la quimica del amor

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by kenbatusai, Nov 9, 2008.

  1. kenbatusai

    kenbatusai Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    637
    Likes Received:
    5
    [​IMG]¿Te ha pasado que cuando ves a una persona por primera vez, comienzas a sudar como nunca, tienes palpitaciones, tus manos tiemblan, te ruborizas, sientes ese cosquilleo en el estómago; se te va la onda, tartamudeas y comienzas a reírte de la nada?. Bueno pues esto indica nada más y nada menos que aquella persona que esta frente tuyo es bioquimicamente tu media naranja. Es a quien has estado esperado por mucho tiempo.





    Esta sensaciones tienen su porque en fundamentos psicológicos y físicos que se van construyendo desde la niñez.




    Antes de que una persona se fije en otra, ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo que le hará enamorarse de una persona y no de otra.



    El sexólogo John Money considera que los niños desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 años de edad, en base a las asociaciones con miembros de su familia, amigos, con experiencias y hechos fortuitos.



    Así pues antes de que el verdadero amor llegue a tí , tu ya elaboraste sus rasgos esenciales, es la persona ideal a quien amar.



    Esa especie de fascinación que hace que dos seres se queden "enganchados" con gran necesidad de interactuar y conocerse más se le llama "La química del amor".



    Se refiere a un conjunto de reacciones emocionales en donde hay descargas neuronales(electricidad)) y hormonales(sustancias químicas como dopamina y norepinefrina y bajos niveles de serotonina) además de ácidos, gases y olores.



    Todo ellos se mezclan creando una revolución interna que convierte lo racional en irracional, la prudencia en torpeza y la serenidad en nerviosismo. Son reacciones que explican buena parte de los signos del enamoramiento.



    Los hombres, son los que parecen ser más susceptibles a la acción de las sustancias asociadas al amor. Ellos se enamoran más rápida y fácilmente que las mujeres.



    El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la FENILETILAMINA, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas que tiene la capacidad de aumentar la energía física y la lucidez mental.



    El cerebro responde a tal compuesto con la secreción de dopamina(inhibe el apetito), norepinefrina y oxitocina, provocando que los enamorados puedan permanecer horas conquetéandose, haciendo el amor o conversando sin sensación alguna de cansancio o sueño.



    Estos compuestos ayudan a forjar lazos permanentes entre la pareja tras la primera oleada de emoción y por si fuera poco hasta fortalecen el sistema inmunológico. En caso contrario, a las personas que tienen menos receptores cerebrales de los que se necesitan para recibir la oxitocina, se les dificulta establecer lazos permanentes con su pareja.



    Lamentablemente el período de enamoramiento no es eterno, perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias.



    Es entonces cuando comienza una segunda fase donde estan presentes otro tipo de sustancias químicas como las endorfinas de estructura similar a la de la morfina y otros opiáceos; los que confieren la sensación común de seguridad, comodidad y paz, dando lugar a la etapa del apego.



    La química también interviene cuando la persona se siente atraída sexualmente por otra. Su cerebro envía una señal química a la hipófisis, provocando la liberación de hormonas sexuales (estrógenos y progesterona, por ejemplo). En consecuencia la respiración aumenta 30 ciclos por minuto, la sangre se "alborota" y acumula en sitios como los labios, las mejillas, la vagina y el pene, facilitando la excitación.



    El rítmo cardiaco aumenta hasta 100 pulsaciones por minuto, los pezones se ponen firmes y la glándula del timo segrega timina en mayor cantidad elevando el estado de ánimo.Una relación sentimental donde el factor pasión es preponderante, dura entre los 90 y 180 días como máximo.



    Trás la bajada de FEA, las personas pueden sentirse cada vez menos enamoradas, pero si a esto le agregamos que se han dejado llevar por el sentimiento sin darle el espacio que se merece al raciocinio, seguramente experimentarán insatisfacción, frustración, separación e incluso el odio.



    Cuando la relación de pareja se rompe, se involucra ciertas sustancias químicas; el nivel de feniletilamina se derrumba y el cuerpo experimenta una especie de "síndrome de abstinencia" que coincide con el ansia de comer chocolate (rico en feniletilamina) que sienten muchas personas tras una ruptura.



    Hace apenas 13 años, se planteó el estudio del amor como un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas. Científicamente entonces, existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones, sentimientos y conductas; ya que hasta el más sencillo de ellos, está conectado a la producción de alguna hormona.



    Sin embargo, si queremos conservar aquella pareja que nos ha hecho liberar una gran cantidad sustancias químicas y ha provocado que nos comportemos y sintamos de manera diferente, es necesario buscar formas efectivas de convivencia y luchar para que el proceso deje de ser meramente químico

    :charcheteo:
     
    ermack likes this.
  2. αDαRα

    αDαRα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 9, 2008
    Messages:
    16,139
    Likes Received:
    7
    que bonita info... y super completa... un aportazo!!
     
  3. Boldness

    Boldness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 18, 2008
    Messages:
    7,591
    Likes Received:
    13
    MMMmmmmmmmmmmmmmmMMMMMMMMMMM..................... WENO
     
  4. мeтalĸιng ®

    мeтalĸιng ® Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    71
    Likes Received:
    3
    muy buena informacion, muy bien detallada y muy completa
    se agradece compadre
     
  5. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    23,290
    Likes Received:
    43
    Gracias por la info
     
  6. CLIPORD

    CLIPORD Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    6,018
    Likes Received:
    4
    lo leeria pero con esa letra... paso
     
  7. EZIO

    EZIO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    5
    wena info men
     
  8. bloody_sin

    bloody_sin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
    jajajaja
    ta weno
    wen aporte
     
  9. alvaro_LdeA

    alvaro_LdeA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,258
    Likes Received:
    3
    tazando....
     
  10. JuAnOOooo

    JuAnOOooo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 28, 2008
    Messages:
    583
    Likes Received:
    3
    weno aunque da paja leerlo pero ta weno


    wena info
     
  11. duffbeer

    duffbeer Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 7, 2007
    Messages:
    6,200
    Likes Received:
    3
    se agradec el aporte buena info
     
  12. »»PaNcHo««

    »»PaNcHo«« Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    552
    Likes Received:
    1
    weno el aporteeeeeeeee

    se agradece!!!!!!!!!!