[Not] El uso de motocicletas en Chile.

Tema en 'Moto-queros' iniciado por Nox, 24 Jul 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    En variados países se ha incorporado como la salvadora de los atochamientos y es por ello que quienes las utilizan tienen variados incentivos. En Chile la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas acusa la falta de ellos.

    El mercado motorizado ha tenido una importante baja este año, ni siquiera las motos se han salvado de ello ya que en lo que va del año se ha vendido un -4% que el año pasado, pero en la Anim siguen muy contentos ya que a pesar de que han bajado las ventas hay ciertas cilindradas que llevan más del doble de las ventas acumuladas comparadas con el año pasado, por ejemplo el segmento de 451cc a 600cc ha crecido este año en un 179,9% y el de 601 y más lo ha hecho en un 14,7%, lo que se explicaría que los chilenos están optando por potentes motos viajeras o que los acompañe una motocicleta con fuerza y presencia para transitar por la jungla automovilística.

    Para la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (Anim), este es un buen comienzo, pero opinan que no existen incentivos de parte del gobierno para su utilización, "Lamentablemente, el bajo índice de motorización es producto de la falta de incentivos para su utilización. Hemos confirmado que en la última década, la de mayor crecimiento del parque y densificación de las ciudades, sólo se han promovido acciones restrictivas hacia la motocicleta y que todas las medidas que aportan a la movilidad se enfocan únicamente al transporte público y al uso de la bicicleta, ignorando a las motocicletas como parte de una solución al uso de automóviles por una sola persona", explica Sergio Baracatt, Presidente de la ANIM.

    [​IMG]

    ¿A qué se refieren?

    Pues bien, existen países en los que la consideran casi una salvadora, ya que contamina menos y que además ayuda a descongestionar a las grandes ciudades, por ello, por ejemplo en Madrid se busca consolidar e impulsar el uso de la motocicleta por medio de incentivos como: implantación de la línea de detención adelantada en los semáforos, aumento plazas de servicio de estacionamiento, autorización para circular por los carriles reservados para buses y taxis, la sustitución de los pasos de peatones convencionales por pasos con líneas punteadas con menor cantidad de pintura deslizante y el acceso permitido de las motos a áreas de prioridad residencial.

    A él se suma también el caso de Australia, país en donde se busca que los viajes se hagan montando una dos ruedas y es por ello que cualquier persona que posea una licencia para conducir automóviles es capaz de conducir una moto menor o igual a 50cc., lo que se suma a una extrema mantención del asfalto para que las calles sean 100% transitables por las motocicletas.

    En Londres también aman a las motos y es por ello que quien utilice una de estas bellezas está exento de pagar el peaje de acceso al centro de la ciudad, además de contar con estacionamientos con dispositivos de anclado en los lugares de trabajo.

    [​IMG]

    ¿En Chile?

    La realidad es muy diferente ya que en muy pocas partes se encuentra un estacionamiento dedicado a las motocicletas, además hay muchas calles por las cuales las motocicletas no pueden ser utilizadas por los terroríficos eventos con las que cuentan.

    A ello se suma que el gobierno ha considerado la inclusión de las motocicletas en el llamado "Impuesto verde", algo que la Anim rechaza rotundamente ya que, en primer lugar, ningún modelo de motocicleta usa diésel, "por el contrario, como sociedad se debería subsidiar y estimular el uso de motocicletas por ser precisamente menos contaminantes y menos influyentes en la congestión de las ciudades; pero en ningún caso gravarlas con más impuestos", explica Cristián Reitze, director de la Asociación de Importadores de Motocicletas, ANIM.

    Contraponiéndose a este nuevo impuesto la Anim propone el incentivo al uso de la motocicleta por medio de: Implantación de la línea de detención adelantada en los semáforos, aumento de estacionamientos custodiados y el fomento al traspaso intermodal al transporte público con estacionamientos en el metro o estaciones de trenes interurbanos.

    [​IMG]

    [​IMG]

     
  2. MeLlamoFelipeMC

    MeLlamoFelipeMC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    2
    Queda casi mitad de año todavía, así que al peo el 4% a parte de que el año pasado estoy seguro que se vendieron muchas motos :XD:

    Baratas, económicas y personales... Sigo sin entender la gente que anda en tremendas camionetas solas :XD: como 8 asientos y van solos chupando bencina al peo :lol:
     
  3. venom_1712

    venom_1712 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    10.787
    Me Gusta recibidos:
    3

    lo mismo pienso xD... ademas con su cara larga mientra los pasas a todo en su taco xD... siento la envidia en mi espalda al pasar jajaja...
     
  4. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y junto con lo anterior.....son la raja las motitos!!
     
  5. Redrum94

    Redrum94 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    una consulta de no-motoquero, como estan los indices de accidentes????