Un asteroide gigante podría chocar con la Tierra en el 2036

Tema en 'Astronomía' iniciado por Floyd09, 2 Jul 2013.

  1. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Investigadores rusos calcularon la fecha de la posible colisión del asteroide Apophis con nuestro planeta, dentro de 25 años.

    El 13 de abril de 2029, el asteroide Apophis se aproximará a unos 38.000 kilómetros de la Tierra y el 13 de abril de 2036 podría colisionar con nuestro planeta", dijo el investigador ruso Leonid Sokolov.

    De acuerdo con los cálculos de la agencia aeroespacial estadounidense (NASA), que cita Sokolov en su informe, en el siglo XXI serán posibles once colisiones de Apophis con la Tierra, cuatro de las cuales deben suceder antes de 2025.

    Apophis fue descubierto en 2004 y se considera uno de los asteroides más peligrosos. Su diámetro alcanza 270 metros.

    Un asteroide potencialmente peligroso identificado como (101955) 1999 RQ36 y de medio kilómetro de diametro podría chocar contra la Tierra en el año 2182 causando un efecto similar al que exterminó a los dinosaurios de la faz de la tierra

    De acuerdo a un informe realizado por investigadores internacionales y que publicó la revista Icarus de la Universidad de Cornell el asteroide forma parte de los potencialmente peligrosos (PHA por sus siglas en inglés: Potentially Hazardous Asteroid) objetos con riesgo de colisionar con la Tierra por la proximidad de sus órbitas y que pueden causar daños

    De acuerdo con el estudio hasta 2060 la divergencia de las órbitas se moderará pero se incrementará gradualmente a partir de ese año hasta 2080. Entonces la probabilidad de impacto aumentará en 2162 para después decrecer es así como aparece el año 2182 como el más probable para la colisión

    El asteoride Apophis y su amenaza

    Según los datos de la NASA Apophis pasará muy cerca de la Tierra en 2029 y 2036 y una pequeña colisión con otro asteroide podría desviarlo hacia nuestro planeta, donde produciría un efecto superior al de 40.000 bombas atómicas

    Poco después de su descubrimiento diversos sistemas de cálculo de trayectorias de todo el mundo calcularon la próxima fecha de máxima aproximación coincidiendo todos ellos en el 13 de abril de 2029. En ese día Apophis brillará como una estrella de magnitud 3,3 (visible a simple vista). Esta aproximación será visible desde Europa África y el oeste de Asia

    El 27 de diciembre Apophis fue encontrado en imágenes previas a la fecha de descubrimiento, y el cálculo de su órbita pudo ser afinado, eliminando cualquier posibilidad de colisión para 2029, pero manteniendo un cierto riesgo para 2036





     
    #1 Floyd09, 2 Jul 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Zaturnox

    Zaturnox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    5
  3. Azubashacriss

    Azubashacriss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta recibidos:
    8
    que importa ya estare muerto jajaj
     
  4. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    siempre dicen lo mismo xd y nunca pasa nada
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Esto se descartó hace rato, las probabilidades de impacto son bajísimas.
     
  6. Cris_Gonzalez

    Cris_Gonzalez Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    9.966
    Me Gusta recibidos:
    98
    vale por el aporte perro!! :D nunca esta demas pasarse el rollo xd :lol: