα Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    20.231
    Me Gusta recibidos:
    19
    [​IMG]

    A los 6 meses de edad los bebés ya están más grandes y comienzan a necesitar más nutrientes además de la leche materna . Recién a esta edad el bebé puede identificar sabores, texturas y temperatura. También es aquí cuando su estómago, riñones, intestinos y demás órganos están preparados para digerir y aprovechar la comida.

    • Lo primero que se le puede ofrecer al bebé es el típico plátano aplastado. Tiene una textura y sabor agradables y es de muy fácil digestión. Los primeros días no se intentará que acabe grandes cantidades de comida, sólo que se acostumbre a comer como los mayores, recuerde que ellos están acostumbrados a una alimentación líquida.

    [​IMG]

    • Lo siguiente que debe tener presente, es que sus comidas tienen que ser muy espesas, no debe darle sopas o cremas de verduras, por más que éstas contengan carne licuada o cereales. La consistencia de la papilla debe ser la de un puré de lo contrario tardarán en aceptar la nueva textura del alimento.
    • No licue ni cuele los alimentos, aplástelos con un tenedor. Deshilache la carne o píquela en trocitos muy pequeños.
    • Utilice para la comida del bebé, los mismos alimentos que utiliza para el resto de la familia, sólo sepárelos antes de aderezarlos. no aguegue sal a las comidas de los bebés. Sus requerimientos de sodio ya están cubiertos con la leche materna y el sodio natural de los alimentos.
    • Agregue 1 cucharadita de aceite vegetal crudo en el plato servido del bebé. Si puede utilizar distintos tipos de aceites (oliva, girasol, nueces) aún mejor. El aceite crudo le proporciona la energía extra que necesita para su crecimiento, así como para su desarrollo cerebral.

    [​IMG]

    • No le ofrezca frituras ni gelatinas y otros dulces. Intente evitar los alimentos procesados, así como los alimentos que provocan gases (col, cebolla). No le de café, té o gaseosas. Evite también la clara de huevo hasta el año de vida, al igual que el pescado.
    • No lo haga comer solo. Los bebés reaccionan mejor si ven que el comer es un hábito que todos practican juntos.
    • Dependiendo del clima y la actividad física un bebé de 7 meses, puede tomar unos 100 a 130 ml de agua al día. No necesita mucha porque la leche materna aún le aporta líquido. No debe tomar el líquido junto con sus alimentos, ya que su barriguita es aún muy pequeña. Debe dejar pasar unas 2 horas entre la comida y el líquido o leche materna.

    GUIA PRACTICA PARA PREPARAR PAPILLAS CON ALIMENTOS COMUNES: (Elegir uno de cada grupo)

    A: Zapallo, zanahoria, espinacas, acelga
    B: Papa, camote, yuca, maca
    C: Quinua, trigo, fideos, arroz, sémola, morón, choclo, kiwicha, maicena, chuño
    D: Lentejas, frijoles, habas, arvejas, soya
    E: Hígado, pollo, res, pavita, sangrecita, mondonguito

    1) A + C + D + E
    2) A + B + C + E

    Agregar 1 cdta de aceite al plato servido.
    Utilizar leche materna para hacer la papilla.​
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Que genial...yo cubrí las necesidades verdurísticas de mi hija en esa etapa, aproveché que ella comía de todo y le daba casi de todo, zuchinis, espinacas, acelgas, porotos verdes, zanahorias, cochayuyo...(todo lo que ahora no quiere comer XD). Y era básicamente un guiso de verduras con un trocito de carne blanca (o pescado, cuando pasó del año)y ya que no comía carne roja, le daba suplemento de hierro. Y le echaba una cucharada sopera de aceite de maíz (recomendado por el pediatra) cuando le servía la comida.
    Creo que ahora lo volveré a hacer, pero con el aceite omega 3 especial para niños, y ojalá todos sigan este consejo...a pesar de que sea un poco carito, este aceite es lo mejor para nuestros hijos, pues favorece sus defensas y su desarrollo cerebral.

    Me enorgullezco de nunca haberle dado colados...

    hay otros alimentos aparte del huevo, maní y pescados; como la sandía, melón, pepinos que tampoco deben darle antes del año...tanto para evitar alergias, como deshidratación.
     
  3. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gran aporte... aunque ya pase por esa etapa con mi bb (tiene 5 años ya) será una gran ayuda para los que recién comienzan
     
  4. NuviiTa

    NuviiTa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    1.868
    Me Gusta recibidos:
    5
    a mi hijo le di pura comida hecha por mi, nada de colados y esas cosas, ademas una vez le di para probar colado y he iso el medio asco, le preparaba comida en el dia, ahora mi hijo tiene 2 años y medios y le facinan las legumbres, come de todo y una vez a las quinientas se come su churrasco palta tomate, si, se come uno, y eso q esta en el peso normal de un niño, mi hijo no es obeso, pero lo bueno q tiene q a el no le gusta la bebida, le gusta el agua para el almuerzo o sino jugo de naranja, y aunque no lo crean, mi hijo solo se resfria una vez al año, solo cuando pasa de verano a invierno.

    en el nunca he gastado plata en medicos, solo sus controles del consultorio y nada mas, ademas mi hijo come weas q otros niños no comen, como arros con piure, charquican de cochayuyo, paila marina, huevo a la ostra, wea q ni yo pense q le gustaban pero gracias a la buena alimentacion q le enseñe, mi hijo cae bien en todos lados cuando vamos a comer, ya q no es regodion en nada y a varias personas les gusta como come por q disfruta la comida, se da su tiempo para saboriarla y asi el mismo sabe hasta q punto llegar.

    se agradece la info
     
  5. NuviiTa

    NuviiTa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    1.868
    Me Gusta recibidos:
    5

    lo q a los niños tambien le facia son los duraznos pelados, aaaaaaaa y pasenles un tomate,quedan re lindos los niños pero eso sirve mucho para cuando sea mas grande coma de todo.

    intenten darle el juguito del tomate de la ensaladas buuuuu se buelven locos.
     
    #5 NuviiTa, 27 Abr 2010
    Última edición: 27 Abr 2010
  6. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Mi hija era igual a tu niño a su edad, comía de todo: piures, locos, paella, todas las verduras... prepárate para los 4 años...y las mañas alimentarias...les dejan de gustar muchas cosas.
     
  7. NuviiTa

    NuviiTa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    1.868
    Me Gusta recibidos:
    5

    a los niños siempre hay q enseñarles la comida como una manera entretenida, t lo digo por q estudie parvulo
     
  8. shalupita

    shalupita Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo no tengo hijos pero es bueno saberlo! :)
    tengo una hermana de un año y es una glotona!
    come frutas y verduras de una manera increible!
    le encanta la mora y el durazno!

    se agradece!
     
  9. warluspapadopoulos

    warluspapadopoulos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    2
    que mierda q quien le importa?
     
  10. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ni aún con eso...ella disfruta la hora de comida... tiene su comida con muchos colores, y la disfruta enormemente (pero la que ella quiere), recuerda que en esta época(4 años) ellos sociabilizan bastante y tienden a copiar comportamientos de otros, por lo que es bastante común que si ven otro niño que no come cierto alimento, ellos no coman más. Aunque haya sido su favorito antes... y comienzan a comer otras cosas que antes no había forma que comieran...

    Es una etapa que todos los papás temen. Yo tampoco la creía y vieras, tuve que ingeniármelas para que volviera a comer algunos alimentos que antes si comía.
     
  11. newchris

    newchris Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Sep 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que el platano es mucho para un bebe , lo mejor es el durazno..

    jejej al momento de llevar a mi hija al nutriciologo nos dijo " no se hagan iluciones dçque coma toda la comida , alomejor 1 o 2 cucharadas ".. jajaj lo que paso fue que se comio todo mas un postre, jejej , le gusto altiro la comida y con respeto a los colados no le gustaron para nada.
     
  12. porbuentipo

    porbuentipo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    1
    el mio tiene 4 años y ya trabaja pa comer.....io no le doy
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas