El desequilibrio de géneros en China, donde en el año 2005 nacían 119 machotes por cada 100 mujeres debido a los abortos selectivos de fetos femeninos, provocará que en 2020 haya unos 24 millones de solteros en el país más poblado del mundo. El diario "Global Times", citó un estudio del grupo de expertos de la Academia china de Ciencias Sociales (CASS), en la que se explica el principal problema de distorsión de la estructura demográfica en China, ya que este desequilibrio es en el resto del mundo de entre 103 y 107 hombres por cada 100 mujeres. Los abortos selectivos, oficialmente prohibidos, han impulsado la centenaria preferencia por el hijo varón en la sociedad patriarcal china, señala el documento, titulado "Estructura Social de la China Contemporánea". Uno de los motivos que generan esta situación es la política de un solo niño, que contribuye aún más al cambio demográfico. Se prevé que en el país más poblado del mundo, la proporción de chinitos que supere los 60 años supondrá el 24 por ciento antes de 2050, el doble que ahora, señaló ante los medios Wang Xiaoyan, la directora de la organización Community Alliance". Según datos oficiales, la política de planificación familiar china ha evitado 400 millones de nacimientos desde su implantación, pero también ha aumentado el tráfico de mujeres y niños. Otro dato, para tener en cuenta es que en 1982 nacían 108 chinos por cada 100 chinas; en la década de 1990 la proporción se desequilibró hasta 111/100; en el año 2000 alcanzó los 116/100; y en 2005 hasta 119/100.
xua wn pero ahi sale el 2020 y no k el 2012 tod@s nos vamos a la csm??????????' mientras tanto a jotear komo malo de la caeza no mas,jajajajajaj
aca esta lleno de minas otakus que se les chorrea la cholga por ir a probar iñi piñis asiaticos. Cero drama de exportarlas.