Armas en el Kung Fu

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Revelde, 19 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Revelde

    Revelde Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    3.223
    Me Gusta recibidos:
    5
    Como practicante de Choy Lee Fut, durante mi entrenamiento poseo una amplia gama de armas, ya sea para practicar formas o métodos de defensa personal.

    Acá algunas de las más usadas y una breve reseña de cada una. Ojo, son pocas, la cantidad de armas existentes en el kung fu es enorme, se utilizan incluso banquillos y abanicos. Hay muchos objetos de la vida diaria los cuales se adaptaron como armas para defenderse en tiempos de guerra o conflicto.


    Tao (sable curvo)

    [​IMG]


    El sable fue el arma por excelencia de la infantería y también fue usado por las fuerzas de policía. Se lo conoce como "tan dao" o "tan do", que quiere decir cuchillo de un solo corte, y es una referencia a que posee filo en uno solo de sus lados. Esto lo hace fácil de manejar, haciéndolo un arma fuerte y aguerrida, "como un tigre lanzado al ataque".
    El sable clásico está formado por un mango de unos 20 centímetros de largo (también llamado pomo o empuñadura), un plato que lo separa de la hoja y cuya función es detener la sangre y proteger el mango, y una hoja de unos 60 centímetros aproximadamente, aunque este largo puede ser variable. A su vez la hoja se divide en partes: la más próxima al pomo se utiliza fundamentalmente para bloquear y la más alejada para cortar. Existen diferentes clases de sables variando el largo de la hoja, su curvatura, el tamaño y forma de la empuñadura, etc.


    Chien (espada)

    [​IMG]

    A la espada se la conoce como "jien" o "chien". A diferencia del sable posee un doble filo, pero su hoja es recta. En su uso se pone más énfasis en la punta y en los movimientos circulares, siendo por esto más sutil y complicada de manejar. Está considerada como la reina de las armas cortas. Es mucho más usada en los estilos norteños y al ejecutarse las formas la mano opuesta se cierra dejando extendidos y unidos los dedos índice y medio, los cuales se utilizan para atacar puntos vulnerables y pequeños del oponente. Se considera que su técnica marcial está en crisis (algunos creen que desde el siglo XV), no teniendo muchos de los movimientos un uso claro, en parte por la función social que cumplía. La portación de esta arma mostraba maestría y daba prestigio, por lo cual era llevada por los integrantes de la nobleza como muestra de su posición social. Debido a esto muchas espadas estaban adornadas con metal y piedras preciosas, todo lo cual las hacía muy pesadas para ser prácticas en una situación real, transformándose solo en adornos.


    Qun (Palo)

    [​IMG]

    El palo es la madre de las armas largas,habiendo sido los monjes Shaolin los más expertos en su manejo y quienes más fama dieron a esta arma. Fue muy popular durante la dinastía Tang (618-907 D.C.). Se clasifican de acuerdo a su tamaño en cortos o "duan gun", con un largo que varía entre los 90 y los 120 centímetros, medianos o "chai mei gun", con una altura que va del piso hasta la altura de la ceja (de ahí su nombre), y largos o "chang gun", de más de 180 centímetros, también llamados palos de una punta debido a que su tamaño solo los hacía aptos para ser utilizados por un extremo. Estos últimos son típicos del sur de China. En la antigüedad también se utilizaban palos de metal, tal como lo atestigua un conocido personaje de la novela clásica "Al margen del agua". La manera de ser agarrados varía sea su uso en el norte (con la mano izquierda adelantada) o en el sur (con la mano derecha adelantada), y también si el agarre es con ambas manos de la misma cara o con las manos enfrentadas (agarre yin-yang). Variantes del palo son los palos articulados, de los cuales el más exótico es el "san jie gun" o palo de tres segmentos; se atribuye su creación al primer emperador de la dinastía Song, Tai Zu. Los palos de dos segmentos, más conocidos por el término japonés de "nunchaku", son conocidos en China como "er jie gun" o palos de dos segmentos, y a diferencia del arma japonesa los palos son de diferente tamaño, habiendo muchas variedades en estas medidas. Todas las variantes de palos articulados se clasifican dentro de las armas flexibles.

    Chiang (Lanza)

    [​IMG]

    Un viejo dicho chino dice así: 100 días para el sable, 1.000 días para la espada y 10.000 días para la lanza. Esto nos habla de la dificultad del manejo correcto de la lanza, y esto es así porque la particularidad de la lanza radica en la punta afilada que posee. Está considerada como la reina de las armas largas. La lanza está constituida por un palo largo, más ancho en la base que en la punta y al mismo tiempo más flexible que el palo propiamente dicho. Entre la punta y el palo se encuentra un penacho cuya función es la de confundir al oponente y al mismo tiempo evitar que la sangre resbale por el palo.
    Las técnicas de lanza son ágiles, rápidas y flexibles, con predominio en las de punzar y clavar, aunque también posee técnicas con el otro extremo. Existen dos tipos de lanza, la común (de dos metros aproximadamente) y la lanza larga (de más de tres metros), aunque esta última solo es un arma de práctica.

    OTRAS ARMAS:

    Existe gran variedad de otras armas, algunas de las cuales son utilizadas en un solo estilo y otras son compartidas por muchos. Entre las flexibles podemos mencionar el látigo de nueve eslabones, que consiste en nueve eslabones unidos entre sí por anillas de hierro con un eslabón de agarre y una punta terminada en forma de torpedo; diferentes látigos de cuerda terminados en una punta metálica, etc. Entre las cortas hay que mencionar las hachas, cuyo uso estaba limitado a personas de gran fortaleza física, al igual que diversas variedades de mazas, varios tipos de dagas y cuchillos, destacándose entre ellos los cuchillos de mariposa típicos del sur de china, de hoja corta, recta y ancha, y que se originan como elementos de cocina. De las largas hay que mencionar especialmente dos: el tridente y el "kwan dao". El uso del tridente como elemento de labranza para diferentes tareas rurales hizo que existieran variaciones locales de esta arma, con los dientes de igual o diferente largo, más anchos o más pesados. Es un arma más común en el sur que en el norte, y se lo utilizaba también para la caza del tigre. El "kwan dao" o sable del General Kwan debe este nombre a su creador, el cual vivió durante el período de los Tres Reinos. Es el más famoso de los "ta dao" o sables grandes, llamados así por estar formados por un palo largo con una hoja de metal en un extremo. En el otro extremo suelen terminar en una punta o un aro, con lo cual tienen los dos extremos utilizables. En occidente se los conoce como alabardas o picas. Por último mencionaremos las armas dobles cuya particularidad radica en la utilización de dos armas al mismo tiempo, generalmente cortas, y a las armas arrojadizas, en forma de monedas, bolas o dardos.


    Personalmente, mi preferida son los cuchillos o dagas mariposa, ese era el dato personal jaja
    [​IMG]


    Aca una foto del banquillo (Wang Tao Dang) que se usa como arma en el Choy Lee Fut

    [​IMG]



    Saludos
     
  2. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy buena info, se agradece Revelde.

    Saludos
     
  3. Gyriu

    Gyriu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    42.089
    Me Gusta recibidos:
    65
    gracias por la info.
     
  4. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Espada chien vs katana :santo:
     
  5. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    Armas!!!!!!!!!!


    Muchas gracias por la info
     
  6. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    filete la primera :) buena info
    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas