Winston Churchill: Cuando las palabras son más letales que las armas, son esperanza.

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 12 Oct 2012.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Winston Churchill

    El hombre que le puso cara al Nazismo y Fascismo, y que levanto a un pueblo en una lucha en que estaba solo.


    [​IMG]
    > La "V" de la victoria, un simbolo que trascendió a generaciones de britanicos y pueblos del mundo.


    ¿Quien fue Winston Churchill?


    [​IMG]
    > La propaganda britanica giraba entorno a imagenes de Churchill y sus celebres frases, uno de los factores de mantener la moral en las "horas mas dificiles"

    - Winston Churchill fue primero que nada un estadista, politico, militar, estratega y historiador britanico.
    Es y fue, la gran voz de una nación que se vio acorralada en su peor momento por la expansión del fascismo no solo por Europa si que no por el mundo, que con voluntad de hierro y testarudo impetú llevo a Inglaterra a defendeser con uñas y dientes en todo su basto imperio. ¿Churchill lanzo bombas atomicas? Sí, pero no la que conocimos en Hiroshima y Nakasaki, lanzo bombas atomicas en cada hogar britanico con esperanza, con voluntad y con tenacidad. Aqui va su biografía...




    Biografía de Winston Churchill.

    1.- Infancia y primeros años.


    Nació el 30 de noviembre de 1874 e. Su padre era lord Randolph Churchill y su madre una joven norteamericana de deslumbrante belleza llamada Jennie Jerome.

    Al ser internado por su padre en un costoso colegio de Ascot, el niño reaccionó con rebeldía; estar lejos del hogar le resultaba insoportable, y Winston expresó su protesta oponiéndose a todo lo que fuese estudiar. Frecuentemente fue castigado y sus notas se contaron siempre entre las peores. Cuando en 1888 ingresó en la famosa escuela de Harrow, el futuro primer ministro fue incluido en la clase de los alumnos más retrasados. Uno de sus maestros diría de él: "No era un muchacho fácil de manejar. Cierto que su inteligencia era brillante, pero sólo estudiaba cuando quería y con los profesores que merecían su aprobación."


    [​IMG]

    > Churchill con uniforme militar de Húsar.


    Poco después se incorporó al Cuarto de Húsares, regimiento de caballería reputado como uno de los mejores del ejército. Combatió en Cuba, la India y el Sudán, y en los campos de batalla aprendió sobre el arte de la guerra todo cuanto no había encontrado en los libros, especialmente cuestiones prácticas de estrategia que más tarde le servirían para hacer frente a los enemigos de Inglaterra.
    No obstante, la vida militar no tardó en cansarlo. Renunció a ella para dedicarse a la política y se afilió al Partido Conservador en 1898, presentándose a las elecciones un año después. Al no obtener el acta de diputado por escaso margen, Churchill se trasladó a África del Sur como corresponsal del Morning Post en la guerra de los bóers.

    Allí fue hecho prisionero y trasladado a Pretoria, pero consiguió escapar y regresó a Londres convertido en un héroe popular: por primera vez, su nombre saltó a las portadas de los periódicos, pues había recorrido en su huida más de cuatrocientos kilómetros, afrontando un sinfín de peligros con extraordinaria sangre fría. No es de extrañar, pues, que consiguiese un escaño en las elecciones celebradas con el cambio de siglo y que, recién cumplidos los veintiséis años, pudiese iniciar una fulgurante carrera política.


    [​IMG]
    > Winston habla ante el Parlamento por los microfonos de la BBC, su gran arma.

    2.- Churchill, el politico.


    En el Parlamento, sus discursos y su buen humor pronto se hicieron famosos.

    Tras ser designado subsecretario de Colonias y ministro de Comercio en un gobierno liberal, Churchill previó con extraordinaria exactitud los acontecimientos que desencadenaron la Primera Guerra Mundial y el curso que siguió la contienda en su primera etapa. Sus profecías, consideradas disparatadas por los militares, se convirtieron en realidad y sorprendieron a todos por la clarividencia con que habían sido formuladas.





    [​IMG]
    > Imagen de Churchill a Color.


    Finalizada la contienda, Churchill sufrió las consecuencias de la reacción de la posguerra y durante un tiempo fue relegado a un papel secundario dentro de la escena política. En 1924 se reconcilió con los conservadores y un año después fue puesto al frente del ministerio de Hacienda en el gobierno de Stanley Baldwin.

    Era una época de decadencia económica, inquietud, descontento laboral y aparatosas huelgas, y el conservadurismo obstinado de que hacía gala no contentó ni siquiera a sus propios colegas. En una palabra, todo el mundo estaba cansado de él y su popularidad descendió a cotas inimaginables años antes. Entre 1929 y 1939, Churchill se apartó voluntariamente de la política y se dedicó principalmente a escribir y a cultivar su afición por la pintura bajo el seudónimo de Charles Morin. "Si este hombre fuese pintor de oficio dijo en una ocasión Picasso, podría ganarse muy bien la vida."




    3.- Amenaza en el horizonte: La Alemania de Hitler.

    [​IMG]
    > Churchill en Egipto, visitando a las tropas para levantar la moral, en medio de la campaña contra las Afrikaorps de Rommel.


    Churchill siguió perteneciendo al Parlamento, pero durante esos años careció prácticamente de influencia. Las cosas cambiaron cuando, al observar la creciente amenaza que Hitler constituía, proclamó la necesidad urgente de que Inglaterra se rearmase y emprendió una lucha solitaria contra el fascismo emergente. En reiteradas ocasiones, tanto en la cámara como en sus artículos periodísticos, denunció vigorosamente el peligro nazi ante una nación que, una vez más, parecía aquejada de una ceguera que podía acabar en tragedia.

    [​IMG]
    > Churchill denunció la paz entre el gobierno de Chamberlein y Hitler en Munich.


    Tras la firma en 1938 del Acuerdo de Munich, en el que Gran Bretaña y Francia cedieron ante el poderío alemán, la gente se dio cuenta nuevamente de que Churchill había tenido razón desde el principio. Hubo una docena de ocasiones en las que hubiera sido posible detener a Hitler sin derramamiento de sangre, según afirmarían después los expertos. En cada una de ellas, Churchill abogó ardorosamente por la acción.

    Las fichas ya estaba echadas...



    5.- El Lider y la Segunda Guerra Mundial.

    El 1 de septiembre de 1939, el ejército nazi entró con centelleante precisión en Polonia; dos días después, Francia e Inglaterra declararon la guerra a Alemania y, por la noche, Churchill fue llamado a desempeñar su antiguo cargo en el Almirantazgo. Todas las unidades de la flota recibieron por radio el mismo mensaje: "Winston ha vuelto con nosotros."


    [​IMG]





    [​IMG]> Churchill visitando el frente y inspeccionando a las tropas.



    Los mismos diputados que una semana antes lo combatían con saña, lo aclamaron puestos en pie cuando hizo su entrada en el Parlamento. Pero aquella era una hora amarga para la historia del Reino. La nación estaba mal preparada para la guerra, tanto material como psicológicamente. Por eso, cuando fue nombrado primer ministro el 10 de mayo de 1940, Churchill pronunció una conmovedora arenga en la que afirmó no poder ofrecer más que "sangre, sudor y lágrimas" a sus conciudadanos.




    El pueblo británico aceptó el reto y convirtió tan terrible frase en un verdadero lema popular durante seis años; su contribución a la victoria iba a ser decisiva. Churchill consiguió mantener la moral en el interior y en el exterior mediante sus discursos, ejerciendo una influencia casi hipnótica en todos los británicos.




    [​IMG]
    > Churchill con casco en medio de un ataque aereo aleman sobre Londres.


    Formó un gobierno de concentración nacional, que le aseguró la colaboración de sus adversarios políticos, y creó el ministerio de Defensa para una mejor dirección del esfuerzo bélico. Cuando la Unión Soviética firmó un pacto de no agresión con Alemania, y mientras los Estados Unidos seguían proclamando su inamovible neutralidad, Churchill convocó una reunión de su gabinete y con excelente humor dijo: "Bien, señores, estamos solos. Por mi parte, encuentro la situación en extremo estimulante."



    [​IMG]
    > Churchill viaja por Inglaterra para visitar los daños de la "Blitz" o guerra aerea nazi.


    Por supuesto, Churchill hizo todo lo posible para que ambas potencias entrasen en la guerra, lo que consiguió en breve tiempo. Durante interminables jornadas, dirigió las operaciones trabajando entre dieciséis y dieciocho horas diarias, transmitiendo a todos su vigor y contagiándoles su energía y optimismo.





    Por fin, el día de la victoria aliada, se dirigió de nuevo al Parlamento y al entrar fue objeto de la más tumultuosa ovación que registra la historia de la asamblea. Los diputados olvidaron todas las formalidades rituales y se subieron a los escaños, gritando y sacudiendo periódicos. Churchill permaneció en pie a la cabecera del banco ministerial, mientras las lágrimas rodaban por sus mejillas y sus manos se aferraban temblorosas a su sombrero.



    [​IMG]
    > Stalin, Roosevelt y Winston Churchill en la conferencia de Teherán (1943)


    6.- Churchill despues de la Guerra.


    [​IMG]
    > Churchill y la familia real inglesa en el dia de la victoria.

    A pesar de la enorme popularidad alcanzada durante la guerra, dos meses después el voto de los ingleses lo depuso de su cargo. Churchill continuó en el Parlamento y se erigió en jefe de la oposición. En un discurso pronunciado en marzo de 1946 popularizó el término "telón de acero" y algunos meses después hizo un llamamiento para impulsar la creación de los Estados Unidos de Europa.

    [​IMG]


    Tras el triunfo de los conservadores en 1951 volvió a ser primer ministro, y dos años después fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por sus Memorias sobre la Segunda Guerra Mundial. Alegando razones de edad, presentó la dimisión en abril de 1955, después de ser nombrado Caballero de la Jarretera por la reina Isabel II y de rechazar un título nobiliario a fin de permanecer como diputado en la Cámara de los Comunes.

    [​IMG]

    > Churchill y De Gaulle, el simbolo de la resistencia francesa de la II Guerra Mundial.


    Reelegido en 1959, ya no se presentó a las elecciones de 1964. No obstante, su figura siguió pesando sobre la vida política y sus consejos continuaron orientando a quienes rigieron después de él los destinos del Reino Unido.

    El pueblo había visto en Churchill la personificación de lo más noble de su historia y de las más hermosas cualidades de su raza, por eso no cesó de aclamarlo como su héroe hasta su muerte, acaecida el 24 de enero de 1965.


    [​IMG]


    Las grandes frases de Churchill:




    El mejor discurso en habla inglesa, segun los historiadores:







    Conclusión:

    ¿Por qué escogí a Churchill frente a un abanico gigante de personajes historicos desde los inicios de la civilización?
    Fácil, nuestra historia de miles de años fue definidad para bien o para mal en solo un siglo.. el siglo XX.
    Fue Churchill la voz de alerta frente a la locura, frente al fanatismo, frente a la irracionalidad xenofoba que imperaba en varios paises europeos.
    Fue Churchill quien denuncio a Hitler, fue Churchill que tomó el gobierno britanico cuando Francia, el principal aliado, fue humillad por las tropas nazis.
    Fue Churchill que mientras caian bombas sobre Londres, saco palabras para la Historia y para un pueblo moralmente destrozado por los primeros meses desastroso de la guerra.


    En la historia de los conflictos humanos, nunca un hombre se encontro solo de tal manera junto con él a todo un país, que logró demostrar decencia y lucha firme y constante. Que no solo era por la supervivencia de su país.. si no que de la Humanidad.


    [​IMG]


    FUENTE:
     
    #1 Hades, 12 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena bio compa, en un rato más le dejaré unas preguntitas!
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    cómo crees que hubiese enfrentado inglaterra la segunda guerra mundial de no haber estado winston churchill?

    y crees que falló en algo durante la guerra y cual fue su mayor acierto en la guerra?
     
  4. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25

    Antes de Churchill la guera era muy sombría para Inglaterra, ya que en cosa de dias Inglaterra se encontro sola contra Alemania, habia caido Holanda, Francia, Belgica, Noruega, Dinamarca, Luxemburgo, etc.. y mas encima Italia le declaro la guerra atacandole sus colonias en el norte de África.
    Sin Churchill y su agudo espiritu de movilizacion de masas y de estrategia hubiese sido muy dificil, ya que la mayoria de los politicos ingleses habian visto con complacencia y incluso hasta admiracion a Hitler antes de la invasión a Polonia, por ende Inglaterra estaba desarmada, moralmente arruinada aun agobiada por la crsis, con el imperio britanico agrietandose y viendo cercada por Alemania, era muy muy dificil, la Blitz hubiera sido una estocada final, hay CHurchill jugo su papel de levantador de moral.

    Churchill falló en la guerra, sí, sobre todo al principio en la guerra del Norte de Africa por ejemplo contra Rommel, falló en Finlandia, falló en apoyar a Francia y a Bélgica, falló en el tema de como manejo las orbitas de influencia con la URSS sacrificando Polonia y la invasion japonesa a las colonias orientales.

    Pero tuvo mas aciertos que errores, por ejemplo el apoyo a Grecia en la invasion italiana, el ferreo control en Medio Oriente para evitar una ola pro nazi y en la India, y su factor unificador dentro de Inglaterra y la Commowealth
    pero su mayor acierto fue la resistencia contra la Blitz o guerra aerea Alemania, que tenia todo para destruir a Inglaterra y no lo logró.
     
  5. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    excelente biografia de Churchill compadre
     
  6. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
     
    #6 BILLYBOY, 13 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25

    Gracias compadre! Saludos
     
  8. gorthol

    gorthol Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    0
    alucinante, es cautivante el poder de los ultimos maestros de la oratoria del siglo
     
  9. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Excelente aporte....fue un gran hombre y desde pequeño lo hizo notar, mencionaste en la Biografía que propuso los Estados unidos de Europa entonces crees que fue el propulsor de la Unión Europea?

    y sin duda la mejor frase: "Bien, señores, estamos solos. Por mi parte, encuentro la situación en extremo estimulante."
     
  10. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25

    Sin duda que fue el gran propulsor de la integración europea.. osea el expuso argumentos muy severos a la URSS y a Estados Unidos de porque a Europa le convenia una Alemania de posteguerra potente en lo industrial, por eso convencio a Estados Unidos del plan Marshall, además que tambien lucho mucho despues de la guerra por evitar el blosque aislacionista de la URSS en la Europa del Este logrando almenos salvar a Grecia pero sacrificando a Polonia.

    Y si, es una tremenda frase la que citas.