leyendas del cementerio general

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kenbatusai, 18 Nov 2008.

  1. kenbatusai

    kenbatusai Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    5
    LA CHAQUETA

    Se cuenta una historia, que ya es casi una leyenda urbana, de un taxista que al pasar por la calle Recoleta en su taxi, lo hace parar una bella mujer. El día está frío y lluvioso, pero la pasajera lleva puesto un hermoso vestido veraniego de fiesta. Ella le pide que la deje en el Instituto Médico Legal (que se ubica en Av. la Paz poco antes de llegar a la entrada principal del Cementerio General).

    El taxista al recibir el dinero del viaje, siente que la mano de la mujer al pagarle está muy helada. Preocupado porque en esos instantes llueve y hace frío, le ofrece su chaqueta, la cual ella acepta muy agradecida.

    La mujer le indica que la puede ir a recoger a Los Naranjos 1245, donde al día siguiente se encontraría. Al día señalado, el taxista va a buscar su chaqueta y deambula por las calles cercanas a donde recogió a la agraciada pasajera, buscando la dirección que la bella mujer le entregó. En la calle se encuentra con un transeúnte, al cual le consulta por la mencionada dirección y éste le contesta que esa calle existe, pero que está en el cementerio.

    El taxista, intrigado pero no por ello asustado, porque puede ser perfectamente una veladora del cementerio o la esposa de algún guardia, entra al camposanto, comienza a caminar buscando y por fin da con la calle y la numeración .

    ...Y encima de la tumba con el número 1245, encuentra su chaqueta. Al retirarla, su impresión es aún mayor, porque en la lápida está la foto de la difunta, la misma bella mujer que el día anterior había llevado en su taxi. La fecha de la muerte había sido años atrás y en verano, por ello sería que no iba vestida acorde para aquella lluviosa tarde de invierno en Santiago.


    LA MUJER DE LUTO

    Un grupo de trabajadoras del cementerio habían hecho un fuego en un brasero que tenían para pasar el frío invernal. Estaban tan entretenidas conversando que sin darse cuenta, se les hizo casi de noche, ya que en invierno con las frías tardes nubladas oscurece más rápido. Tres se iban por avenida Recoleta y una por La Paz. Sus compañeras trataron de convencerla para que no se fuera sola y se marchara con ellas, pero las distancias son grandes y en esos tiempos pasaba locomoción por la avenida la Paz, y debido a ello la mujer no aceptó irse por Recoleta.

    Ya tomando el camino en dirección a la avenida la Paz, dentro del mismo cementerio, porque estaba a la altura del Crematorio, la trabajadora vio a una señora de luto por los pasillos, y le preguntó rápidamente: "Señora, ¿usted va por la Paz?". La mujer vestida de luto dio una respuesta afirmativa con su cabeza, y ambas siguieron camino juntas.

    El camino era largo y el silencio comenzó a ser molesto, por lo cual la trabajadora del cementerio quiso iniciar una conversación, y le preguntó: "Usted, ¿a quién viene a ver?" Pero la visitante de negro no le respondió.
    La señora, que había decidido no irse con sus amigas anteriormente, creyendo que la de negro no la escuchaba, se acercó más a ella, repitiéndole la pregunta: "Usted ¿a quién viene a ver?"

    En esos momentos, cuando el sol ya se ocultaba por el poniente y la luz natural a medias alumbraba, cual sería la sorpresa de la pobre trabajadora cuando la mujer de negro levantó su velo y mostró su verdadero rostro, que era una calavera.
    La trabajadora quedó en segundos paralizada de la impresión, pero al sentir un fuerte olor a putrefacción, se despertó de la impresión, haciéndola huir apresuradamente.
    Asustada llegó hasta el Cristo de los Ricos, donde se arrodilló; al oír unas macabras carcajadas que se alejaban, comenzó a rezar.
    Luego de unos largos minutos se atrevió a mirar; ya habían pasado unos 10 minutos casi eternos y constató que no había nadie, tras lo cual corrió hasta la puerta principal.
    Asustada, les contó lo ocurrido a los vigilantes y éstos pensaron que alguien se había quedado dentro del cementerio. Fueron a ver y no encontraron a ninguna mujer de luto y nadie salió por los accesos laterales del recinto. Esa noche peinaron todo el cementerio, sin dar con la extraña visitante.

    Dos de esas cuidadoras aún están vivas y una de ellas asegura que fue una de sus amigas quien se fue con la mujer de luto caminando. Todavía hay guardias que fueron testigos del estado en que llegó la mujer a contar lo que le había sucedido. Se mantiene en reserva su nombre y se asegura que no es una mujer fácil de asustar.



    [​IMG]

    (Tumba real de Orlita, también conocida como
    la animita de los estudiantes o la Novia muerta.)

    Hay tres versiones de la muerte de Orlita Romero Gómez. Una dice que mientras se estaba casando, rodó por las escaleras del altar. Otra dice que falleció de un infarto al corazón durante la boda, y una tercera, que murió de pena porque su novio nunca llegó al altar; quienes creen en esta última, aseguran además que vaga buscando a ese novio.
    Sin embargo, la versión oficial de su fallecimiento es distinta. Orlita falleció un 13 de abril de 1943, el día de su cumpleaños número 17, de un ataque al corazón. Su madre, muy afectada por su pérdida, la mandó embalsamar para conservar su belleza y la vistió de blanco como símbolo de pureza. La desconsolada madre de Orlita todos los domingos iba a peinar el cabello de la difunta; en un principio ésta se encontraba en una urna de cristal, pero por razones obvias, con el paso del tiempo, su imagen se ha deteriorado. En la actualidad se encuentra en una tumba sellada, y su madre hace años que ya falleció. La capilla donde se encuentra es visitada por aquellos desgraciados en el amor, también lo hacen los escolares solicitando ayuda para pasar de curso o para algún examen, las novias antes de casarse para que todo salga bien, o cuando una relación dura mucho sin que se vislumbre cuando tañerán las campanas de boda...

    Actualmente, Orlita se encuentra en la misma capilla; la puerta de hierro tenía un vidrio a través del cual se podía ver su interior, incluyendo su urna; ahora hay una cortina de tela que oculta el interior, y el vidrio ha sido roto, llenándose el interior de la capilla de papelitos, corbatas, cuadernos, mientras que el exterior está lleno de rayados solicitando su intercesión, los enamorados introducen papelitos con sus nombres escritos para que Orlita los una en matrimonio o mantenga su unión para siempre... se ha transformado en una ''animita'' para los enamorados y también para los desdichados que desean que su suerte en el amor cambie.

    La llorona


    Se trata de la llorona, una mujer que perdió a sus hijos en un accidente, producto de éste quedó en estado de coma por dos años, al cabo de este tiempo, despertó y preguntó por sus hijos, sin embargo, en un inicio nadie se atrevió a decirle lo que había pasado con ellos, hasta que un día decidieron contarle la verdad. De este modo, ella en un arranque de desperación, fue hasta el Cementerio General – donde estaban sepultados sus hijos – y emprendió la búsqueda de las tumbas, pero como no las encontró, decidió ahorcarse.
    Tras su muerte, se dice que su alma vaga por el Cementerio General, preguntando por sus hijos.


    La chascona

    Según cuentan son muchos los guardias que por las tardes que han visto el espectro de esta mujer a la que fue denominada como la chascona. “Incluso algunos aseguran que la han visto aparecer y desaparece a través de los muros”. Se trata de una mujer que está de luto y que se pasea con un ramo de flores en las manos. Esta alma en pena se le bautizó como "chascona" por su parecido con una estatua de una mujer que hay en el cementerio y cuyo rostro es tapado por mechones de su cabello. Se dice que cuando esta mujer aparece, la estatua recién mencionada no se encuentra en su lugar.


    Carmencita


    Se dice que Carmencita “fue una niña que fue violada y asesinada”, no obstante, recalcan, que eso es tan sólo un mito, ya que la realidad es otra.
    En realidad Carmencita fue una mujer que llegó al Santiago proveniente del sur, venía en busca de trabajo y mejores oportunidades laborales, sin embargo, como no encontró nada, no tuvo otra opción para mantenerse, que dedicarse a la prostitución.
    Fue en este ambiente que conoció a un hombre llamado Julio, quien la sacó de ese ambiente y del cual se enamoró. Sin embargo, a los 37 años, fue afectada por una grave enfermedad que la llevó a ser operada, pero, lamentablemente no sobrevivió y murió producto de un shock anestésico.
    Según cuentan, Carmencita es una de las animitas más populares del cementerio, se encuentra en la calle principal y son muchos los que la visitan.


    La novia


    Se trata de la animita de los jóvenes y de los enamorados. nos cuentan que “se habla de que se trató de una mujer que estaba a punto de casarse y rodó por las escalinatas y murió. Otros dicen que el novio la dejó plantada en el altar y ella murió de pena. Incluso dicen que la madre de la mujer venía todas las noches hasta su sepultura, sacaba el cuerpo, y la peinaba. Es por esto que se cuenta que la novia vaga por estos lugares, buscando al novio arrepentido”. Pero nuevamente nos dejan en claro que la realidad cuenta otra historia. “Esta joven fallece a los 17 años justo el día de su cumpleaños, el 13 de abril de 1943, muere de peritonitis en el Hospital Militar, es decir, nunca fue novia, pero lo que sí es verdad, es que la madre, para conservar su belleza, la manda a embalsar y para destacar su pureza, la viste de blanco”.


    Inés Riquelme


    Nos cuenta de que Inés fue una joven que fue sepultada en los patios de tierra. “Después pasaron 11 años y ese patio de tierra debió ser reducido, ya que se iban a construir pabellones, pero cuando sacaron el cuerpo de este niña, se cuenta que estaba intacta, tenía hasta el brillo de los ojos, resulta que después de once años, ella tendría que haber estado en los huesitos. Incluso se dice que tuvieron que sepultarla de nuevo y luego se convirtió en animita”.
    Respecto a las teorías que explican este fenómeno, cuentan que “algunos dicen que estaba intacta porque la joven tenía antecedentes siquiátricos y entiendo que a los que tienen enfermedades mentales muchas veces se les inyecta una droga a la médula que mantiene más tiempo vivo una parte del cerebro que se encarga de la reproducción de las células, otros dicen que fue por la humedad del lugar”.


    Las históricas


    También es importante saber que en el Cementerio General se encuentran sepultadas mujeres destacadas y valientes de varias áreas, entre muchas, está Candelaria Pérez “una heroína que estuvo en Perú, la tomaban presa, pero luego salía y volvía a hacer espionaje para las fuerzas chilenas”, según relatan.
    Otras mujeres destacadas fueron las artistas como Marta Colvin y Marta Brunet. Y en medio de las históricas también se pueden encontrar relatos bien interesantes, como es le caso de Irene Morales.
    “Ella fue una mujer valiente que se disfrazaba de hombre para ingresar a las filas de los soldados, resulta que a ella le mataron a su esposo, lo fusilaron en una pelea con un boliviano. Entonces, para vengar su muerte, quiso ingresar a las filas, pero no como mujer, porque no quería ser cantinela, ella quería pelear junto a los hombres. Claro que después fue descubierta, pero demostró valentía, astucia e inteligencia”.
    Y por último está Paula Jaraquemada, “la mujer que se enfrentó a los españoles, porque ella le daba víveres a los chilenos, incluso cuando llegaron a los españoles a detenerla, ella se paró con escopeta en mano para decirles ‘si quieren pasar por acá, van a tener que hacerlo sobre mi cadáver’”.
     
  2. SraMurcielaga

    SraMurcielaga Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    2.412
    Me Gusta recibidos:
    9
    excelente aporte!!!!!
    me entretuve mucho con las historias
    de verdad bakan tu aporte , me gusto :D
     
  3. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    interesante men todos los cementerios tienen su historia...
    gracias por el aporte...

    pero no puedo dejar de contar una historia muy conocida del cementerio de mi ciudad no es por tratar de llevar el tema por otro lado pero pero es q es muy wena:

    hace años q ay un bar en la esquina del cementerio antes se llamaba quita pena(despues del funeral se pasaban a quitar las penas ) jaj weno la cosa es que una vez enterranron a un conocido personaje de mi region la cosa es que supuestamente ese personaje era brujo y en las noches apostaba quien era capas de ir a enterran una estaca almedio de la tumba del muertito la cosa de q siempre un viejo de aca se atrevia y iva todas las noches a enterrar la estaca la cosa q una noche enterro la estaca y cuando se iva le tiraron el poncho waaaa¡¡ al viejo le dio un paro y cago ay mismo al otro dia fueron haber y el viejo avia clavado su poncho en la tierra no se dio cuenta por q estaba oscuro y los copetillos q se habia tomado .... y se murio del susto penso q el muertirilillo lo estaba agarrando
    la cosa de es esa es la historia tenia ganas de contarla...
    sorry por la falta de ortografia pero me relajo no estando en la u xD...
     
  4. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    ohh wm wen aporte gracias
     
  5. vitoko666

    vitoko666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    1
    esta bueno el aporte

    se agradece
     
  6. frodhino

    frodhino Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    6.362
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenos aportes se agradece
     
  7. kamehb

    kamehb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    8.749
    Me Gusta recibidos:
    6
    la voi a imprimir y cuando valla pal
    sure aplikare lectura junto a su fogata
    loka, jejejje....vale men x el aporte !
     
  8. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Muy wenas las historia, que genial y justo ahora que vamos pal cementerio genial, ojala todos se las aprendan pa que cuando pasemos por esos lugares se caguen de miedo jejejejejejejejejeje
     
  9. »»PaNcHo««

    »»PaNcHo«« Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente aporte
    estaba muy entretenido leyando las hstorias
     
  10. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    4.562
    Me Gusta recibidos:
    6
    Erselente aporte

    n una d esas vemos algo o "alguien"
    cuando vayamos d paseo
     
  11. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    uta ke mfome
    no lo pdre leeer ahora
    por tiempo
    apoenas lo lea komento