Mascotas navales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 4 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Las Mascotas Navales - "Especialidad" que ayuda al alma. ESTE POST ES PARA QUE VEAN COMO SOMOS DE HUMANOS Y PIENSEN EN LO QUE HACEMOS Y EN LO QUE SACRIFICAMOS

    Estimados
    Debido a la exelente sugerencia de PP Williams, he decidido abrir este emotivo tema, es por todos sabido que las Mascotas en buque de guerra se mimetizan con el alma de este y llega a ser increíble ver mas de alguna vez una mascota en la próa de un zodiac, en un zafarrancho abordo corriendo junto con la tripulación o majestuosamente posando cuando el buque tiene visitas.
    Por esta razón y com,o un humilde homenaje a ellas, ya sea que esten vivas o esten en el recuerdo de quienes las conocieron, es que se han ganado un espacio en la base.
    Comienzo este tema con el artículo aparecido en el tema Unidades Auxiliares posteado por el forista Starfleet Command.
    LST Chacabuco da la bienvenida a nueva mascota
    19/03/2008


    [​IMG]Conductor del programa "Ley de la Selva", Sebastián Jiménez, haciendo entrega de "Canopus II" al Comandante Chifelle.
    Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. Luego del triste fallecimiento de la mascota "Canopus", el veterinario Sebastián Jiménez, del programa de Megavisión "La Ley de la Selva", hizo entrega a la dotación del buque de un cachorro de 3 meses, bautizado como "Canopus II".

    En 2007, el programa de Megavisión “La Ley de la Selva”, efectuó un reportaje sobre la extensa carrera de “Canopus” en la Institución, y en especial, a bordo de la barcaza. Por esta razón, es que al enterarse de su deceso, la producción de programa decidió obsequiar una nueva mascota a esta unidad marítima.

    En la bienvenida, donde estuvo presente toda la dotación, fueron designados como encargados de “Canopus II”, el C° 1 (Mc.CA. Sn.) Manuel Lillo y el M° (Mc. B.S.C.A.) Francisco Riquelme
    [​IMG]Dotación de la barcaza dando la bienvenida a su nueva mascota marinera.
    .
    Por lo pronto, “Canopus II” y se ha cumplido con su primera travesía por alta mar, habiendo zarpado desde el Molo de Abrigo el viernes 14 de marzo, con motivo del Insular 2, rumbo a Isla de Pascua.

    El predecesor: "Canopus"

    El viernes 8 de febrero a las 22:30, mientras la LST Chacabuco navegaba las aguas del Golfo de Penas, de regreso de la comisión “Austral 2”, dejó de existir su mascota “Canopus”, camarada de la dotación de la unidad por más de 14 años.

    El Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Álvaro Chiffelle Gómez, realizó junto a su dotación, una emotiva despedida, donde posteriormente, y de acuerdo al ceremonial naval, depositaron sus restos en alta mar.

    “Canopus” inició su vida naval en el mes de julio de 1993, siendo incorporado a la dotación de la Chacabuco en la ciudad de Punta Arenas, a la



    corta edad de cinco meses. Durante su permanencia a bordo, se desempeñó en varios puestos, entre los cuales, destacan Proel del bote de goma, vigía, ayudante del cabo de guardia, partida acción inmediata (PAI). Cabe destacar su desempeño en este último puesto, en atención a que se le reconoce la oportuna alarma dada por su olfato en un inicio de incendio, evitando con ello una desgracia mayor.
    Asimismo, durante su trayectoria marinera de 14 años, recibió las siguientes condecoraciones: 7 años de embarco, 10 años de embarco, 10 años de servicio y 14 años de embarco.

    El ocaso de su carrera llegó como S1° (Mc.Mq.) con 14 años 7 meses de servicio a bordo de la LST 95 "Chacabuco".

    [​IMG] DESCANSA EN PAZ

    [​IMG] CANOPUS

    [​IMG]
    uien navega hacia los territorios meridionales de Chile, cerca de sus costas herméticas y silenciosas, habrá pasado alguna vez por el Golfo de Penas, cuya fama está lejos de olvidar", asegura, con la salobre nostalgia del vigía, el poeta de la lluvia y de los confines, Marino Muñoz Lagos.
    En su cuento del mismo nombre, Francisco Coloane trata al mar en femenino, como lo hacen los viejos capitanes y pescadores: "A través de grandes mares arboladas, llevábamos dos días en medio del Golfo de Penas luchando contra un temporal del Noroeste. Era esa mar gruesa, pesada, que como una montaña de agua queda bailando después de la tempestad, la mar de ese golfo que hacía poco había hecho registrar a la escuadra norteamericana el temporal más grande soportado en sus últimos cuarenta años de navegación por todas las latitudes del globo."MAR BRAVO
    Así de pesada estaba la mar en el golfo la noche del viernes 8 de febrero, cuando a bordo de la barcaza "Chacabuco" se apagó la vida de "Canopus", uno de los miembros más queridos de su tripulación.
    El sargento 1° (Mc.MQ) "Canopus" se fue con su retina de perro marinero cuajada de olas, faros del fin del mundo e islotes donde todas las brújulas apuntan hacia el sur.
    El comandante de la unidad, capitán de fragata Álvaro Chiffelle Gómez, recuerda que la mascota inició su existencia naval en Punta Arenas, en julio de 1993.
    Se incorporó a la dotación en medio del cariño de toda la tripulación a la tierna edad de cinco meses. Un grumete cachorro.
    EJEMPLO
    Durante su permanencia a bordo, el cuadrúpedo desempeñó varios cargos, tales como proel del bote de goma, vigía, ayudante del cabo de guardia y partida de acción inmediata (PAI). Destacó en este último puesto porque se le reconoció la oportuna alarma dada por su olfato en el amago de un incendio, lo que impidió una tragedia mayor.
    Por su espíritu de entrega y dotes de camaradería, aperraba en cualquier tipo de trabajo, por lo que recibió varias condecoraciones tales como Siete Años de Embarco, Diez Años de Embarco, Diez Años de Servicio y Catorce Años de Embarco.
    Al momento en que su cuerpo se hundió en la espuma y bajó hacia el descanso eterno que proporciona al marino la cama de arena, corales y algas de las profundidades, "Canopus" recibió su último homenaje, con toda la tripulación formada en cubierta,
    Dijo el comandante: "Canopus, en esta última singladura en la que nos acompañaste, tus camaradas de armas te rinden un sincero homenaje en la mar, como todo marino sueña algún día, cumpliendo con su deber"
    "Iniciaste tu partida estando apostado de guardia como PAI, mientras cruzábamos el Golfo de Penas. 'Canopus', fuiste más que una mascota, ya que formaste parte de los fierros que hoy te despiden. Formaste parte del alma del buque llamado 'Chacabuco'. Tu recuerdo permanecerá en la memoria de los chacabucanos por siempre. Será muy difícil encontrarte un digno sucesor. Descansa en paz".
    Canopus o Alfa Carinae es la segunda estrella más brillante de los cielos del sur.

    VALIENTE CAMARADA

    qui hago publica la foto de la mascota del CL O"HIGGINS, 1986, se llamaba "MOLO", era un excelente compañero y camarada.[​IMG]

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]

    Una mascota de la Guerra del Pacifico
    "En una de las visitas que hemos hecho al blindado "Almirante Cochrane" nos ha llamado la atención un buey que pasea tranquilamente sobre la cubierta del acorazado.
    Este animal fue mandado de Valpo junto con otros destinados al consumo de aquella nave, pero notando los tripulantes su mansedumbre y domesticidad resolvieron no matarlo.
    Desde esa epoca, el Negro,pues asi lo llaman, es considerado en el Cochrane como miembro de la familia y en tal caracter recibe el trato de oficiales y marineros.Nos refirieron
    aquellos que en los dias de combate y cuando el fuego es mas recio, el buey menea la cola y se pasea tranquilamente en cubierta.
    Por otra parte y en epoca ordinaria, este animal duerme al lado de estos marineros como lo pudiera hacer el mas manso y leal perro, recibiendo la comida de la mano de los primeros.
    Los dias de fiesta se le pintan y adornan los cachos, montandose sobre el lostripulantes con la misma confianza con que se hace en el mejor y mas docil caballo..
    En resumen, el Negro tiene otras muchas gracias que le han asegurado su vida, pues ha habido epocas en el largo bloqueo sostenido por el Cochrane que, a pesar de haber
    faltado carne, se ha respetado al hermoso cuadrupedo"
    Estandarte Catolico, 2 de Julio de 1880, Extraido de La Patria de Valparaíso.​
     
  2. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    son como puros kiltros las mascota

    wena la wéa

    buena info D;
     
  3. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y que queris...¿un elefante?
     
  4. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    no ql quería una mosca con collar ctm!
     
  5. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    bueno el post el buey ta la raja jajajajjaja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas