Presidente de la Cámara Nacional de Comercio: “Nadie vive del Fogape o del seguro de desempleo”

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 14 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    [​IMG]/
    Manuel Melero, hermano del diputado UDI Patricio Melero y presidente del gremio de comerciantes nacionales, llamó a "volver a la actividad urgentemente", "porque las personas no solo necesitan estar sanas, sino que también trabajar", según explicó.

    Durante la mañana de este martes, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, se refirió a las consecuencias del COVID-19 en el sector, detallando un complejo panorama en materia de desempleo y haciendo un llamado a retomar la actividad laboral y económica “privilegiando el factor esencial de la salud de las personas”.

    En conversación con Radio ADN, Melero sostuvo que “nuestros cálculos dicen que hubo 50 mil desempleos en el primer trimestre del presente año y si esto sigue así, con paralización, para el segundo trimestre, se proyectan 100 mil desempleos. Es dramático, porque claro se habla con mucha liviandad, ’50 mil, 100 mil’, peroson personas, familias y es un drama social”, destacó.

    En ese sentido, el también hermano del diputado UDI, Patricio Melero, llamó a buscar estrategias para poder equilibrar la salud de la población con el ámbito laboral y económico.

    “Necesitamos es volver a la actividad. Hay que privilegiar el factor esencial de la salud de las personas, de los trabajadores y de los consumidores, pero hay maneras de introducir protocolos, llamados a resolver o a hacer menos riesgosa la presencia de consumidores en comercio y de los trabajadores”, señaló.

    En esa línea, el presidente de la CNC añadió que “ya llevamos más de 20 días de paralización y el daño económico es brutal. Las medidas adoptadas por el gobierno son paliativos, que no resuelven el problema de fondo de esta crisis profunda en las que estamos”, y que “nadie vive del Fogape o del seguro de desempleo. Son para salir de la coyuntura”.

    Por esto, Melero concluyó que la tarea es buscar “cómo hacemos equilibrado y razonable este orden de cosas para todos, de poner en la misma balanza la salud de las personas, pero al mismo tiempo el trabajo de las personas, porque las personas no solo necesitan estar sanas, sino que también trabajar“.

    Fuente: el Desconcierto
     
    A talivan_bt le gusta esto.
  2. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.551
    Me Gusta recibidos:
    3.927
    jajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajaja ....los qlos !!!!


    Sl2.
     
  3. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    Una obviedad lo que dice.
     
  4. sr_tata

    sr_tata Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.535
    Me Gusta recibidos:
    932
    tiene razon el hombre.... nadie vive del seguro de cesantia.....

    lo chistoso es q lamentablemente ya aseguraron a los empresarios pero dejaron de lado a los trabajadores.....

    ahora que les esta tiritando el culo poq ellos perderan plata (ganaran menos en realidad) se estan urgiendo para q se vuelva a trabajar.....

    todo esto significa que cuando empiezen los primeros dias libres de covid-19 las calles se le llenaran a piñera con weones protestando
     
    A talivan_bt le gusta esto.
  5. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    13.777
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    Es cierto, pero lamentablemente por qué este país de mierda da pensiones de mierda y más encima a un porcentaje super bajo de la población .
     
  6. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.535
    Me Gusta recibidos:
    1.815
    El sueldo promedio de Chile son 500lucas liquidas, por lo cual el seguro de cesantia cubre 350 lucas, luego 300 y asi hasta llegar a 150lucas... o sea.. quién puede vivir con esa plata?
    Con todo esto, hacen que la gente le tenga más miedo a quedarse sin pega, que contagiarse del Covid.
    Y lo otro..me asombra que por unos meses sin ventas, sean tantas empresas que comiencen a decir que se van a la quiebra o que aleguen problemas economicos que las obliguen a suspender contratos o a decir que se les pagará menos. Se que hay muchas pymes que viven el dia a dia, pero noto que hay abuso de otras empresas que se aprovechan de esto.. medidas como las del KTC o Starbucks en donde les suspendieron los contratos a sus trabajadores es ABUSO, más si sus trabajadores ganan el minimo (o un poco más)
     
  7. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    3.470
    Me Gusta recibidos:
    220
    Pero eso es algo que todos saben....
     
  8. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    El Covid no hizo otra cosa, que visualizar lo que se negaba durante el estallido social . Cuando se instruye educar a distancia, se dan cuenta que el 40% de los niños y jóvenes no tiene Internet. cuando dicen que usen seguro de cesantía , se dan cuenta que 2 millones trabajan informalmente, y los fondos tienen promedio 500 mil por persona para usar sólo un mes. cuando piden hacer un esfuerzo de no despedir a la gente, se dan cuenta que 80% de las pymes están endeudadas y deben ayudarlas. Cuando piden no usar transporte público, se dan cuenta que el 70% de las familias no pueden dejar de trabajar y se desplazan sin auto. Si piden no viajar a la segunda vivienda e instalan controles, se dan cuenta qué hay gente que tiene helicópteros. Cuando abren y cierran cuarentena, se dan cuenta que necesitan personas de comunas más pobres para vivir. Cuando piden usar mascarillas , se dan cuenta que no las compraron a tiempo, y nuevamente la gente solidaria salva, elaborándolas. Cuando llaman al aislamiento social, se dan cuenta que las familias viven en 40 metros cuadrados con un baño. Cuando piden lavarse las manos varias veces al día, se dan cuenta qué hay sectores del país sin agua potable. Cuando piden ser solidarios, empáticos y cuidar a los adultos mayores, se dan cuenta que el 90% de ellos está solo, vive aislado y no les alcanza la pensión para vivir. Cuando piden no salir, solo para lo necesario, se dan cuenta que los trámites están disponibles solo en forma presencial , la gente debe salir y hacer fila. En resumen, se dieron cuenta que deben gobernar la pobreza y mala calidad de vida, no el país soñado ad portas del desarrollo, ese que no querían escuchar entre cantos y marchas.

    Estracto sacado de comentarios de un diario que no deja de decir la verdad.
     
    A Alakazum le gusta esto.
  9. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    Pero weon es cosa de leer este foro, el tal estallido social nunca existió, si la gente vive en la copia feliz del eden.
    A la gente le gusta como estaban las cosas y la nueva constitucion nunca fue necesaria... CUEK
     
  10. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.535
    Me Gusta recibidos:
    1.815
    Gran verdad...
    La mayoria de la población de Chile es:
    -Clase media, pero que gasta todo el sueldo en tarjetas de creditos
    -Puede comprar un auto a 48 cuotas
    -Las personas NO tienen habito (o posibilidad) de ahorro
    -Las pymes estan endeudadas...
    -Dicen que la gente mantenga distancia social, pero viajan en metro con 5 personas en un metro cuadrado
    -Dicen que usen mascarillas, pero justo los distribuidores venden su mascarillas 500veces más caras que lo que valen normalmente (una caja de 100mascarillas desechables costaban menos de 5lucas y ahora venden 2 mascarillas a luca.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas