Papanicolau

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pitonisa32, 5 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pitonisa32

    pitonisa32 Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.177
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola chicas, bueno aca les coloco un informacion q nunca esta de mas del famoso PAP, esta info no sabia si colocarla tb en sexualidad, pero encontre q en solo musas es una informacion q deberian saber, sobre todo las princecitas mas pequeñas


    Qué es una tinción de Papanicolau?


    Una tinción de Papanicolau es un examen que su médico hace para chequear señas de cáncer en la cérvix (cuello de la matriz). La cérvix es parte del útero (matriz). Durante una tinción de Papanicolau su médico toma una muestra de células de su cérvix para analizarla y examinarla.

    Para tomar la muestra su médico le pone un instrumento especial llamado espéculo dentro de la vagina. Esto ayudar a abrirle la vagina de modo que le puedan tomar la muestra. Su médico le limpiará con cuidado su cérvix con un palillo de madera con algodón en la punta y luego le tomará una muestra de células con un cepillo pequeño, una espátula pequeña o un palillo con algodón en la punta. Esta muestra se pone en una lámina de vidrio y se manda a un laboratorio para evaluarse bajo un microscopio.

    [​IMG]

    ¿Para qué se evalúa la muestra?


    Las células en la lámina se evalúan para detectar señas de que éstas están cambiando de células normales a células anormales. Las células atraviesan una serie de cambios antes de que se conviertan en cáncer. Una tinción de Papanicolau puede mostrar si sus células están atravesando estos cambios mucho antes de que usted realmente tenga cáncer. Cuando el cáncer cervical se detecta y trata precozmente, éste no resulta mortal. Este es el motivo por el cual hacerse la tinción de Papanicolau con regularidad es tan importante

    ¿Qué significan los resultados?


    Una tinción de Papanicolau normal significa que las células de su cérvix están normales y sanas.

    Una tinción de Papanicolau anormal puede ser una seña de un número de cambios en las células de su cérvix:


    • Inflamación (irritación). Esto puede ser causado por una infección del cuello de la matriz: inclusive por levaduras, por el virus del papiloma humano (VPH), por el virus del herpes o por muchas otras infecciones.
    • Células anormales. Estos cambios se llaman displasia cervical. Estas células no son cancerosas, pero pueden ser precancerosas, lo cual significa que eventualmente podrían convertirse en cáncer.
    • Señas más serias de cáncer. Estos cambios afectan las capas superiores del cuello del útero pero no van más allá de este.
    • Cáncer más avanzado.

    ¿Con qué frecuencia debo hacerme un Papanicolau?


    Usted deberá hacerse su primera tinción de Papanicolau cuando comienza a tener sexo, o a la edad de 18 años.

    Continúe haciéndose una tinción de Papanicolau una vez al año hasta que haya tenido por lo menos tres tinciones normales. Después de esto, usted debe hacerse una tinción de Papanicolau por lo menos cada tres años a menos que su médico piense que usted necesita hacérselas más frecuentemente. Siga haciéndose el Papanicolau por el resto de su vida; incluso después de haber pasado por la menopausia.

    Ciertas cosas la colocan en un nivel de mayor riesgo de tener cáncer cervical. Su médico las tendrá en cuenta al recomendarle con qué frecuencia se debe hacer el Papanicolau.

    Si usted es mayor de 65, hable con su médico acerca de la frecuencia con que usted necesita el Papanicolau. Si usted ha estado haciéndose tinciones de Papanicolau con regularidad y si han sido normales, probablemente no necesita seguírselas haciendo.

    ¿Qué tan segura es la prueba?


    No hay ninguna prueba que sea perfecta; pero la tinción de Papanicolau es una prueba fiable. Ésta ha ayudado a disminuir drásticamente el número de mujeres que mueren por causa del cáncer cervical.

    Algunas veces el examen tiene que repetirse pues no hubo un número suficiente de células para examinar en la lámina. El laboratorio le avisará al médico si esto ocurre.

    ThinPrep, PAPNET y FocalPoint son maneras de hacer la prueba de Papanicolau más exacta. El ThinPrep es una forma de preparar la muestra de células que hace más fácil reconocer las anormalidades. El PAPNET y el FocalPoint son sistemas computadorizados que le ayudan a los técnicos de laboratorio a encontrar las células anormales. Estas opciones pueden no estar disponibles en todos los lugares y pueden aumentar el costo de la tinción de Papanicolau.

    ¿Qué debo hacer antes de hacerme la prueba?


    Planee que le tomen la muestra en un día en el cual no esté teniendo el período menstrual. No se dé duchas vaginales, ni use desodorante íntimo o tenga relaciones sexuales 24 horas antes de hacerse la prueba

    ¿Qué sucede si mi tinción de Papanicolau es anormal?


    Si los resultados de su tinción de Papanicolau son anormales su médico querrá hacerle otra tinción de Papanicolau o querrá que se haga una colposcopia.

    Una colposcopia le permite a su médico ver su cérvix mejor y también tomar una muestra de tejido llamada una biopsia. Su médico usará un instrumento llamado colposcopio que tiene una luz que ilumina su cérvix y aumenta el tamaño del área que él ve. Su médico le explicará los resultados y hablará con usted acerca de las opciones de tratamiento.

    ¿Qué me pone bajo riesgo de tener cáncer cervical?


    Los principales factores de riesgo para el cáncer cervical se relacionan con las prácticas sexuales; ver el cuadro a mano derecha. Las infecciones transmitidas por el sexo, ITS pueden hacer que sus células tengan una mayor probabilidad de atravesar por cambios que pueden conducir a cáncer. Las ITS incluyen el VPH, herpes, gonorrea y chlamydia. El VPH es el virus que causa las verrugas genitales. Parece que éste está íntimamente relacionado con estos cambios



    algo que puedo hacer para evitar que me dé cáncer cervicouterino?


    Usted puede ser capaz de disminuir su riesgo de cáncer cervicouterino si:


    • Espera para tener relaciones sexuales hasta cumplir 18 años de edad o más.
    • Se asegura de que tanto usted como su pareja se hagan pruebas para ITS.
    • Limita el número de sus parejas sexuales.
    • Siempre usa condones de látex (preservativos) para protegerse contra las infecciones transmitidas sexualmente, ITS. Recuerde que los condones no son 100% efectivos.
    • Evita fumar.

    EXPERIENCIA PERSONAL

    Bueno la primera vez q me hice uno me metiron mas cuco las mas viejas, q te iba a doler y cosas asi.
    Asi q se imaginaran q estab un pokitin nerviosa, sobre todo por q esa camilla no es muy comoda q digamos, pero saben la verdad no senti nada!!!
    inclusive cuando la ginecologa termino me dijo listo, y yo yaaaaaaaaaaa eso era todo?? jajaja
    a si q no es una experiencia terrible ni nada a si q chicas las q ya empezaron su vida sexual haganse el test!!!
     
  2. ania

    ania Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    4.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    Super buena la informacion siempre se agradece un recordatorio, es imporatnte que todas sepan o recuerden que este examen solo se hace una vez iniciada la vida sexual, y se debe repetir una vez al año es muy importante que no se dejen estar, esto les puede salvar la vida...y tu te realizas el examenn todos los años ?????

    Para nada es doloroso es un poco molesto cuando te abren a presion por alla abajo jajajaj, pero nada del otro mundo
     
  3. CHICA FREAK

    CHICA FREAK Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    52.654
    Me Gusta recibidos:
    31
    interesante la info
    pero...
    tengo 22 y nunca me la he
    echo
    yo creo que tendre que hacermela
    para ver si toy bien o no

    saludos gracias por la info
    yo no conocia mucho del tema

    bye
     
  4. Kümîkø

    Kümîkø Invitado

    buena informacion
    igual es un examen ultra desagradable
    sobretoo pk el instrumento que utilizan siempre ta helado :XD:


    se agradece
     
  5. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    super gracias por la info y si dicen que es doloroso pero igual es conveniente hacerselo un beso y abrazo D.T.B.
     
  6. katherinevictoria

    katherinevictoria Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    0
    BNO LES KIERO CONTAR MI EXPERIENCIA tengo 17 años y me ise el pap mis resultados salieron malos tube mxo miedo mis padres nunca lo supieron me isieron la colposcopia , la biopsia tooo mal tenia una lesion precancerosa en el cuello del utero una semana despues me operaron todo fue mui rapido, mi pololo y mis amigas me apoyaron en todo momento eso me dio fuerza al parecer todo salio bien (eso me pasa por caliente empese a tener relaciones a los 13) bno espero que les sirva mi experiencia y aganse el pap.[QUOTE][/QUOTE]
     
  7. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    woou mi niña mil gracias por compartir tu historia con nosotras y de corazon me alegra que gracias a Dios hoy estas bien y situaciones como las tuya son buenas para concientizar a las demas de tener responsabilidad y cuidado sobre su cuerpo mil gracias por contar tu expericiencia un beso y abrazo D.T.B.
     
  8. Kümîkø

    Kümîkø Invitado

    Gracias por compartir tu historia Katherinevictoria, bastante fuerte lo que pasastes siendo tan joven, igual es bastante desagradable el examen pero muy util, mm io me lo hice el año pasado y gracias a Dios salio todo bien
    ahora me falta hacerlo nuevamente, uno nunca sabe cuando puede haber algo mal por esos lados

    Saludos ^^
     
  9. pitonisa32

    pitonisa32 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.177
    Me Gusta recibidos:
    3
    vale por contar tu experiencia! igual q mala q te haya salido mal pero me alegro mucho q despues de la operacion todo haya salido bien :=)
    tu caso es un buen ejemplo de q el PAP si es util!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas