Maisa Rojas (ministra): “La verdad de las cosas es que un proyecto grande minero no es urgente"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 17 Ene 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    27/41

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente: “La verdad de las cosas es que un proyecto grande minero no es urgente"
    [​IMG]
    La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

    La ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas realizó en la mañana de este miércoles una presentación sobre la reforma a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, en el marco de un conversatorio en que el ex ministro Juan Carlos Jobet le preguntó si la iniciativa contempla dar mayor urgencia a proyectos donde el país tiene ventajas u oportunidades. Por la tarde la secretaria de Estado enfrentó un difícil momento en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, luego de que enfrentara críticas de parlamentarios de oposición y el oficialismo por su asistencia a la casa de Zalaquett. La sesión terminó suspendiéndose tras una solicitud del socialista Daniel Melo, que tuvo respaldo desde el PC al Partido Republicano. Los parlamentarios le enviarán una carta al Presidente Boric para abordar el caso.

    Qué observar. Este miércoles la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) realizó el conservatorio “Desafíos para un Crecimiento Sostenible”, en el que fueron invitados los ministros del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Economía, Nicolás Grau.

    • Los secretarios de Estado abordaron durante el encuentro las reformas con las que pretenden agilizar los plazos y los permisos para los proyectos de inversión y hacer frente a la denominada “permisología”. Luego se aquello abrió un espacio donde el decano de la facultad, Juan Carlos Jobet, realizó preguntas a los dos invitados.
    • Uno de los diálogos trató sobre la reforma a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, que está a cargo de la ministra Rojas, quien apuntó a que la iniciativa está basada en el fortalecimiento de los instrumentos de gestión ambiental, con énfasis en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA); la participación ciudadana; y el aumento de las certezas y disminución de los plazos y de tiempos de tramitación de los proyectos de inversión.
    • A continuación el diálogo de Jobet y la ministra Rojas, en que entregó su perspectiva respecto de los grandes proyectos en que el país tiene ventajas u oportunidades.
    • Juan Carlos Jobet: ¿Podemos establecer condiciones de agilidad o condiciones especiales para proyectos estratégicos que significan oportunidades únicas para el país? Por ejemplo, hidrógeno verde.
    • Ministra Rojas: Esto fue algo que se discutió bastante y aquí quisiera explicar. Se aborda algo en la ampliación, en el sentido de urgencia. Hoy día ya se permite, pero se permite solo en la calamidad pública y catástrofe. Está bastante acotado y solo para Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Lo que nosotros hacemos es ampliar la hipótesis a proyectos que tengan un beneficio ambiental. Recordemos que este es un sistema que lo que evita son los impactos, no se mete con beneficios.
    • Juan Carlos Jobet: ¿Ahí lo climático está incluido?
    • Ministra Rojas: Debiera estar incluido. Por ejemplo, la carbono neutralidad. Y además lo amplía a Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA). Porque la verdad de las cosas es que un proyecto grande minero no es urgente.
    • Juan Carlos Jobet: O sea es clave. Sin cobre y sin litio no hay transición energética…
    • Ministra Rojas: Ya, pero tiene muchos impactos también. Queremos seguir resguardando que estos proyectos nos ayuden a combatir el cambio climático.
    La reforma. Durante el encuentro se abordaron otros aspectos de la ley, que busca fortalecer la evaluación técnica de los proyectos, dotar de mayores atribuciones al Servicio de Evaluación Ambiental y eliminar instancias a las que se atribuye un carácter más político, como el Comité de Ministros.

    • La reforma elimina las Comisiones de Evaluación Ambiental (COEVA), radicando su función en la Dirección Regional del SEA, “un órgano eminentemente técnico, que pasará de recomendar a calificar directamente los proyectos o actividades”.
    • Este punto fue abordado por Jobet en una de sus preguntas a la ministra.”¿Por qué suponemos que el director regional va a tener una posición menos política que un cuerpo colegiado? o sea entendemos que el director del SEA tiene cercanía o afinidad política con el gobierno de turno”, indicó Jobet, quien añadió que existen dudas si esta medida realmente soluciona el problema.
    • La ministra Rojas respondió que esta “va a ser probablemente una de las discusiones que se va a dar en el Congreso y diría que son discusiones que se han dado muchas veces y hemos intentado distintas soluciones”. Y agregó: “En la gran mayoría de los casos los seremis en las regiones votan tal como dice el informe de calificación consolidado que elabora el SEA. Cuando hay otros elementos que son más bien políticos a veces es porque la región en realidad sí necesita este proyecto aunque nadie lo quiera. O al revés”.
    Difícil momento en el Congreso. Por la tarde la ministra enfrentó una incómoda situación en la comisión de Medio Ambiente a partir de críticas que realizaron parlamentarios de oposición y del oficialismo por su asistencia a encuentros en la casa de Pablo Zalaquett sin registrarlos inicialmente por Ley de Lobby.

    • Rojas, que fue invitada al Congreso para presentar que reforma la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiental, había sido criticada por haber afirmado en principio que no tenía claro que Zalaquett era lobista.
    • Marisela Santibáñez, de la bancada del PC, partió señalando en la sesión que se habían perdido las confianzas y que era necesario restablecer para discutir la agenda legislativa, pese a que dijo tener una buena relación con la ministra.
    • Luego, la presidenta de la comisión Clara Sagardia (Convergencia Social) le dio la palabra a la ministra para que avanzara con su presentación.
    • Sin embargo durante su intervención fue interrumpida por el diputado Daniel Melo (PS).
    • “Conversamos recientemente con la diputada Santibáñez y el diputado (Francisco) Pulgar de proseguir con la tramitación del proyecto de ley… Hay un problema que es evidente y uno no puede hacer como que no existe, y no sé si el resto de los colegas quiere continuar con la tramitación como si aquí no hubiera pasado nada”.
    • Posteriormente, los parlamentarios oficialistas presentes -en acuerdo con la oposición- coincidieron con el diputado Melo y aseguraron que no se podía seguir legislando bajo esas condiciones.
    • Entonces se suspendió la sesión y se acordó enviar una carta al Presidente Boric con un reclamo por falta de transparencia de la ministra y pidiéndole una reunión para recomponer confianzas.
    • Tras la comisión, Rojas señaló: “La comisión tiene sus atribuciones y yo no me voy a referir respecto a sus atribuciones. Lamento la suspensión porque vino todo el equipo. Recordemos que estábamos citados para discutir una reforma muy importante para el Ministerio del Medio Ambiente”.
    • La situación generó un hondo malestar en el gobierno, dado que el fuego amigo terminó propinándole un golpe político a la ministra Rojas.

    https://www.ex-ante.cl/maisa-rojas-...-que-un-proyecto-grande-minero-no-es-urgente/
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    La mina cacha lo que es la inversión extranjera y como mueve el reloj de PIB.... ?????

    Otra empobrecedora zurda.
     
  3. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.349
    Esta zurda conchetumare no entiende nada de economía
     
    A _Liberty_ y ale_pro87 les gusta esto.
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7.053
    Cuando un zurdo hijo de puta sepa un poco de economía dejara de ser zurdo.
    Que manera de hablar weas ese saco de semen con aspecto femenino.
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    No si estamos la raja, vamos como avión creciendo por eso ya no se pueden realizar mas proyectos, no hay mano de obra para concretarlos, cualquier pega.
     
  6. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.849
    Con el 0.6% vamos como avion pero los weones pecho paloma por el super crecimiento :lol:
     
    A _Liberty_ y Chayam Anderson les gusta esto.
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Ojo. Ese 0.6 fue el ultimo trimestre, el real año 2023 fue la magnánima cifra de 0,1% todo un récord de crecimiento exponencial para un zurdo que apenas sabe la tabla del 1.
    Grande Boric por la ctm !!!!!!
     
    A _Liberty_ y metal craft les gusta esto.
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Si alguien de los que critican puede nombrar un gran proyecto minero que este paralizado o proyectado a mediano plazo


    Para que no se lean tan tontos como la ministra
     
    A Hatuey le gusta esto.
  9. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Pero Walter no tienes para que preguntar eso, si sabes cuales son indícalos, simple.
     
  10. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.019
    Me Gusta recibidos:
    7.723
    "ellos venian a cambiarlo todo" decian los pendejos weones que votaron por estos idiotas.
     
  11. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.460
    Me Gusta recibidos:
    5.976
    Esto pasa cuando se entregan cargos públicos para pagar favores políticos. Una vez más vemos como los ministros q tenemos tienen cero preparación en el cargo. Ministerios qls creados solo para pagar sueldos gigantes a ineptos. Todos sabemos q este ministerio al igual q el de la mujer, y la subsecretaría de prevención del delito son una MIERDA
     
  12. Kid_Bourbon

    Kid_Bourbon Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Oct 2021
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    70
    claro a quien chucha le va a importar los daños al ecosistema y esas weas... un par de usd y venden hasta a sus madres hdp ... se creen patriotas los qls y les importa una mierda el daño al territorio mientras existan unos $$$ en juego...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas