[DATO] Todo sobre tatuajes y body piercing

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ribon!, 19 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ribon!

    Ribon! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    84.807
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tatuajes

    ¿Que son Los Tatuajes?

    Según la Real Academia de La Lengua, tatuaje significa: “Dibujo indeleble en la epidermis”. Los tatuajes son dibujos, de cualquier índole, los cuales son realizados en diversas zonas del cuerpo. Los tatuajes dependerán del gusto de la persona.

    ¿Como se hacen?

    Los tatuajes, son realizados, mediante la rotura de la epidermis, con un objeto punzante, o sea, una aguja, la cual en su punta lleva tinta insoluble. Al ir rompiendo la piel, específicamente la epidermis, (que es la primera capa de piel del cuerpo humano) estos tatuajes quedarán de manera indisoluble, en el cuerpo del tatuado. Es por lo mismo, que hay que comprender que los tatuajes son dibujos permanentes.

    Esto es lo que puedes esperar de un procedimiento de tatuaje normal:

    - El artista que realiza el tatuaje se lava las manos.
    - Se limpia y desinfecta la zona de tu cuerpo sobre la que se realizará el tatuaje.
    - El artista que realiza el tatuaje se colocará guantes nuevos y limpios (y, tal vez, un barbijo como los que se utilizan en las cirugías).
    - El artista te explicará el procedimiento de esterilización y abrirá el equipo esterilizado que se utiliza una sola vez.
    - El artista utilizará la máquina para
    tatuajes (con una aguja estéril, desechable) para comenzar a dibujar el contorno del tatuaje debajo de tu piel.
    - Después limpiará el contorno con jabón antiséptico y agua.
    - Se instalarán agujas estériles más gruesas en la máquina para
    tatuajes y el artista comenzará a definir el diseño. Después de limpiar nuevamente la zona, inyectará el color.
    - Si te sale sangre, la retirará con una toalla o un paño estéril desechable.
    - Una vez que haya finalizado, la zona, que ahora luce un tatuaje terminado, será limpiada nuevamente y se colocará una venda.


    ¿Se pueden quitar los tatuajes?

    En la actualidad existen ciertas cirugías plásticas, que intentan eliminar el tatuaje por medio de láser. Pero al hacerlo, queda una cicatriz vistosa, en el lugar que ocupaba el tatuaje. O sea, una marca por otra. No existen métodos mágicos para eliminarlos.

    Importante:

    Uno no puede ir a cualquier parte que realizen tatuajes. Lo recomendable, es ir a un local el cual tenga permiso sanitario para efectuarlos. Permisos que entregan las municipalidades, ayuntamientos y organismos de salud pública de cada país. Hay que pensar, que los tatuajes, al ser realizados con agujas, pueden llegar a transmitir hepatitis A o B, al igual que el virus del SIDA. Lo cual ocurre en contadas ocasiones, cuando la persona que realiza los tatuajes, no tiene los implementos de esterilización o el manejo prolijo de los instrumentos a utilizar.

    Historia:

    Los tatuajes, se han ido realizando desde tiempos muy antiguos. Muchas tribus que habitaron las polinesias o islas de Japón, China o el continente sudamericano y africano, utilizaban tatuajes en la cara o el cuerpo. En una manera de embellecer sus cuerpos y demostrar hombría y madurez en el caso de los hombres. Incluso hay vestigios de momias más antiguas que las de Egipto, en las cuales se han hallado formas similares a los tatuajes. Más aún, ciertos pueblos de Medio Oriente, utilizaban tatuajes en la antigüedad, para demostrar el dolor de la pérdida de un ser querido. Ya que se realizaban tatuajes, cada vez que se moría algún familiar cercano.
    Los tatuajes de henna

    Se realizan por medio de colorantes naturales, que se colocan en la piel, demarcando el dibujo escogido, sin necesidad de romper la capa de la epidermis. Por lo mismo, no se corre ningún riesgo de contraer alguna infección. Del mismo modo, los tatuajes hechos con henna, duran pocas semanas. Por lo que se pueden ir cambiando de manera constante. De esta manera, si uno se aburre de los tatuajes, se los puede cambiar o simplemente dejar de hacérselos.

    Tipos de tatuajes:

    Estos son los diferentes tipos de tatuajes con los que se puede encontrar:

    Biomecánico: Se basa en las películas e historias de ciencia-ficción. Son dibujos que suelen representar desgarros en la piel que dejan ver partes mecánicas o componentes electrónicos.
    Célticos: Es una variante del estilo tribal. Utilizan diseños geométricos a base de nudos y lazos que se entrecruzan entre sí, aunque también pueden incluir piedras preciosas o animales.
    Con color: Actualmente se pueden conseguir prácticamente todos los colores, aunque con el tiempo pueden perder brillo e intensidad.
    Tradicionales: Son los tatuajes de toda la vida, agrupando los temas marineros, religiosos, águilas, tigres o diablos, por decir algunos.
    Tribales: La gran mayoría se realizan en negro, o si no, con pocos colores. Se inspiran en diferentes culturas: tribus africanas, indios, aborígenes.
    Sombras y difuminados: En estos tatuajes el juego de sombras cobra protagonismo. Suelen ser diseños grandes, normalmente inspirados en temas fantásticos, así como animales mitológicos o diablos.
    Estilo japonés: Los dragones, carpas y las flores son las estrellas de esta variante, donde destacan los colores, las sombras, el volumen o la sensación de movimiento.
    Retratos: Se suelen realizar en blanco y negro, llegando a parecer verdaderas fotografías. La mayoría son de familiares, actores o cantantes.

    Body Piercing

    ¿Que es un Body Piercing?

    Una perforación del cuerpo, o un pinchazo realizado en tu cuerpo con una aguja. Después, se coloca una alhaja en la perforación.

    ¿Como se hace?

    Si la persona que realiza la perforación proporciona un ambiente seguro, limpio y profesional, puedes esperar lo siguiente de una perforación en tu cuerpo:

    - La zona que elegiste perforar (salvo la lengua) se limpia con un jabón germicida (un jabón que mata bacterias y microorganismos que provocan enfermedades).
    - Después, se perfora tu piel con una aguja limpia muy afilada.
    - La alhaja, que ya fue esterilizada, se coloca en esa zona.
    - La persona que realiza la perforación desecha la aguja en un recipiente especial para que no existan riesgos de que otra persona entre en contacto con la aguja o la sangre.
    - Se limpia la zona perforada.
    - La persona que llevó a cabo la perforación verifica y ajusta la alhaja.
    - La persona que realiza la perforación te da instrucciones sobre cómo asegurarte de que la nueva perforación se cure correctamente y qué hacer si surge algún inconveniente.


    Historia:

    Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades más avanzadas, son la cuna de esta práctica, el piercing, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu. Muy diferente del destino del piercing en nuestra cultura: Los esquimales, a pesar de que esto es muy desconocido, son los que originariamente emplearon los piercings de nombre "labrets", que en su mundo se practicaba en los jóvenes que pasaban de ser niños a adultos responsables con cualidads y aptitudes ya para salir a cazar con sus mayores. Otro de los orígenes de la perforación corporal está en las tribus masai, en concreto en la población femenina, que deforman su cavidad bucal con discos para aumentar de tamaño la boca y alargan sus lóbulos llevando unos carretes metálicos de gran tamaño.

    Riesgos:

    Si todo marcha según lo planeado, deberías estar bien después de una perforación y sólo tendrás algunos síntomas pasajeros, incluyendo un poco de dolor, hinchazón en la zona perforada, y en el caso de las perforaciones en la lengua, mayor cantidad de saliva. Pero debes tener en cuenta que en muchos casos, varias cosas, incluyendo lo siguiente, pueden salir mal:

    - Infección crónica
    - Sangrado prolongado o incontrolable
    - Cicatrices
    - Hepatitis B y C
    - Tétanos
    - Alergias en la piel a causa de la alhaja utilizada
    - Abscesos o flemones (acumulaciones de pus que se pueden formar debajo de la piel en el lugar de la perforación)
    - Inflamación o daño a los nervios.


    Información importante:

    Dependiendo de la parte del cuerpo que haya sido perforada, el tiempo de curación puede ir de unas pocas semanas a más de un año. Si te realizas una perforación, asegúrate de tener los cuidados posteriores necesarios: no la aprietes ni tires de ella, mantén la zona limpia con jabón (no utilices alcohol) y no la toques sin antes lavarte las manos. Nunca utilices agua oxigenda (peroxido) porque puede lesionar los tejidos recién formados. Si te haces una perforación en la boca, utiliza un enjuague bucal antibacteriano después de comer.

    Area perforada - Tiempo que tarda en cicatrizar

    Lóbulo de la oreja - 6 a 8 semanas
    Cartílago de la oreja - 4 meses a 1 año
    Ceja - 6 a 8 semanas
    Aleta nasal - 2 a 4 meses
    Tabique nasal - 6 a 8 meses
    Puente nasal - 8 a 10 semanas
    Lengua - 4 semanas
    Labio - 2 a 3 meses
    Pezón - 3 a 6 meses
    Ombligo - 4 meses a 1 año
    Genitales Femeninos - 4 a 10 semanas
    Genitales masculinos - 4 semanas a 6 meses


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

     
  2. Fabhusi

    Fabhusi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    2.062
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias por la info, no sabia mucho sobre la historia C:
     
  3. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gracias por la info ! ^^

    :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas