Gobierno aprueba ley que disminuye velocidad urbana de 60 a 50 km/hr

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Guardiandelos4elementos, 5 Jul 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Guardiandelos4elementos

    Guardiandelos4elementos Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2018
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    9
    04 de julio de 2018

    Congreso aprueba ley que reduce la velocidad urbana de 60 a 50 km/hr y podría bajar hasta en 25% las muertes por siniestros viales

    Ministra Gloria Hutt valoró votación del proyecto, que iguala a Chile con estándares de la OCDE.

    Con 114 votos a favor y 8 en contra se convirtió en ley la iniciativa que permitirá reducir la velocidad máxima en zonas urbanas de los actuales 60 km/h a 50 km/h.

    La medida es crucial para la seguridad de tránsito de nuestro país, principalmente a favor de los usuarios vulnerables como los peatones y ciclistas que representan el 42% de las víctimas fatales.

    Hasta hoy Chile es el único país de la OCDE con una velocidad máxima urbana mayor a los 50 km/h y uno de los dos que observó aumentos de la mortalidad en siniestros viales, dentro del periodo comprendido entre 1995 y 2007.

    La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt señaló que esta baja generará una diferencia, ya que el 30% de los accidentes fatales está asociado a la velocidad con lo cual es la principal causa de muerte en el tránsito en nuestro país.

    “Es un paso importante que permitirá disminuir los accidentes de tránsito y concientizar a las personas de que la velocidad es un factor riesgoso en la conducción. Por lo mismo, creemos que esta medida debe ir acompañada con una fiscalización adecuada y con campañas de prevención que se realicen de forma constante”, señala la secretaria de Estado.

    Para lo anterior, el Gobierno impulsa la creación de un centro automatizado para detectar infracciones de tránsito mediante telerradares. Con eso se estima que aumentará la capacidad fiscalizadora (hoy Carabineros detecta de 3 cada 10 mil faltas) y se generará un efecto disuasivo que podría reducir hasta en 40% las muertes por accidentes, como se ha observado en países que han implementado sistemas de cámaras, como Francia o España.

    El aumento de la velocidad legal máxima en zona urbana se implementó en 2002. El cambio significó, al año siguiente, un 29% de aumento de los accidentes urbanos y un 25% de aumento de los fallecidos. Por este antecedente, se estima que la baja podría generar hasta 25% de reducción en las muertes o lesiones graves por siniestros viales.

    Cifras a considerar
    Durante el año 2017, se registraron en el país 94.879 siniestros de tránsito, dejando como consecuencia a 1.483 fallecidos y 62.171 lesionados de distintas consideraciones.

    Durante el 2017, el 28% de las víctimas fatales se debió a velocidad imprudente o la pérdida de control del vehículo, lo que corresponde a 419 fallecidos.

    La velocidad se establece como la primera causa de muerte en accidentes de tránsito en 2017.

    El año 2017 se registraron además 8.067 siniestros de tránsito por esta causa y un total de 8.491 lesionados.

    Durante la última década, la “velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo” fue la primera causa de muerte en siniestros de tránsito con 4.454 fallecidos en total.

    Fuente
    https://mtt.gob.cl/archivos/19076


    ☝️⚡
     
  2. Cafedaki

    Cafedaki Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    361
    Mmmm....si...demás...
     
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    La wea estúpida loco. Toda ley del tránsito es ley muerta , si no tienen un 500 mil fiscalizadores al menos.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  4. Guardiandelos4elementos

    Guardiandelos4elementos Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jul 2018
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    9
    Tienes razon, de lo que si estoy seguro es que al menos don piñi y sus secretarios de momentos se esfuezan por hacer las cosas bien y eso se valora.
     
    #4 Guardiandelos4elementos, 6 Jul 2018
    Última edición: 6 Jul 2018
  5. Cafedaki

    Cafedaki Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    361
    al menos trata....que le resute es otra cosa jajajaj
     
    A Anarkia15 le gusta esto.
  6. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ojala que sea así, que se cumpla la ley y que se actualice.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Gobierno aprueba? ¿las leyes no las aprueba el Congreso? :awesomehands:
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    cuando se ha ido a 60 po wn?
    Todos los wnes van mínimo a 80 :lol:
     
  9. Guardiandelos4elementos

    Guardiandelos4elementos Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jul 2018
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    9
    Disculpe señor academico me equivoque
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Cómo te equivocas si el mismo título de la nota dice textualmente congreso? :awesomehands:
     
  11. Guardiandelos4elementos

    Guardiandelos4elementos Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jul 2018
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mira bebe como el tiempo me da la Razon ;D

    Viernes 6 de julio 9:05 AM
    Adimark: Aprobación del gobierno de Piñera alcanza un 52%

    Fuente

    http://www.latercera.com/politic a/noticia/adimark-aprobacion-pinera-alcanza-52/232991/
     
  12. Cafedaki

    Cafedaki Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    361
    si...me interesa esa encuesta...quizás es taaaaaaaaan fiel ... porque acá en la quinta región me han encuestado varias veces...CUEEEEEEEECK (ni online son las encuestas...no se si reflejen a todo Chile)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas