Cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), para variar con suerte se podrá ver, en el Hemisferio Sur.

Tema en 'Astronomía' iniciado por chilenoazul, 21 Feb 2013.

  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    Información entregada en Gabehas.com

    Los ojos de todo el mundo estarán en los cielos el próximo mes de marzo 2013 en donde podría llegar a ser visible a simple vista el cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), y debería llegar a ser tan brillante como Venus.
    El cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), es un cometa no periódico descubierto en junio de 2011, que se espera que sea visible a simple vista cuando está cerca de perihelio en marzo de 2013. El cometa fue descubierto usando el telescopio Pan-STARRS situado cerca de la cumbre del Haleakala, en la isla de Maui en Hawái.
    5 de marzo 2013.
    Los cometas son claramente difíciles de predecir. Este cometa estará lo más cerca a la Tierra el 5 de marzo, a una distancia de 1.10 UA equivalente a 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) aunque no será muy cerca, ya que no estará más cerca de lo que la Tierra está del Sol.
    10 de marzo 2013.
    Luego, el 10 de marzo, el cometa estará lo más cerca al Sol, a una distancia de 0.30 UA equivalente a 45 millones de kilómetros (28 millones de millas) casi tan cerca como el planeta más céntrico Mercurio. Los cometas suelen ser más brillantes y estar más activos durante el tiempo en que están más cerca del Sol.
    Para entonces, el cometa debería brillar y desarrollar la clásica cola larga, la cola de polvo del cometa, ya que cuando están más cerca del sol, es cuando la calefacción solar vaporiza el hielo y el polvo de la corteza exterior del cometa al mismo tiempo aumentando la intensidad de este.
    El cometa Panstarrs, es uno de los cometas brillantes que se esperan para este año. La NASA publico esta foto con fechas importantes para ver el cometa.

    [​IMG]



    A continuación les mostraremos la trayectoria que tendrá este cometa y en este mismo cuadro podrán apreciar en la parte inferior derecha el tamaño del cometa con relación a los demás planetas.
    El hemisferio norte será el mayor beneficiado en observar este cometa y el punto de vista está fijado entre 30 y 45 minutos después de la puesta del Sol. La siguiente grafica muestra un punto de referencia para ver el cometa

    Para las personas que viven en el hemisferio sur su observación se dificultará por la luz crepuscular del amanecer y por la disminución de la elongación, que lo acercará al Sol y al horizonte.
    [h=3]Ver animación en el video.[/h] La pagina Surastronomico.com creó una animación desde una latitud intermedia como Buenos Aires para poder ubicar el cometa al atardecer.
    Animación atardecer:

    [​IMG]
     
  2. thesaint71

    thesaint71 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    42
    gracias, vamos a ver
     
  3. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    uta si desde buenos aires se podria ver, el norte de Chile tambien lo podria ver, incluso parte de la zona central (tengo entendido que Buenos Aires esta como "a la altura de rancagua" o algo asi...igual a estar atentos al cielo en esas fechas...

    Excelente info!
    Se agradece el aporte
     
  4. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    wena wena......
     
  5. design21

    design21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    0
    estaremos con nuestras antenas paradas!!!! para ver que onda !!!
     
  6. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    tengan la camara listaa