Para este año Chevrolet se ha lucido con la décima generación del tradicional Impala. Esta máquina participa en el competitivo segmento de los sedanes grandes, ofreciendo lo mejor en diseño, desempeño y tecnología de comunicación. El Chevrolet Impala apareció en 1958 como coupe de dos puertas con techo duro y en versión convertible. En esa época estaba potenciado por un motor V8 y alimentado por un avanzado sistema de inyección directa. Para este año el auto se ofrece con dos motores. El primero es el de 4 cilindros y 2.4 litros capaz de producir 195 caballos de potencia y 187 lb-pie de torque. El motor opcional (+$2,025) es un V6 de 3.6 litros con inyección directa, 305 caballos de potencia y 264 libras-pie de torsión. Ambos se encuentran acoplados a una transmisión automática de 6 velocidades, la cual dirige la fuerza a las ruedas delanteras. La EPA asegura que nuestra unidad de pruebas (motor V6) consume 19 millas por galón en la ciudad y 29 en la autopista. Estos excelentes números fueron conseguidos gracias a la combinación de varios factores en su motor y en su disenio, como sistema de inyección directa y su parrilla delantera con elementos activos. Ademas, detalles esculpidos colaboran en mejorar los niveles de consumo sin sacrificar en su diseño proporcionado y atractivo. Otros aditamentos de seguridad son opcionales, como el sistema de frenado que reduce la velocidad del vehículo cuando el impacto es inevitable, sistema de cruise-control adaptable, sistema de advertencia de abandono de carril y alerta para los puntos ciegos. Otro sistema disponible es el de asistencia posterior para estacionamiento. Nuestro Impala de prueba fue el LT, el cual cuenta con un precio base de $29,950. El paqueteConvenience LT ($940) agrega el sistema de asistencia de estacionamiento posterior, espejo interior automático, encendido remoto del vehículo, control remoto integrado para operar la puerta de la cochera, alfombras delanteras, posteriores y para el maletero. El paquete Premium Audio & Sport Wheels ($1,400) incluye un tomacorriente de 120 voltios, ruedas de 19 pintadas en color aluminio, spoiler posterior, sistema de sonido con 11 altavoces y Surround Sound. El paquete LT Navegation ($1,095) otorga el mejorado sistema MyLink Radio y navegación, acceso remoto y un botón que reemplaza a la tradicional chapa para encender el vehículo. El paquete Premium Seating ($945) ofrece calefacción y enfriadores para los asientos de los ocupantes delanteros, 8 vías de ajustes eléctricos para los asientos delanteros y una net para asegurar bultos en el maletero. Por último, el paquete Advanced Safety ($890) incluye el sistema de alerta de colisión frontal, alerta de tráfico cruzado posterior, sistema de advertencia de abandono de carril y alerta sobre los puntos ciegos. El precio total de nuestra unidad de pruebas sumó $35,770, incluyendo el cargo de destino ($810). Este precio no me pareció nada descabellado, teniendo en cuenta la calidad y calidez que el nuevo Impala ofrece. Sus ruedas de aleación de 18 y los faros delanteros con tecnología de proyección vienen como equipamiento de serie en todas las versiones del nuevo Impala 2014. Mientras que los faros de alta intensidad (HID) y luces diurnas de LED llegan en su versión LTZ. Definitivamente uno de los grandes talentos del nuevo Chevrolet Impala es la suavidad de su rodaje y la tranquilidad dentro de su cabina sin importar las condiciones del asfalto. Este es el resultado del trabajo entre su sistema de suspensión (McPhersons al frente y four-link atrás) con resortes internos, la atención a los aislamientos y reducción a la resistencia con el aire. Los sistemas de seguridad incorporados en el Impala 2014 incluyen 10 bolsas de aire como equipamiento de serie, frenos de disco a las cuatro ruedas, sistema de ABS y distribución de la fuerza de frenado. Fuente:www.terra.cl
Comparto lo que dicen en otros post, tiene un aire de Camaro, esta filete, en el costado trasero las ruedas se ven como enanas frente a tanto metal, pero a pesar de esto, el interior, las prestaciones, están excelentes, no me gusta que sea tracción delantera ni tampoco que las versiones mas potentes sean automáticas, tanta potencia no pueden aguantarla solo las ruedas frontales, aparte, seguro que estos gringos van a sacar una versión SS, que será un V6 con 1 o 2 turbos o un V8 de alta compresión, y espero que en esos casos, la tracción sea AWD, gracias por la info...
Esta buenisimo, es un auto como muy formal, increibles los interiores, y como dicen arriba seguramente vendrán versiones de v6 o v8, y comparto que en versión manual estaría mejor el modelo más potente del impala...