Destacado Red de pitutos: cómo amigos de exgobernador Rivas defraudaron $2.100 millones con fundación de pape

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Maria Gräfin von Maltzan, 8 Jul 2025 a las 16:51.

  1. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Jun 2022
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    415
    Más de $2.100 millones fueron a parar a una organización sin experiencia, pero con un currículum de contactos impecable: amigos, exsocios y familiares del exgobernador Luciano Rivas. Los vínculos cruzados con el equipo de confianza del entonces mandamás regional en La Araucanía permitieron a la Fundación Local hacerse de cuantiosos proyectos que hoy están en la mira del Ministerio Público. Entre los imputados figuran el compadre de Rivas, su asesor jurídico y su jefe de gabinete. Una parte importante de las platas fiscales cayeron en manos de “empleados fantasmas”.

    “La jugada acá es que como Fundación Local tiene más de dos años de constitución, cumple con los requisitos para que la Gobernación pueda sacar lucas a través de ella… Pero como son muchas lucas, la condición es que el directorio sea designado por la Gobernación”.

    Así reza una comunicación interna entre los socios de Fundación Local. Un organismo, con origen en Reñaca, que hoy es pieza angular de un fraude que se empina por sobre los $2.100 millones. Los dineros —entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, entonces presidido por Luciano Rivas (independiente que postuló en lista de Chile Vamos)— debían apoyar el reciclaje de una las zonas más vulnerables del país. Pero, en realidad, la Fiscalía Regional de La Araucanía descubrió que fueron a parar a las manos de amigos, familiares y cercanos del propio gobernador y de sus más estrechos colaboradores.

    Según información a la que accedió BBCL Investiga, en el esquema figuran, por ejemplo, su compadre; su abogado de confianza y el hermano de éste; su jefe de gabinete y la novia de éste. Dicho de otro modo, todos se apitutaron en una decena de proyectos, abultaron los precios y vieron cómo los dineros públicos fluyeron desde el GORE hasta sus arcas personales.

    En total, la repartición estatal comprometió más de $9 mil millones a la fundación, pero el caso explotó antes de que se concretaran los traspasos restantes.

    Una reunión y un amor
    Para mediados de 2022, Paula Galleguillos Reszczynski tenía un problema: deseaba hacerse de proyectos ante el Gobierno Regional de La Araucanía, pero la fundación que ella representaba, Cumplido Circular, no cumplía los requisitos para adjudicarse las iniciativas. De eso se enteró en una reunión en junio de ese año con el jefe de gabinete de Rivas, Juan Pablo Leonelli Lepín. Se trata de uno de los hombres de confianza del entonces gobernador y una de las figuras más cuestionadas por el Caso Convenios en la zona.

    “Me mostraron sus credenciales y expertiz y la necesidad de cubrir (el reciclaje) en Temuco, que es la comuna que genera el 50% de la basura de la región. Me pareció una buena idea, pero no sabía qué responderles respecto de lo técnico”, atestiguó Leonelli. De ahí que solicitara la ayuda de Susan Alarcón, jefa de la División Fomento e Industria del GORE (DIFOI).

    https://www.biobiochile.cl/especial...-fundacion-de-papel.shtml#detencionesydefensa

    CHILENO DE VERDAD DIJERAN LOS GG.SS