La Wangulén (del mapudungun wangülen, "estrella"), también conocida como Huangulén o Huanguelén, es un tipo de espíritu femenino presente en la mitología mapuche. El Wangulén es un tipo de espíritu benigno de los mapuches, ellas están relacionados estrechamente con el ser humano mapuche; ya que una de ellas habría sido elegida como la mujer del primer hombre mapuche. Por ello, igualmente la mujer mapuche como conclusión de su vida terrenal puede lograr convertirse en una Wangulén; si en vida siguió las tradiciones y leyes del Admapu, y tuvo una gran descendencia que la recuerde y que honre su memoria. (si es hombre puede llegar a convertirse en Pillán). A través de las wangulén y los pillanes, no hay una separación neta entre el espíritu divino y los seres humanos; no solamente porque los segundos han sido en sus orígenes engendrados por los primeros, sino porque también pueden ellos mismo convertirse en wangulén o pillán. Como lo dice su nombre, a las Wangulén son y se les relaciona con las estrellas. Mito: Al principio no existía el tiempo y el wenumapu era obscuro. En aquel lugar a partir del Pu-am que despertó, se originaron los espíritus antiguos y entre ellos aparecieron las primeras Wangulén, para ser las esposas de los primeros pillanes. Así entre todos los espíritus antiguos lograron traer luz al wenumapu, al ser ellos seres de luz. Antu, el pillán más poderoso, fue el primero en elegir a una esposa. Debido a que las wangulén son vanidosas, producto de su naturaleza femenina, cada una esperaba ser la elegida como la inandomo (esposa preferida), de Antu. Al verlas a todas, sabiamente Antu eligió a la wangulén llamada Kuyén; la más hermosa entre todas ellas. El resto de las wangulén estaban decepcionadas y descontentas; con lo que esta elección trajo la envidia de las wangulén, y con ello el principio del desequilibrio del wenumapu y las leyes del admapu. Esto, junto a las rivalidades entre los pillanes, provocó la gran batalla entre los antiguos pillanes. La batalla fue cruenta y duró mucho tiempo, concluyendo con el triunfo de Antu y sus aliados, quienes vencieron a los pillanes que se oponían a él y también a los hijos de los primeros pillanes y wangulén, que al crecer desearon derrocar a sus padres. Luego de que Antu castigara primeramente a los pillanes, al querer Antu castigar a las wangulén vencidas en ambas luchas, estas se pusieron a llorar y a implorar su perdón, y lloraron tanto, que sus lágrimas alcanzaron el mapu (tierra) y empezaron a deslizarse por las montañas, hasta reunirse en grandes lagos; y las lágrimas que cayeron en las cumbres más elevadas de las montañas fueron transformadas por el frío en nieves y en hielos eternos. Lo busque y no estaba... agradecer no cuesta nada.
Me acordé del mito de la laguna del Inca y del mito chilote de Trentren Vilú y Cai Cai Vilu Gracias por el tema!
mish, solo konocia al pillan XD ehehejjee se me vino a la mente este pseudo genesis, el ke se parece a muxos otras de kulturas lejanas......... raro.... se agradece srta!
muy interesante ^^... k linda leyenda, en esas culturas si se valoro a la mujer como diosas de algo importante