Hola ahora que estudie un poco mejor creo que este tema generara un buen clima de debates y ustedes ¿cual creen que sea mas necesario para sociedad. patriotismo anarquismo
Obvio; patriotismo, siempre es necesario el orgullo por el país para el desarrollo de este. Una sociedad sin orgullo por su patria, es una sociedad destinada al fracaso. Además no creo que sea necesario hablar del anarquismo.
creo que un poco de ambos yo odio hartas cosas de chile y no por eso tengo que ser patriota si o si y callarme mis palabras
si el anarquismo hubiera servido en el inicio de los tiempos nunca se hubiera creado la democracia o el nacionalismo. Si reinara el anarquismo solo habría caos y desorden, aunque las instituciones se han visto sobrepasadas ultimamente por las masas no dejan de tener una utilidad real.
Pulenta la caricatura. El Patriotismo es una estupidez, o al menos lo es en el presente. Tuvo razón aceptable de existir en los tiempos en los cuales las naciones eran pequeñas y existía un legado cultural-ancestral que defender, hoy en día nada de eso existe. Sentirse orgulloso por nacer, azarosamente, en un momento y lugar determinado y en el cual, en la actualidad, no existe nada que realmente te ligue a ese lugar (gracias globalización) es una boludez. El Anarquismo no puede ser entendido como una forma permanente de organización social, para que funcione de esa manera debiera haberse gestado como único 'sistema' desde los principios de la civilización. Sí puede entenderse como un sistema temporal y transitorio, para ello sería necesario un colapso total de la civilización que obligue a las poblaciones a buscar un sistema alternativo de organización. Claramente esto nunca ocurrirá.
El liberalismo ya vemos donde nos ha llevado, al "sálvese el que pueda" No ha habido ningún ensayo a gran escala del anarquismo. El ensayo mayor lo fue en situaciones dramáticas durante la Guerra Civil Española y pronto los comunistas lo torpedearon, las Colectividades de Aragón fueron la única experiencia reciente. El Estado tiene que existir, de una forma o de otra sus funciones son necesarias, pero no un estado liberal que aumente la libertad de presa. Se necesita un estado del pueblo y para el pueblo, no un estado que permita abusos en nombre de la libertad.
El nacionalismo es perverso. Las tribus guerreaban por unos pastos para el ganado o por un territorio cuando se volvieron nómadas. Luego pelearon por su dios, mas tarde por su rey y cuando ni los dioses ni los reyes importaron a la mayoría hubo que inventar ese fetiche que se llama "Patria". En el fondo de cada nacionalismo no hay mas que odio hacia el nacionalismo vecino. ¿Que patriotismo tiene el capital? Ninguno. El capital deja de ser patriota cuando otro pais le ofrece mayores posibilidades de medrar, y si el capital se viste con la bandera del anarquismo ya es el caos, no quieren suprimir el estado sino suplantarlo, utilizarlo y como decimos en mi tierra "llevarse el santo y la limosna". Como he dicho en otras ocasiones yo no soy anarquista, en realidad no me gustan los calificativos que acaban en "ista", pero veo que tienes una gran confusión con el anarquismo, en una sociedad anarquista no habría desorden, habría una democracia mas auténtica, mas participativa, pero es irrealizable, las cooperativas exitosas donde los trabajadores se han organizado y han creado un sistema productivo al margen de lo habitual pronto se han visto privadas de materias primas, créditos, etc. Las presiones del capital lo han destruido. Pero en el anarquismo existe una contradicción. Lo que permite funcionar en una comuna lo hace imposible en una nación. Una toma de decisiones asamblearia es posible en pequeños núcleos, pero cuando se trata de intereses mas generales, como la construcción de una carretera por ejemplo, hay que parlamentar con las comunas vecinas, hay que nombrar delegados ya que es imposible que todos estén presentes. Esto sucede a varios niveles y en realidad se vuelve a recrear el Estado, con ese o con otro nombre, porque sus funciones son necesarias. Lo único que cabe es discutir sus funciones y competencias, algo que los liberales-anarco-capitalistas no desean, por lo que he visto a ellos solo les interesa del estado su labor policial represora que les permita la máxima apropiación de "beneficios" (o de rapiña).
para mi patriotismo es simplemente amar la tierra donde trabajas comes y convives con gente del mismo lugar con sus tradiciones en intereses comunes
Pero yo he trabajado y comido en diferentes paises y desde el aire no he visto fronteras. Mi patriotismo se limita a donde vivo, a donde tengo los míos y cinco km. a la redonda. No quiero que en nombre de "altos ideales" se me manipule por intereses bastardos.