los museos mas raro del mundo o.0

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xpiinguh, 6 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. xpiinguh

    xpiinguh Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    6
    Jamas imagino que pudieran existir

    En esta lista probablemente se encuentre el museo mas raro del mundo, el museo mas original del mundo, o el museo mas extraño de todos... Lo cierto es que existen, y si es asi, pues sera porque al publico le interesa..
    EL MUSEO DEL SEXO

    Amsterdam, Holanda, que fue inaugurado en 1.985, puede presumir de ser pionero en mostrar la la práctica del sexo y sus manifestaciones a lo largo de la historia del hombre. Posteriormente se han abierto otros en importantes ciudades, como Nueva York o París.

    [​IMG]

    En este museo del erotismo y la pornografía holandés podemos, a través de sus pasillos y salas, observar esculturas, grabados, fotografías, libros y otras muestras artísticas referentes al mundo del sexo, las cuales nos llevarán de la mano a través del pasado y del presente, enseñándonos como lo mostraban en el ayer y como lo podemos ver actualmente.

    [​IMG]

    Si te decides a visitar Holanda, famosa por sus diques y por ser defensora convencida de la libertad sexual en todos sus aspectos, y estás en su capital, date una vuelta por este Museo del Sexo. En el podrás admirar una interesante colección de manuscritos y distintos libros ilustrados con dibujos de alta carga sexual en los que aparecen enormes penes, posturas propias del sadomasoquismo, historias pornográficas, etc.
    Y, por supuesto, este museo tiene un lugar dedicado al Kamasutra, que es el manual del arte de amor físico por excelencia, al sadomasoquismo y al fetichismo, donde se muestran objetos que, en ciertos casos, pueden incluso pueden herir la sensibilidad del visitante.

    [​IMG]

    También podrás caminar entre muñecos o maniquís colocados en posturas ciertamente escandalosas, que muestran actitudes obscenas, o que simplemente muestran como era, o es, la vida en un prostíbulo.

    [​IMG]

    Si todo esto te parece poco, y deseas tener una participación más activa, puedes acceder a unas cabinas preparadas para ello donde podrás visionar la película que tu decidas, y hay muchas para elegir.


    Fuente:http://www.educasexo.com/curiosidad...amsterdam-paseo-por-la-historia-del-sexo.html

    MUSEO DE LOS EXTRATERRESTRES

    fuente:http://www.dondeviajar.es/viajar/un-museo-dedicado-a-los-extraterrestres.html

    Es uno de los pocos centros del mundo dedicados a recopilar informacion, documentos y pruebas sobre la existencia de seres extraterrestres. Se encuentra en Roswell, Estados Unidos, donde aparecio el supuesto cuerpo de un ser proveniente de otros mundos.

    [​IMG]

    ¿Eres de los que mira al cielo en busca de OVNIS? ¿Crees que realmente existe vida en otros planetas y que están intentando contactar con nosotros? Seguro que entonces te gustaría aprovechar tus vacaciones para viajar a Roswell, en Nuevo México (Estados Unidos), un pueblo que marca un antes y un después en la historia de la ufología.
    En Roswell se produjo un incidente en 1947 que ha servido de argumento para muchos libros y películas. Un granjero encontró restos de lo que se consideró que era una nave espacial. Los periódicos de la zona se hicieron eco y se abrieron diversas investigaciones. Como no podía ser de otro modo, el Museo Internacional de los OVNIS se ubica en Roswell.


    [​IMG]

    La idea de crear este museo llegó a principios de los 90 y abrieron las puertas al público en 1992, para ofrecer información sobre extraterrestres, platillos voladores, el fenómeno de los OVNIS, las abducciones y para poder explicar con todo lujo de detalles el incidente de Roswell.


    [​IMG]

    Los organizadores del Museo Internacional de OVNIS aseguran que el objetivo de éste no es intentar convencer a nadie. Sencillamente muestran los hechos y que cada uno opine. Hay un apartado especial del museo dedicado a imágenes de círculos en los campos de cultivo, hechos supuestamente por extraterrestres.

    [​IMG]

    También hay una librería en la que los visitantes pueden consultar toda la bibliografía que existe sobre estos temas.
    Si te apasionan los enigmas del cielo, éste el lugar al que acudir. Si viajas por Nuevo México, acércate al museo porque seguro que descubres algo curioso.


    MUSEO DE LOS INODOROS
    http://cavernadezunzu.tripod.com/id68.html

    [​IMG]

    El mundo de los baños es mucho mas original de lo que podriamos imaginar. De hecho hay varios museos dedicados al water. En Worcester (Massachusets, Estados Unidos), podemos visitar un museo que recoge retretes de lo mas curioso. Vamos, que daria miedo sentar el culo en esas tazas.


    [​IMG]

    Y en Nueva Delhi (India) hay otro museo con la misma tematica y con el encanto propio que son capaces de darle las culturas orientales.


    [​IMG]

    MUSEO DE LOS EXCREMENTOS
    Es el Museo Jannick, y se encuentra en Enschede (Países Bajos). Es una exposición de excrementos que tiene muchísimo éxito.


    [​IMG]
    [​IMG]

    El plato fuerte es una exposición interactiva llamada simplemente Pupú: caja de excrementos de animales que los visitantes pueden oler pero no ver. Los visitantes tratan de adivinar a que animal corresponden y el ordenador les indica si han acertado. Otra pieza muy observada son unas caquitas de mamut prehistórico.


    [​IMG]


    MUSEO MCDONALD'S

    Una de las mayores señas de identidad de los Estados Unidos es la hamburguesa y si hablamos de hamburguesas tenemos que hacerlo de las del McDonald's.
    Estas forman ya parte de la historia reciente de los Estados Unidos hasta el punto de que incluso tienen su propio museo. El museo McDonald's es una réplica del primer restaurante que abrió Ray Kroc en 1955. No es el primer restaurante que se abrió por cuanto ya existía uno en San Bernardino, California en 1940 (fundado por los hermanos McDonald). Pero sí es el primero de la expansión de esta cadena llevada a cabo por el que fue el que inspiró su extensión por todo el territorio de los Estados Unidos.

    [​IMG]

    Este museo se encuentra situado en Des Plaines, Illinois. La propia compañía se refiere a él como "el McDonald's original" pues sería el primero con vocación de franquicia.
    No es el local original pues este fue derribado en 1984. Pero la compañía McDonald's sentía que tenía una historia y un legado que preservar, con lo que construyeron una réplica justo al otro lado de la calle donde se situaba el McDonald's original. El diseño ha respetado el estilo que tenían los McDonald's de la época.


    [​IMG]

    Es un museo pero no deja de ser un McDonald's lleno de grotescas figuras de plástico, un menú monótono y carteles de dudoso gusto, pero es un lugar sin lugar a dudas inusual. Los objetos tratan de recordarnos cómo eran los McDonald's de la época. Muchos carteles tienen los precios de aquel entonces. Una hamburguesa costaba 15 céntimos de dólar, lo que hoy serían unos ¡10 céntimos de euro!


    [​IMG]

    Y si la compañía tiene su propio museo, también existe uno de su producto estrella, el big Mac. El Museo del Big Mac.
    Michael James Delligatti fue uno de los primeros franquiciados de McDonald's y fue el que inventó la que hoy en día es la más popular de todas las hamburguesas.


    [​IMG]

    Su objetivo era crear una hamburguesa para los adultos. En 1967 comenzó la venta de Big Macs en UnionTown, Pennsylvania.
    El éxito del producto es indiscutible (otra cosa sería hablar de su calidad) y tanto su inventor M.J. Delligatti como McDonald's están tan orgullosos de su creación que incluso crearon su propio museo en el 2007, con motivo del 40º aniversario del producto.


    [​IMG]


    MUSEO DE LAS LATAS DE CERVEZA

    Estados Unidos está lleno de pequeños museos gestionados de forma familiar o por una única persona. Algunos de esos museos son casi ridículos, otros despiertan una sonrisa. También los hay, como el Museo de latas de cerveza de East Taunton, Massachusetts, que sin tener la entidad de un museo de renombre, si que tiene algún interés.

    [​IMG]

    La sensación es que con un poco más podría llegar a convertirse en una atracción famosa. Pero con su colección de latas de cerveza, de unos 3.000 ejemplares, es mucho para una colección particular pero tal vez demasiado poco para el estatus de museo.
    La lata de cerveza tiene una historia mucho más breve de lo que imaginamos, por cuanto fue inventada en noviembre de 1933 por la Gottfried Krueger Brewing Company of Newark, New Jersey.
    El museo tiene una de estas latas originales como pieza destacada. Hay latas de todos los tipos y procedencias. Una visita al museo puede servirnos para darnos cuenta de la evolución de este formato que hoy en día nos parece único e imperturbable. También hay objetos curiosos hechos con latas de cerveza.


    [​IMG]

    La colección data de 1978, año en que el director del museo, Kevin Logan, inició la misma. Aunque es un museo, al ser totalmente privado la visita se gestiona a través de peticiones específicas por adelantado.


    [​IMG]

    MUSEO DE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

    El Museo de Historia de las Computadoras que se encuentra en Boston es el museo de computadores más importante del mundo.


    [​IMG]

    Por un lado es el mayor en extensión pues abarca una superficie de 1.400 metros cuadrados repletos de antiguas computadoras. Por otro posee algunos aparatos realmente únicos como un Cray-1 (uno de los primeros superordenadores de la historia), la tetera de Utah (el modelo primigenio sobre el que se sustenta todo el diseño en 3D), un Honeywell 316 (llamado el ordenador de cocina con el absurdo uso de servir para almacenar recetas de cocina a un precio de 10.000$ en 1969) o un Apple I (el primer modelo de la famosa compañía creadora del I-pod o el i-phone). Se estima que sólo quedan entre 30 y 50 Apple I en el mundo por lo que son un valioso objeto de coleccionista.


    [​IMG]

    No hay muchos museos que se dediquen a la informática y pocos tienen piezas suficientemente valiosas. Junto a antiguas computadoras el Museo de la Historia de los Ordenadores de Boston posee cerca de 50.000 objetos, fotografías, videos y una cantidad ingente de documentación pendiente de catalogar. Como no posee también cientos de gigabytes de software. El acceso al museo es gratuito.


    [​IMG]


    EL MUSEO DE ARTE PESIMO

    Según reza en la declaración de intenciones de The Museum Of Bad Art (MOBA) (Museo de arte malo o pésimo) es:

    Arte demasiado malo como para ser ignorado.
    Con la explicación:
    El único museo del mundo dedicado a la colección, preservación, exhibición y celebración del arte de mala calidad en todas sus formas.


    [​IMG]

    Todo comenzó con el cuadro de más arriba, Lucy in the fields, encontrado en la basura en Boston por Scott Wilson, el que sería el fundador del museo y que se refiere a dicho cuadro como "La Mona Lisa del MOBA". En general es una colección heterogénea de cuadros de pésimo gusto, muchos de ellos recogidos de la basura, de obras de estilo naive; ya sean cuadros o esculturas. El museo se fundó en 1993 de acuerdo a la Wikipedia y en 1995 cambió de sede ante la necesidad de un espacio mayor, estando actualmente ubicado en el Dedham Community Theatre, En Dedham, Massachusetts. Como dijera el antiguo director del museo, Jerry Reilly, las pinturas y esculturas que se recogen en el museo son obras de arte exhuberantes hechas por artistas que a veces no tienen ni puñetera idea de lo que están haciendo. La colección del museo tiene más de 250 obras de las cuales al menos 25 están permanentemente expuestas al público. Las obras, lejos de recibir un trato ridículo están están exquisitamente presentadas, como en un museo convencional, con irónicas descripciones resaltando la brillantez de la obra. Por ejemplo: Swamette's Secret Acrílico sobre lienzo, autor desconocido
    30''x 20''
    Adquirido por Patricia Deardorff y Leigh Weesner en un mercadillo en San Diego. Relajadas y claras figuras, patrones repetitivos, un aura de espesa textura y los pequeños zapatos rojos se unen pera concebir o revelarnos la eterna complejidad de las simples verdades en esta exploración de la psyche humana.


    [​IMG]

    Cuenta la Wikipedia que incluso este extraño e irónico museo ha recibido un robo por parte de un ladrón especializado en arte:
    El robo de esta pintura es una devastadora pérdida para la institución. Eileen fue la segunda compra de la colección del MOBA. Eileen nos dio la inspiración para la elección del edificio que alberga el museo. Desde la fundación del MOBA en 1993 Eileen ha sido una de las piezas favoritas para el público que visitaba el museo.


    [​IMG]

    El museo no sólo admite donaciones económicas sino también de obras de arte pésimo. Eso sí, aún estas han de reunir ciertos requisitos:
    Toda inclusión en nuestra colección permanente se deberá exclusivamente a la decisión de alguno de nuestros expertos. Nuestro personal es el encargado de velar por mantener los bajísimos estándares de calidad. El 80-90% de las obras recibidas son rechazadas.


    FUENTES www.esciudad.com/usamagica/museo/

    EL MUSEO DEL HACHIS

    [​IMG]

    El museo del Hachís, en Ámsterdam, o, para llamarlo por su nombre completo, el Museo del Hachís, Marihuana y Cáñamo, se encuentra en uno de los canales que recorren el llamado barrio rojo de la ciudad. A dicha zona central acuden turistas de diferentes las edades y nacionalidades, atraídos por su reputación como puerto de fácil acceso a sexo y drogas. Sentado en una cafetería junto a un canal, Ken Johnson, gerente del museo (o encargado del museo de la planta, como él mismo prefiere llamarse), ya ha advertido que las drogas blandas no son en absoluto legales en Holanda, aunque la mayoría de los extranjeros piensen lo contrario.


    [​IMG]

    El comercio de este tipo de drogas está muy estrictamente controlado para prácticamente todo el mundo, excepto para los ´coffee shops´. Estos establecimientos pueden disponer de una pequeña cantidad, cuya procedencia está rodeada de cierto misterio legal. Además, los usuarios comunes pueden poseerlas en cantidades muy pequeñas".


    [​IMG]


    Parece paradójico que los ´coffee shops´ puedan existir y vender marihuana pero que su abastecimiento sea ilegal. Ken califica esta situación como la intersección entre leyes sanas de estupefacientes y las obligaciones insanas internacionales. Así mismo, señala que el enfoque holandés del tema ha resultado en un menor índice de uso de cannabis, nombre científico de la planta, que en la mayoría de países occidentales, incluso en los que han adoptado una actitud draconiana ante la droga.


    [​IMG]

    En el mismo museo, la tienda, donde se vende semillas de cáñamo, está haciendo su agosto, y los turistas, en su mayoría jóvenes, hacen cola a sus puertas. Es un espacio pequeñísimo, en el que se expone, entre otras cosas, la historia del cáñamo y sus usos prácticos. Ken explica cómo lo que un día fue cultivo vital hoy se ha convertido en una sustancia ilegal.


    [​IMG]

    "La prohibición del cáñamo es una acción increíblemente irracional, relacionada, básicamente, con el racismo, el control social y los monopolios industriales. Desafortunadamente, el cáñamo es tan útil que incluso es una medicina utilizada por negros y mexicanos, lo que facilitó su prohibición. La palabra 'marihuana', que procede de México y en 1920 equivalía a 'terrorismo', fue creada para inhibir los pensamientos de las personas. Todo el mundo sabía qué era el cáñamo y si el Congreso hubiera intentado prohibirlo, la respuesta habría sido muy distinta, razón por la cual lo rebautizaron como marihuana".


    [​IMG]

    En la trastienda del museo, los visitantes se arremolinan en un pequeño cuarto. El olor a cáñamo es intenso y, protegido tras una mampara de cristal, se puede apreciar un generoso cultivo de frondosas plantas de cáñamo. Los visitantes aplastan sus narices contra el cristal y llenan la estancia con comentarios de admiración en multitud de idiomas.

    El museo tiene muestras de cervezas, libros, tiras cómicas, ropa, juegos y música, todo ello inspirado por las aplicaciones recreativas del cáñamo. No obstante, Ken insiste en que la planta no se cultiva exclusivamente para la diversión, pues tiene valor nutritivo y ecológico, además de una amplia gama de usos medicinales. El único problema es que es ilegal.

    ¿Cómo, entonces, adquirió tan mala reputación esta planta aparentemente tan maravillosa? Ken está convencido que se trata prácticamente de una conspiración tras décadas, casi un siglo, de desinformación basada en la debilidad científica. "Existe un curioso paralelismo entre los movimientos contra la masturbación, de finales del siglo XIX y principios del XX, cuyos partidarios estaban armados con incontables datos estadísticos para demostrar que el onanismo causaba locura. Se puede establecer asombrosos paralelismos con el movimiento anti-cáñamo. Es algo moralmente malo, sin más, e intentan explicártelo con razones inconsistentes. Pero si se observa los datos de manera neutral, la conspiración encaja muy bien".

    No hay duda de que Ken Johnson conoce el tema, pero para la mayoría de los visitantes del museo, la historia del cáñamo y su vasta variedad de usos no son tan importantes como ese cuarto iluminado lleno de tupidas plantas. Legal o no, sólo hay una forma de cáñamo que interesa a la mayoría.

     
  2. ImvaderxZim

    ImvaderxZim Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    2.897
    Me Gusta recibidos:
    5
  3. Bernavaz

    Bernavaz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    4
    iria al museo del sexo ..xD

    se agradese
     
  4. C A M E LL O

    C A M E LL O Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    8
    se agradece !
     
  5. Misterfull21

    Misterfull21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    2.481
    Me Gusta recibidos:
    5
    Museo del excremento...la wea freak..
    Iria al museo del sexo, igual se veia interesante
    se agradece la info perro
     
  6. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    museo del cañamo...:paranoico:
     
  7. †Benjatron

    †Benjatron Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    2
    xia añguna wea mas inventa pero iwual se agradece
     
  8. leithoOox!!

    leithoOox!! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    990
    Me Gusta recibidos:
    2
    josjosjojos cualquier museo se agradece
     
  9. Mr. X

    Mr. X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    33.408
    Me Gusta recibidos:
    9
    vamos a hacer un museo de los post mas fome del portal ha!!!
     
  10. Missycat

    Missycat Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    5.435
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajaja esta super bueno el tema, me dio risa el de los inodoros y de las obras malas JAJAJA

    se agradece!!!! :)
     
  11. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajajaj..tan buenos...sabia eso sip k habia un parque dedicado al sexo en un pais asiatico...n estoy segura si es china o japon..pero el k me impresion fue el museo de los excrementos ....k wea mas askerosa
     
  12. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    al wea payasa falta el museo del lapiz
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas