Alexander Supertram. Su inspiradora historia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chalam5.0, 4 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    La historia más interesante que he conocido.

    Christopher McCandles es un joven estadounidense que a la edad de 23 años se cansa del capitalismo, la respectiva hipocresía y el creciente materialismo de la sociedad y decide liberarse de todo eso viviendo de una manera natural.

    [​IMG]


    Es así, que apenas termina sus estudios en Emory, recibe y entrega su diploma a sus padres como tanto ellos lo deseaban, dona sus ahorros (24.000usd) y comienza una travesía por gran parte de Estados Unidos sin más que pocos centavos en sus bolsillos.

    Para no ser encontrado por su familia o nadie que lo conociera, cambió su nombre por Alexander Supertramp (súper vagabundo). Su forma de movilizarse era a pie, haciendo aventones, polizón en trenes, por los ríos en una canoa…

    “Si deseas algo sólo extiende tus brazos y tómalo”.


    [​IMG]


    De su temprana niñez, sus maestros notaron que Chris tenía voluntad inusualmente férrea. Cuando creció, le agregó un intenso idealismo y gran resistencia física. Se graduó en la escuela secundaria W.T. Woodson en 1986 y en la Universidad de Emory en 1990, especializándose en historia y *****pología. Su rendimiento superior a la media y su éxito académico enmascararon un desprecio creciente por lo que él percibió como el materialismo vacío de la sociedad norteamericana. “En su primer año se le ofreció pertenecer a la fraternidad Phi Beta Kappa, pero lo rechazó argumentando que los honores y los títulos son irrelevantes” (citado de ‘Into the Wild’). Las obras de Jack London, León Tolstói y Henry David Thoreau tuvieron una fuerte influencia en McCandless, y soñó con abandonar la sociedad, al estilo de Thoreau, por un período de solitaria contemplación, buscándose a sí mismo.

    [​IMG]

    -Into the Wild (Camino Salvaje) Película inspirada en su vida.-



    En el camino
    Después de graduarse de Emory en 1990, donó sus ahorros de $24,000 USD a la caridad y empezó a viajar por el país, usando el nombre de "Alexander Supertramp". McCandless hizo su viaje a través de Arizona, California, y Dakota del Sur. Sobrevivió a varios peligros durante estos periodos de vida salvaje, un ejemplo es cuando perdió su automóvil en un diluvio, y cuando bajó en canoa por el río Colorado, en dirección al golfo de California. McCandless se enorgullecía de sobrevivir con un mínimo de elementos, y una preparación bastante básica.

    Durante años, McCandless había soñado con una "Odisea de Alaska": vivir de la tierra, lejos de la civilización, y manteniendo un diario de vida que describiera su progreso físico y espiritual, enfrentando las fuerzas de naturaleza. En abril de 1992 hizo autostop a Fairbanks, Alaska. Fue visto con vida por última vez por James Gallien, quien le llevó de Fairbanks a Stampede Trail. Gallien se preocupó por 'Alex', pues tenía pocos medios materiales y ninguna experiencia en el entorno de Alaska.


    [​IMG]

    Gallien intentó persuadir a Alex para diferir su viaje, e incluso ofreció conducirlo a Anchorage para comprar equipamiento adecuado. McCandless se negó a recibir toda ayuda, salvo un par de botas de caucho, dos latas de atún, y una bolsa de maíz.

    Después de hacer una caminata a Stampede Trail, McCandless encontró un autobús abandonado como un lugar para asentarse, y empeñó por vivir exclusivamente de la tierra. Llevaba consigo una bolsa de arroz, un rifle Remington semiautomático, municiones, un libro sobre las plantas locales, varios otros libros, y un poco de equipo de campamento. Asumió que debía cazar para poder vivir: a pesar de su inexperiencia como un cazador, McCandless capturó con éxito animales pequeños tales como puercoespines y pájaros.



    Su diario de vida contiene entradas que cubren un total de 113 días. Estas fechas relatan la cambiante fortuna de McCandless. Después de vivir con éxito en el autobús durante varios meses, Chris decidió salir en julio, pero encontró el sendero bloqueado por el río Teklanika, que estaba entonces considerablemente más alto que cuando lo había cruzado en abril.

    El 6 de septiembre de 1992, dos excursionistas y un grupo de los cazadores de alces encontró esta nota en la puerta del autobús:

    “S.O.S., necesito su ayuda. Estoy herido, cerca de morir, y demasiado débil para hacer una caminata. Estoy completamente solo, no es ningún chiste. En el nombre de Dios, por favor permanezcan aquí para salvarme. Estoy recolectando bayas cerca de aquí y volveré esta tarde. Gracias, Chris McCandless. Agosto”

    Era el 12 de agosto, día que escribió lo que se asume fueron sus palabras finales en su diario. Arrancó la página final del libro de memorias de Louis L’Amour, “Educación de un Hombre Errante”. En el otro lado de la página, Chris agregó, “he tenido una vida feliz y doy gracias al Señor. Adiós, bendiciones a todos”.

    Su cuerpo se encontró en su saco de dormir dentro del autobús, con apenas 30 kilos de peso. Llevaba muerto más de dos semanas. Su causa oficial de muerte fue inanición.

    Inicialmente, se sugirió que McCandless podría haber ingerido semillas tóxicas (Hedysarum alpinum). Sin embargo, las pruebas de laboratorio demostraron concluyentemente que no había ningún rastro de toxina presente en los suministros de comida de McCandless.


    [​IMG]
    El Autobús Mágico donde pasó sus últimos días


    Su historia de vida inspiró a muchas personas y su legado cultural no es menor, ya que su historia ha sido protagonista de películas, documentales y libros ( Desde el cual se hizo conocida su vida)

    Es difícil separarse de lo material, por muy idealistas que seamos, pero lo más difícil de todo es dejar atrás todas esas personas que nos rodean, que estan junto a nosotros, algo que Supertramp logró entender, aunque ya muy tarde, y que se grafica en una de sus frases:

    “La felicidad sólo es real cuando es compartida”.


    Muchos jóvenes idealistas alrededor del mundo han buscado encontrar su camino siguiendo el ejemplo de él, alejandose de la sociedad, buscando vivir de la naturaleza, como un sueño poético, alejarse de de todos los vicios y paradigmas de la vida convencional, cuando descubren que lo más importante de la vida no es un título universitario, ni un trabajo genial, ni ganar mucho dinero, ni tener el mejor auto, sino que ( y aquí me permito citar una frase de el principito) "lo esensial es invisible a los ojos"


    Libro "Into the Wild"

    Descarga


    Personalmente la idea de vivir de la naturaleza ha dado vueltas durante toda mi vida.



     
    #1 chalam5.0, 4 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. The Philosopher

    The Philosopher Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hermosa Pelicula, Una Historia que Muchos hemos Querido Hacer Y Emprender, Saludos
     
  3. andres rojas

    andres rojas Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    wennisimaa me gusta caleta esa pelicula , por ese loco empese a mochilear !
     
  4. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Creo que veré la película, me parece una excelente historia en todo caso.-
     
  5. -VENOM-

    -VENOM- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.908
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es un ejemplo de vida y es re importante lo que dices al final, de ser por mi yo me iria tambien, pero la gente que me rodea me importa mucho
    gracias aportazo
     
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ya conocia esta historia, cuantos no hemos pensado lo mismo, salir de la ciudad y vivir de la tierra.
    En todo caso no creo k sea para la dimencion

     
  7. kadmio

    kadmio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    14
    Es muy buena la historia de ese compadre y la peli tambien esta buena... hay que commenzar a mochiliar no mas :)
     
  8. parla

    parla Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    2.169
    Me Gusta recibidos:
    2
    genial wn, una de mis peliculas favoritas

    kreo ke varios hemos pensado en mandar todo a la xuxa y vivir libres, sin los prejuicios de la sociedad...
     
  9. Philip Fry

    Philip Fry Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    1
    me habian contado esta historia
     
  10. yomio619

    yomio619 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    436
    Me Gusta recibidos:
    1
    no es tema para la dimensión desconocida :S, es un hecho verídico que fue llevado al cine, de desconocido no tiene NADA.

    El hombre es UN ANIMAL SOCIAL y como tal siempre necesitará de otros para sobrevivir, no por que le den sustento, sino que por que necesita interactuar con ellos, conversar, debatir, discutir, lo que sea!.
    Vivir de la naturaleza no es nada raro, lo hacen millones de agricultores que a diario vemos en las ferias libres, pero ellos lo hacen insertos en la sociedad.
    A mi me encanta la naturaleza, de hecho pretendo irme de "mochileo" al sur pasando por los parques nacionales y ojalá llegar hasta la Isla Grande (soy de conce), pero con otras personas...la soledad es la peor enfermedad ;)
     
  11. nashio

    nashio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    3
    una de las mejores peliculas
     
  12. chicharron.asesino

    chicharron.asesino Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es una de mis peliculas e Historias preferidas.

    Pero no es como para ir en La Dimension, debería existir un subforo de "La vida y otras voladas"
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas