Los adictos a Internet sufren cambios cerebrales similares a los de los drogadictos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 13 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Publicado: 13 ene 2012 | 08:07 MSK


    Las personas adictas a Internet muestran cambios en las conexiones cerebrales, similares a los de los drogadictos y alcohólicos. Así lo ha revelado el estudio realizado por científicos de la Academia de Ciencias de China.

    Al llevar a cabo los escáneres cerebrales en 17 jóvenes que sienten la necesidad descontrolada de navegar por la red, los investigadores encontraron modificaciones en la materia blanca del cerebro, la parte del sistema nervioso central que se encarga de los axones y prolongaciones neuronales.

    Los investigadores hacen hincapié en que cambios similares se producen también en los adictos a las bebidas alcohólicas, la cocaína o los videojuegos. Según puntualizó el autor principal del estudio, Hao Lei, esa zona del cerebro modificada interviene en la generación y procesamiento de emociones, control cognitivo, atención y la toma de decisiones.

    Adicción a la red


    Se puede hablar de adicción a Internet, que ya es considerada un trastorno clínico, cuando el uso de la red se sale del control del individuo.

    Los científicos apuntan que el hallazgo podría conducir a nuevos tratamientos para las conductas adictivas.

    Así, la doctora y psiquiatra Henrietta Bowden-Jones, afirma que la investigación china es “revolucionaria”, debido a que finalmente muestra lo que los expertos han sospechado desde hace tiempo, es decir, que "están presentes anormalidades en la corteza orbitofrontal y otras áreas verdaderamente importantes del cerebro, no sólo en adicciones, donde están involucradas sustancias, sino también en las de conductas, como la adicción a Internet".

    A partir de ahora, según los científicos, para confirmar los resultados será necesario llevar a cabo investigaciones más amplias.


    LINK


    Pd:"Ojo con lo que dice el pais mas tecnológico del mundo"

     
  2. Equinox

    Equinox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las personas adictas a internet muestran cambios en el cerebro similares a los adictos a sustancias como drogas o alcohol, afirman
    investigadores en China.



    [​IMG]
    Los escáneres mostraron cambios en la materia blanca del cerebro de los adictos.


    El estudio llevó a cabo escáneres cerebrales en 17 jóvenes adictos a internet y encontró trastornos en las conexiones del cerebro.


    Tal como señalan los científicos en la revista PLoS One, el hallazgo podría conducir a nuevos tratamientos para las conductas adictivas.

    La adicción a internet ya es considerada un trastorno clínico que se presenta cuando el uso de internet se sale del control del individuo.


    El estudio, dirigido por el doctor Hao Lei de la Academia de Ciencias China en Wuhan, sometió a 35 jóvenes de entre 14 y 21 años, hombres y mujeres, a escáneres cerebrales.

    Entre estos, 17 fueron diagnosticados con trastorno de adicción a internet (IAD) sobre la base de sus respuestas a preguntas como "¿ha intentado repetidamente, sin éxito, controlar, reducir o detener su uso de internet?".

    En la investigación, los escáneres de imágenes de resonancia magnética (MRI) mostraron diferencias en los cerebros de los individuos con IAD.

    Se observaron cambios en la materia blanca del cerebro, la parte del sistema nervioso central que contiene los axones, las fibras de las neuronas encargadas de conducir las señales nerviosas.

    Como la adicción a sustancias

    En particular, se encontró evidencia de trastornos en las conexiones en áreas del cerebro involucradas con las emociones, la toma de decisiones y el autocontrol.

    "En general, nuestros hallazgos indican que el IAD presenta anormalidades en la integridad de la materia blanca en las regiones cerebrales que involucran la generación y procesamiento de emociones, atención, toma de decisiones y control cognitivo", explica el doctor Hao Lei.

    "Los resultados también sugieren que el IAD parece compartir los mecanismos psicológicos y neuronales de otros tipos de adicción a sustancias y otros trastornos de control de impulsos", agrega.

    Por su parte, el profesor Gunter Schumann, especialista en psiquiatría biológica del Instituto de Psiquiatría del King´s College de Londres, afirma que ya se han encontrado hallazgos similares en adictos a videojuegos.

    El científico explica a la BBC que "por primera vez, dos estudios muestran cambios en las conexiones neuronales entre regiones del cerebro y también cambios en la función cerebral de personas que están frecuentemente usando internet o videojuegos".

    Y la doctora Henrietta Bowden-Jones, psiquiatria y profesora honoraria del Imperial College de Londres, afirma que la investigación china es "revolucionaria".


    "Finalmente se nos muestra que los expertos han sospechado desde hace tiempo", afirma la experta.

    "El hecho de que están presentes anormalidades en la corteza orbitofrontal y otras áreas verdaderamente importantes del cerebro, no sólo en adicciones donde están involucradas sustancias, sino también en las de conductas, como la adicción a internet".

    La experta agrega que ahora será necesario llevar a cabo investigaciones más amplias para confirmar estos resultados.

    A continuación un pequeño test (se supone que se hace mentalmente sin comentarlo.)


    1.- Y usted, ¿es adicto a internet?
    2.- ¿Se siente preocupado por internet?
    3.- ¿Siente la necesidad de usar internet en periodos cada vez más largos para sentirse satisfecho?
    4.- ¿Ha tratado repetidamente, sin éxito, de controlar, reducir o detener su uso de internet?
    5.- ¿Se siente estresado, malhumorado, deprimido o irritado cuando intenta reducir o evitar usar internet?
    6.- ¿Permanece conectado más tiempo del que intenta?
    7.- ¿Ha arriesgado o puesto en peligro la pérdida de una relación, oportunidad laboral, educativa o profesional importante debido a internet?
    8.- ¿Ha mentido a sus familiares, terapeuta u otros para ocultar la forma como se involucra con internet?
    9.- ¿Usa internet como una forma de escapar de problemas o de aliviar un mal estado de ánimo (por ejemplo, sentimientos de incapacidad, culpabilidad, ansiedad o depresión)?



    Cómo internet está cambiando nuestro cerebro y el mundo

    FUENTE
     
  3. Fabián

    Fabián Administrador
    732/812

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    139.518
    Me Gusta recibidos:
    424
    Buena info, en mi caso a veces solo me quedo hasta tarde :santo:
     
  4. Shau

    Shau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    1
    Genial info, oie y que pasa si respondi 8/9 si??? soy un cagao de la mente por internet????
     
  5. Fabián

    Fabián Administrador
    732/812

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    139.518
    Me Gusta recibidos:
    424
    :risas: Eso según lo que dice la encuesta, yo respondi a una sola que si.
     
  6. Equinox

    Equinox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja algo asi xD yo respondi SI a solo una de las 9 :B Gracias por comentar y buen avatar!
     
  7. Micksoft

    Micksoft Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    531
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena información.

    Yo por lo menos no tengo problemas en este sentido, pero conozco a varios que si.

    Gracias.
     
  8. ~ El Chuchetumare! ~

    ~ El Chuchetumare! ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    33.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo no puedo vivir sin internet, paso hartio tiempo usandolo pero si por x motivo no puedo no tengo niun atado.
     
  9. DejaNxc

    DejaNxc Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    15 Oct 2011
    Mensajes:
    64.707
    Me Gusta recibidos:
    146
    Waaaaaa excelente info Men , gracias.

    Estoy Casi xd ´! Aunque de repente estoy una semana sin Net , pero después como Que me angustio xd ! kajwdkjas!

    Vale!
     
  10. marciano_19

    marciano_19 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy bueno el tema, igual me urgi con las preguntas
     
  11. _nirfas_

    _nirfas_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Nov 2011
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    te cambia el cerebro, pero no le causa ningun daño ni lo destruye, solo CAMBIA, asi que no hay ningun problema, si uno djea de ocupar la wea, volvera a su forma natural ;)
     
  12. steelwua

    steelwua Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    3.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    oo csm yo dia y nochee xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas