BUENO ULTIMO TEMA DEL AÑO ESPERO LES HALLAN GUSTADO MIS APORTES. Normalmente los planetas se forman a partir de las nubes de gas que giran en torno a una estrella, por lo tanto lo esperable es que los mismos giren en igual sentido al que lo hace su estrella. Sin embargo, el hallazgo de un planeta con órbita retrógrada sienta precedente y no se correlaciona con los conocimientos planetarios de la astronomía de hoy. Descubierto por el WASP (Wide Aarea Search for Planets), el planeta ha sido bautizado con el nombre de WASP-17b, y tiene el doble de tamaño de Júpiter, aunque tiene la mitad de su masa. El planeta presenta la curiosísima particularidad de que su órbita es contraria a la de su estrella, lo cual abre interrogantes respecto a la causa de por qué el planeta gira en ese sentido y no en el normal. Coel Hellier, coautor de la investigación y astrónomo de la Universidad Keele en Staffordshire especula con la posibilidad de que haya sido una colisión la causante de esa dirección anormal en la órbita del WASP-17b. Si tienes una colisión próxima dice Hellier tendrás una gran honda gravitacional producida por esa interacción. De todos modos, las hipótesis explicativas abundan. El propio Hellier especula con que el cambio direccional de la órbita del planeta se deba a la presencia de un segundo planeta que la haya alterado, aunque la evidencia de un segundo planeta está ausente.