(video) Ving Tsun (wing chun) Demostración 1992

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por darcksephiroth, 24 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ving Tsun (wing chun) Demostración 1992 .. :D
    un vídeo que encontré de una demostración de Ving Tsun en el año 1992 :D

    Lo mejor es que esta con su esposa, una compañera de vida incluso en la practica :D

     
    #1 darcksephiroth, 24 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. PUERKOARAÑA

    PUERKOARAÑA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    4
    guauu increible ajajja como pa k lo asalten en la calle.
     
  3. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    q wena se agradece darck ^^
     
  4. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen video, te comento que Jacky Tsang es de la linea de Moy Yat.

    Saludos
     
  5. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]



    Es un Wing Chun muy respetado acá en Argentina. Esta Línea tiene muchos años de trabajo, y tiene un muy buen nombre, basta experiencia.
    Actualmente y desde el 2005 esta a cargo del Maestro Leandro Godoy, que es el Director del Núcleo Buenos Aires. La tercera persona responsable en introducir esta Línea en el país.

    Anteriormente, en el año 2001 la dirección fué responsabilidad del Tutor Marcelo Navarro, quien posteriormente fue sucedido por el Tutor Ernesto Lázzaro. Ambos directores realizaron una importante contribución al desarrollo de la Moy Yat Ving Tsun en la Argentina, hasta el 2005.

    Con anterioridad, la Línea Moy Yat la dirigió, el Profesor Leandro Crivellari. Con una carrera que incluye haber sido alumno avanzado de Shaolin Norteño de 1985 a 1992 con Sifu Claudio Di Renzo. Comenzó sus primeros pasos en el Wing Chun con este y luego, estudió directamente bajo el Maestro Léo Imamura de 1990 a 2000, en este periodo alcanzo el grado de Profesor de Ving TSun / Wing Chung , graduado en la Moy Yat Ving Tsun Martial Art System ( hoy MYVTMI). El tipo viajó constantemente a formarse a Brasil durante esos 10 años. En su haber cuenta con 14 viajes internacionales a EEUU y Brasil, para aprender Wing Chung. Y 7 seminarios internacionales de Wing Chung en Argentina de 1995 al 2000. Y por si fuera poco, ha tomado clases con Maestros como Miguel Hernández, Pete Pajil, Benny Meng, Hawkins Cheung.

    Y previamente a él, Sifu DiRenzo, fué el responsable en introducir el Sistema Ving Tsun de la Moy Yat en Argentina. alumno del Maestro Leo Imamura. Sifu DiRenzo tiene una basta carrera en la enseñanza del Kung Fu. Para que saquen cuentas, el comenzó a en 1974. Su basto conocimiento se extiende por las Artes Shaolin Kung Fu (1976), Yang Shi Taijiquan en1980 pasa a pertenecer a la escuela del Maestro Wang Tsing (Alumno de Cheng Man Ching), discípulo formal y representante hasta desde 1980 hasta 2005 del Maestro Jerry Lee. entonces introducido en el HUNG GAR tradicional y el Bei Shaolin (Bak Siu Lam). En diferentes viajes y visitas del Gran Maestro Lee a Argentina, Sifu Claudio completa Hung Gar, y aprende Wah Lum Tong Long, Bei Shaolin, Choy Lei Fat y Wing Chun. Entre 1980 y 1983 estudia Shao Nien Shi Pa Chiao, Fujian Shaolin sistema de animales con el Maestro Wu Chi San, junto a Palma de Hierro y garra de tigre, y entrenamiento con medicina de hierbas.
    En 1989 Sifu Di Renzo entra a la familia MOY YAT Ving Tsun con Sifu LEO IMAMURA, la máxima autoridad del Wing Chun en sudamérica. Hoy Sifu Di Renzo ostenta el nivel superior en Ving Tsun, y en 1992 se convirtió en discípulo de Segunda Generación del Gran Maestro Moy Yat, bajo el nombre Moy Go Jo, en la primera ceremonia de este tipo llevada a cabo en Sudamérica. Casi todos los instructores actuales de Moy Yat Ving Tsun en Argentina han sido sus alumnos.


    Bueno, como una Línea seria, su historia es transparente, clara y muy bien documentada.
     
  6. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Bonita Bonita la demostración ;)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas