Ahora los papás pueden delimitar zonas, velocidad y horarios de uso cuando le prestan el auto a los hijos. Uno de los principales dolores de cabeza de los padres es prestar el auto a sus hijos, sobre todo si se trata de salidas nocturnas. Sin duda, la preocupación de los adultos va más allá de los daños que pueda sufrir un vehículo en manos de un chico de 18 años y es que el peligro de que algo pueda ocurrir siempre está latente. Según cifras entregadas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) el año 2013 un total de 10.303 jóvenes de entre 18 y 24 años sufrieron algún tipo de lesión al verse involucrado en un accidente de tránsito. Estas mismas cifras indican que el número total de fallecidos en este rango de edades fue de un total de 223 resultaron fallecidos, mientras que 1.617 resultaron con lesiones graves. Entre las principales causas de accidentes automovilísticos en jóvenes aparecen la imprudencia del conductor al manejar y la ingesta de alcohol, factores que les quitan el sueño a los padres que ven expuestos a sus hijos. Sin embargo, existe una solución que le permite a los papás controlar ciertos factores a la hora de prestarle el auto a los hijos para que vayan a una fiesta en la noche o para que se movilicen durante el día. Se trata del servicio de Localización GPS de Prosegur Alarmas el cual permite a los papás saber importantes detalles sobre la ubicación, recorrido y velocidad a la que transita el vehículo mientras su hijo lo conduce. "Enfocado en el control parental, Prosegur localización GPS tiene diferentes funcionalidades que el cliente puede adecuar si le presta el auto a su hijo. Entendemos que es un hijo adolescente, mayor de 18 años y los papás siempre están inseguros cuando le prestan el auto a los hijos", explica Felipe García Aedo, gerente de operaciones de Prosegur y agrega, "¿Cómo ellos pueden controlarlos? Por ejemplo, a través de la plataforma se puede hacer cercas geo- referenciadas. Esto es que si el chico dice que va a una fiesta en la comuna de Providencia se referencia la comuna y si sale y este niño termina en Viña llega un informe al teléfono avisando que el joven se salió del sector. Así los papás pueden tener un control de dónde anda". El sistema GPS envía un reporte instantáneo a los teléfonos de los padres o a su mail, según la configuración que elijan y además se puede controlar el horario en que el vehículo puede circular. "El reporte llega en el minuto en que el chico sale de la zona geo referenciada. Esto también se puede hacer con horarios, por ejemplo que el auto se mantenga estacionado entre las 10:00 de la noche y las 07:00 de la mañana. Si el auto sale también llega un aviso", añade García. Otro de los temas que preocupa a los padres es que sus hijos conduzcan a exceso de velocidad. Este sistema de Localización GPS permite controlar la velocidad. "Como control parental también se puede estipular la velocidad máxima permitida o que sólo ande a 80 kilómetros por hora, por ejemplo y que no se pase de eso y si lo hace también llega una alerta. Además se entrega un informe de los caminos recorridos en las horas que se estipule", explica en gerente de operaciones de Prosegur Alarmas. Pero eso no es todo, porque el sistema cuenta con un botón de pánico que puede ser activado en caso de cualquier peligro que pueda amenazar al conductor. "Aparte de esta protección de geo-localización, control de horario y control de velocidad, los padres tienen una seguridad de que si algo pasa nosotros a través de la Central de Seguridad de Prosegur Alarmas podemos responder cuando los padres no están presentes. A todos los vehículos se les instala un botón de pánico que si se suma con el sistema de localización entrega mayor protección en caso de que el adolescente tenga algún problema por ejemplo si choca, si hay una pelea afuera o si se siente mal por que bebió alcohol por ejemplo. El chico puede activar el botón de pánico y nosotros lo contactamos con carabineros, la ambulancia o bomberos, según sea el caso", señala Felipe García y agrega que esta solución, "es una seguridad para los papás que, si bien no pueden ir a la fiesta con el hijo pueden saber que tienen el respaldo de la protección que Prosegur puede brindar". El sistema está diseñado para que el dueño del vehículo se asegure que sus disposiciones serán cumplidas y no sea vulnerado por el hijo. "Si el sistema es adquirido por el padre y él tiene las contraseñas, delimitó las zonas y velocidad no hay ninguna posibilidad de que se pueda burlar", puntualiza el gerente de operaciones de Prosegur Alarmas. Fuente: Tacometro.cl