La celebración de las Fiestas Patrias significa desplazamiento, tanto desde la capital a regiones, como al interior de cada localidad. Los paseos familiares y las visitas a las fondas no perdonan, por lo que el buen estado del auto en el que se viaja es fundamental para no pasar malos ratos. Se espera que más de 650 mil vehículos salgan de Santiago la semana del 15 de septiembre. El año pasado esta cifra alcanzó su pick histórico con 754 mil. La recomendación de la autoridad es entonces cuidar que los viajes que se hagan, tanto desde la capital como en cada localidad que se visita, mantengan presente todas las medidas de seguridad necesarias. Uno de los elementos fundamentales es el estado del auto en el que se viaja, frente a lo cual los expertos de www.autofact.cl - grupo de personas dedicadas exclusivamente a recopilar información de autos usados que entregan en minutos un informe detallado con diversos antecedentes del vehículo consultado aseguran que prevenir es lo indicado, algo sencillo y barato de hacer si se considera que cualquier pana en ciudad ajena, durante un feriado legal de cuatro días, puede ser el fin del descanso y de las vacaciones familiares. Para evitar sorpresas, antes de salir se debe revisar: Estado y presión de los neumáticos. Condición de las gomas de los limpiaparabrisas y el nivel del líquido. Nivel de aceite y vigencia del último cambio de éste. Chequear luces delanteras y traseras. Revisar niveles del líquido de freno y el estado de las pastillas. Confirmar que estén las herramientas adecuadas y los elementos de seguridad en caso de un inconveniente en la ruta. Salir con el estanque lleno y los documentos personales y del vehículo al día. Este último punto es fundamental. El más importante es el padrón otorgado por el Registro Civil que acredita que se es el propietario del automóvil. A su vez, se debe contar con el Permiso de Circulación, Certificado de Revisión Técnica y seguro de accidentes especial para el Mercosur si el viaje es al extranjero.
tengo mi mochila siempre con: compresor de aire portatil. tarugos en caso de pinchar un neumatico (son provisorios)-un aparato para chequear la presion de los neumaticos, gata, extintor al dia, grilletes y una piola para remolcar, agua, herramientas como: atornilladores, llave ajustable, dados, cuchillo, etc. - linterna cargada, bujias, ampolletas de repuesto, triangulos extras, etc. neumatico de repuesto, papeles al dia, vidrios limpios, telefonos de emergencia al principio de mi lista de contactos. eso entre otras cosas mas. a cuidarse.
Más vale prevenir, porque no es chistoso quedarse en pane en medio de la nada, mucho menos tener un accidente producto de una falla mecánica,