[Wing Chun y el Boxeo] Entendiendo cómo funcionan

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elPuerto, 3 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0




    Muy interesante. Algo largo, pero vale la pena.
     
    #1 elPuerto, 3 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy bueno el video, en general si nos enfocamos bien, el wing chun y el boxeo tienen una similitud increíble y la explicación de esta la dijo el mismo Bruce Lee:

    "...El ser humano tiene dos brazos y dos piernas así que realmente no debe haber muchos estilos diferentes de lucha. Todos los estilos y artes marciales tienen algo que ofrecer..."

    Saludos, se agradece :elaporte:
     
  3. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dificil de opinar sobe este tema porque cada uno tiene su optica desde su propio sistema, pero en todo caso este video es muy bueno.
     
  4. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
  5. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vi tu compilado esta súper , muy estético, pero de igual modo es difícil entrar en comparaciones sin no caer en el viejo adagio quien la tiene mas larga, uno tiende a menoscabar el sistema al comparar, por ejemplo yo veo el wing chun que tu practicas no lo conozco solo he observado lo que he podido ver en algún momento con algunos de tus sihines o en videos, pero de inmediato me asalta la duda usan el codo en forma penetrante como lo hacemos nosotros no veo que metan el hombro para nosotros es crucial vez si bien ambos son wing chun entonces uno tiende hacer comparaciones odiosas, viendo que la razón mas viable es que cada línea tiene su propia razón de ser, eso mismo pasa al comparar el boxeo con el wing chun si bien es cierto el boxeo es mas simple el wing chun es mas "mala leche" yo puedo meter un gancho de box muy parecido al ascendente del chum kiu pero la finalización del puño del wing chun te abre mas puertas, no se si me doy a entender.


    http://www.wingchun.cl/
     
  6. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso de meter los hombros, es siempre un problema para todo el mundo. Y hay que corregirlo.
    Yo algo me acuerdo pero mejor para ayudar con ese problema les dejo estos videos.
    Este para entender el tema de los hombros, los porque si y los porque no:

    Apagando los hombros

    [video]http://www.youtube.com/user/chinaboxer#p/c/B2DAD3494FBDA527/25/LGDDAng-UHU[/video]



    Y para orientar un poco el asunto de como usar los codos, del que hablaron, aquí hay un muy buen vídeo donde se explica bien clarito todo el funcionamiento de la parte de arriba del cuerpo. Sobre todo del codo tal cual como se hace en el Wing Chun Yip Man:





    Espero que esto los ayude con los pequeños detalles que complican a todos
     
    #6 elPuerto, 5 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Amigo Elpuerto el trabajo de puente corto del video que tu subiste es super explicativo y tiene su razón de ser nosotros tambien lo trabajamos asi pero ademas agregamos algo mas, observa en este pequeño video de Sikung Duncan como se proyecta el hombro cuando se alinea el codo a eso me refiero, no digo que lo otro este mal pero nosotros lo hacemos asi y la razón es simplemente mayor generación de potencia, posiblemente no se ve como las otras lineas pero su uso cumplen con todas las fuciones técnicas que se requieren cuando se esta aplicando....
     
    #7 Ala Chung, 5 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me recuerda a el trabajo del Jeet Kune Do. Que es el arte que inventó nada menos que Bruce Lee.
    Es un trabajo que el desarrolló con lo que había aprendido hasta ese momento del Wing Chun, bajo el GGMM Yip Man. Lo que se mezclo con algo de Boxeo, puntualmente con el tema de la Línea de Fuerza.
    Mirate este video, es lo mismo (JKD), de Bruce Lee:





    Creo que Bruce si fue un genio. Pensemos que no tenía el Arte completo, solo hasta Chum Kiu, y algunas cositas del muñeco. Nada más. Y como le faltaba manejo del hombre de madera, estaba limitado en su wing chun. Pero busco y busco, y encontró .....

    [​IMG]


    Acá te copio parte del conocimiento
    del Boxeo rescatado por Bruce:



    En el wing Tsun también se agregó este conocimiento, y por eso lo comparto con ustedes. Porque el Sifu Kernshpeckt investigo durante dos años el JKD. Y trajo esto con el al WT.
    Un año más tarde Kernshpeckt se lo mostró al Dr Leung Ting. Y el Maestro Leung Ting le consulto si habían tenido problemas musculares, o lesiones varias. La respuesta fue afirmativa. Entonces les mostró la versión del mismo trabajo pero del wing chun que aprendió del GGMM Yip Man, en el nivel del Hombre de Madera.




    Creo que lo de Dempsey es algo muy importante. Que lastima por la gente del boxeo que perdió ese material. Pero que bueno que Bruce pudiera entenderlo y reproducirlo. Claro que con limitaciones obvias.
    Y que increíble que fue Yip Man que si enseño este tipo de conocimientos a algunos para que no se perdiera.

    ¿Opinan que la versión del Wing Chun es mejor que la del Boxeo, que están obligados a depender de los musculos (como el hombro), en vez de usar todo el cuerpo de manera inteligente?
     
    #8 elPuerto, 6 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas