Cerca de 3.500 trabajadores de Chuquicamata de Codelco recibirían bonos por $27,3 millones

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 21 Dic 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    8.774
    Cerca de 3.500 trabajadores de Chuquicamata de Codelco recibirían bonos por $27,3 millones
    [​IMG]

    El nuevo convenio colectivo, de ratificarse, tendrá una extensión de 36 mese y considera un reajuste del sueldo base de un 1,5%.

    Los cerca de 3.500 trabajadores del estamento Rol B de la división Chuquicamata de Codelco recibirían, de aprobar la última oferta y así el nuevo convenio colectivo propuesto por la empresa, bonos de cierre por $27.350.00 líquidos, como parte de la negociación colectiva anticipada que comenzó hace menos de tres semanas.

    El monto -según consignó El Mercurio de Calama-, que beneficia a los sindicatos N°1,2,5, Minero y Chuquicamata, se desglosa en Bono por Término de Negociación, de $9.1000.000; Bono de Negociación Anticipada, de $4.500.000; Bono Modernización del Libro, $1.800.000; Bono por Compra de Beneficios, de $3.000.000; y Bono por Renovación y Autorización de Jornada, de $2.000.000; Bono Transitorio por Resultados de Producción y Costos, de $2.5000.000; y Anticipo de 4,5 Sueldos, de $4.450.000.

    Por su parte, los trabajadores con contrato de plazo fijo, recibirán un Bono por Condiciones de Cierre, de $4.200.000 líquido, esta suma es única.

    El nuevo convenio colectivo, de ratificarse, tendrá una extensión de 36 mese (a contar del 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2028), y considera un reajuste del sueldo base de un 1,5%.

    En cuanto al plan de egreso para los trabajadores, si bien no forma parte de la negociación colectiva ni del instrumento, se dispondrán 200 cupos para trabajadores que cumplan los requisitos para solicitarlo de forma voluntaria.

    La fecha límite de postulación es el 31 de diciembre de 2024 (en revisión), mientras que la fecha límite de egreso es el 30 de junio de 2025, y de acuerdo a un plan de despoblamiento definido por la administración divisional.

    Sobre la reposición de trabajadores, se hará solo en aquellos cargos que sean requeridos para la continuidad operacional.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/12/20/1151957/bono-chuquicamata-27-millones.html


    Pagando bonos millonarios una empresa que debe más de $20.000 millones de dólares...
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.470
    Me Gusta recibidos:
    5.824
    Sin palabras...
     
    A recovervob, alvacort y alvarojam les gusta esto.
  3. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    21 Sep 2024
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    685
    Y uno queda debiendo 500 lucas y te embargan hasta los clavos de la casa.
     
  4. pategoma

    pategoma Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    545
    Que manera de gastarse la plata...habiendo tanta necesidad en el país.
     
    A whisky, alvacort y simpatico29 les gusta esto.
  5. Guardia de seguridad

    Guardia de seguridad Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Oct 2024
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    338
    Que me caen mal esos chuchesumadres
     
    A whisky le gusta esto.
  6. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.648
    Me Gusta recibidos:
    10.618
    Codelco es ineficiente a cagar.
    De paso una caja pagadora de favores políticos. Endeudada hasta el cuello con cagazos entremedio que al final pagamos todos con nuestros impuestos (partiendo por la cagada de Eyzaguirre al negociar con los chinos).
    Como mierda puede haber gente que viendo el horror de la administración de lo estatal pidan estatizar. Es que son aweonaos?..pues si.

    Menos mal el agua, las telecomunicaciones, la electricidad son privadas y que lo sigan siendo eternamente. Gracias a eso tenemos el internet mas veloz de latam por lejos, tenemos agua potable en un 99% de la población y electricidad sin apagones constantes como el mierdero socialista que solo tontitos mentales del nivel de @Maria Gräfin von Maltzan y @manases desean. Par de weas envidiosos por sus cagás de vidas fracasadas.
     
  7. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    6.937
    Asi quieren estatizar a todas las empresas de consumos básicos? Algo me dice que los proximos años, la administración publica va a sufrir una revolución bastante severa respecto a expulsion de grasa estatal y recorte monetarios de manera extrema.
    Tal como esta sucediendo en Argentina....alfinal de cuentas, el aparataje estatal es un nido de cucarachas y operetas politicos en donde en el mundo privado darian la cacha pero de forma escandalosa.
     
  8. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.419
    Me Gusta recibidos:
    4.366
    Son de ls empresas de cobre las menos eficientes... puros fuegos artificiales.... que manera de mal astar lukas.... y de hecho ya no hay plata.
     
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.402
    Me Gusta recibidos:
    24.425
    El cobre es el sueldo de Chile.... Pero no de todEs los ChilenEs.
     
  10. recovervob

    recovervob Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    3 Jun 2023
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    208
    95.550.000.000, o en un cifra más manejable 96 millones de dólares, estos idiotas están locos!, la empresa está endeudada hasta los ojos y estos siguen, literalmente, profundizando el hoyo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas